Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes

Autores
Waidelich, Jennifer Nicole
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Burgos, Ángela María
Descripción
Fil: Waidelich, Jennifer Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El cultivo de mandioca (Manihot esculenta) se realiza en distintas regiones de América, Asia y África, donde es el principal alimento de más de 300 millones de personas, siendo consumido históricamente por los sectores de menores ingresos. Se la cultiva sobre todo por sus raíces ricas en hidratos de carbono, aunque en algunas partes del mundo, también las hojas son utilizadas para la alimentación, tanto humana como animal, por su alto contenido proteico. En países como Argentina, Paraguay, y sur de Brasil, la conservación de ramas es necesaria como método de preservación del material de propagación. La manera tradicional de conservación de las ramas de mandioca consiste en cortar el material antes de la fecha probable de ocurrencia de heladas, y conservarlas durante el periodo invernal para luego ser utilizadas en la próxima plantación, desperdiciando las hojas en el campo. La presente tesina pretendió desarrollar un método de conservación de ramas adecuado, que complementariamente permita el uso de las hojas, para lo cual se analizaron 3 técnicas de conservación en dos variedades de mandioca. Estas consistían en: a)conservación tradicional, con hojas; b)conservación sin hojas; c)conservación con pecíolos. Las ramas fueron cortadas a mediados del otoño, se le aplicaron tratamientos químicos y las técnicas de conservación para posteriormente almacenarlas durante el invierno hasta la plantación, momento en el cual se midió la brotación y enraizamiento de las estacas, para así verificar si la extracción de hojas, ya sea parcial o total, afectaba la futura formación de una nueva planta. Los resultados obtenidos en este trabajo demostraron que no hubieron diferencias entre tratamientos, y que ninguno afectó la conservación de las ramas y posterior plantación, con lo cual se concluye que no habría problemas en utilizar las hojas previó al almacenaje de las ramas.
Materia
Métodos de conservación
Mandioca
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58501

id RIUNNE_c31a5e25b827e2b38ddb646bf632a01e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58501
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en CorrientesWaidelich, Jennifer NicoleMétodos de conservaciónMandiocaCorrientesFil: Waidelich, Jennifer Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El cultivo de mandioca (Manihot esculenta) se realiza en distintas regiones de América, Asia y África, donde es el principal alimento de más de 300 millones de personas, siendo consumido históricamente por los sectores de menores ingresos. Se la cultiva sobre todo por sus raíces ricas en hidratos de carbono, aunque en algunas partes del mundo, también las hojas son utilizadas para la alimentación, tanto humana como animal, por su alto contenido proteico. En países como Argentina, Paraguay, y sur de Brasil, la conservación de ramas es necesaria como método de preservación del material de propagación. La manera tradicional de conservación de las ramas de mandioca consiste en cortar el material antes de la fecha probable de ocurrencia de heladas, y conservarlas durante el periodo invernal para luego ser utilizadas en la próxima plantación, desperdiciando las hojas en el campo. La presente tesina pretendió desarrollar un método de conservación de ramas adecuado, que complementariamente permita el uso de las hojas, para lo cual se analizaron 3 técnicas de conservación en dos variedades de mandioca. Estas consistían en: a)conservación tradicional, con hojas; b)conservación sin hojas; c)conservación con pecíolos. Las ramas fueron cortadas a mediados del otoño, se le aplicaron tratamientos químicos y las técnicas de conservación para posteriormente almacenarlas durante el invierno hasta la plantación, momento en el cual se midió la brotación y enraizamiento de las estacas, para así verificar si la extracción de hojas, ya sea parcial o total, afectaba la futura formación de una nueva planta. Los resultados obtenidos en este trabajo demostraron que no hubieron diferencias entre tratamientos, y que ninguno afectó la conservación de las ramas y posterior plantación, con lo cual se concluye que no habría problemas en utilizar las hojas previó al almacenaje de las ramas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasBurgos, Ángela María2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21p.application/pdfWaidelich, Jennifer Nicole, 2018. Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58501spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58501instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:22.97Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
title Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
spellingShingle Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
Waidelich, Jennifer Nicole
Métodos de conservación
Mandioca
Corrientes
title_short Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
title_full Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
title_fullStr Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
title_sort Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Waidelich, Jennifer Nicole
author Waidelich, Jennifer Nicole
author_facet Waidelich, Jennifer Nicole
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Burgos, Ángela María
dc.subject.none.fl_str_mv Métodos de conservación
Mandioca
Corrientes
topic Métodos de conservación
Mandioca
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Waidelich, Jennifer Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El cultivo de mandioca (Manihot esculenta) se realiza en distintas regiones de América, Asia y África, donde es el principal alimento de más de 300 millones de personas, siendo consumido históricamente por los sectores de menores ingresos. Se la cultiva sobre todo por sus raíces ricas en hidratos de carbono, aunque en algunas partes del mundo, también las hojas son utilizadas para la alimentación, tanto humana como animal, por su alto contenido proteico. En países como Argentina, Paraguay, y sur de Brasil, la conservación de ramas es necesaria como método de preservación del material de propagación. La manera tradicional de conservación de las ramas de mandioca consiste en cortar el material antes de la fecha probable de ocurrencia de heladas, y conservarlas durante el periodo invernal para luego ser utilizadas en la próxima plantación, desperdiciando las hojas en el campo. La presente tesina pretendió desarrollar un método de conservación de ramas adecuado, que complementariamente permita el uso de las hojas, para lo cual se analizaron 3 técnicas de conservación en dos variedades de mandioca. Estas consistían en: a)conservación tradicional, con hojas; b)conservación sin hojas; c)conservación con pecíolos. Las ramas fueron cortadas a mediados del otoño, se le aplicaron tratamientos químicos y las técnicas de conservación para posteriormente almacenarlas durante el invierno hasta la plantación, momento en el cual se midió la brotación y enraizamiento de las estacas, para así verificar si la extracción de hojas, ya sea parcial o total, afectaba la futura formación de una nueva planta. Los resultados obtenidos en este trabajo demostraron que no hubieron diferencias entre tratamientos, y que ninguno afectó la conservación de las ramas y posterior plantación, con lo cual se concluye que no habría problemas en utilizar las hojas previó al almacenaje de las ramas.
description Fil: Waidelich, Jennifer Nicole. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Waidelich, Jennifer Nicole, 2018. Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58501
identifier_str_mv Waidelich, Jennifer Nicole, 2018. Evaluación de diferentes métodos de conservación de ramas de dos variedades de mandioca (manihot esculenta crantz) cultivadas en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612115067207680
score 12.490522