Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes

Autores
Peralta, Rodrigo Elías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Burgos, Ángela María
Descripción
Fil: Peralta, Rodrigo Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La mandioca (Manihot esculenta Crantz) es una planta originaria de América Tropical, que desarrolla bien en suelos pobres y ácidos y es tolerante a la sequía; ampliamente cultivada por su producción de raíces tuberosas amiláceas. Prospera en climas con temperatura media anual de 20 a 27 oC (por debajo de 15 oC se inhibe su desarrollo). Se adapta a distintos regímenes pluviométricos, desde 600 a 2.000 mm anuales, siendo el óptimo 1.300 mm anuales (Ospina y Ceballos, 2002).
Materia
Tareas agrícolas
Producción de mandioca
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58394

id RIUNNE_5a2756ee5f611c9bd9cea651511528a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58394
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en CorrientesPeralta, Rodrigo ElíasTareas agrícolasProducción de mandiocaCorrientesFil: Peralta, Rodrigo Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La mandioca (Manihot esculenta Crantz) es una planta originaria de América Tropical, que desarrolla bien en suelos pobres y ácidos y es tolerante a la sequía; ampliamente cultivada por su producción de raíces tuberosas amiláceas. Prospera en climas con temperatura media anual de 20 a 27 oC (por debajo de 15 oC se inhibe su desarrollo). Se adapta a distintos regímenes pluviométricos, desde 600 a 2.000 mm anuales, siendo el óptimo 1.300 mm anuales (Ospina y Ceballos, 2002).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasBurgos, Ángela María2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf30 p.application/pdfPeralta, Rodrigo Elías, 2017. Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58394instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:17.082Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
title Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
spellingShingle Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
Peralta, Rodrigo Elías
Tareas agrícolas
Producción de mandioca
Corrientes
title_short Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
title_full Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
title_fullStr Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
title_full_unstemmed Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
title_sort Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Rodrigo Elías
author Peralta, Rodrigo Elías
author_facet Peralta, Rodrigo Elías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Burgos, Ángela María
dc.subject.none.fl_str_mv Tareas agrícolas
Producción de mandioca
Corrientes
topic Tareas agrícolas
Producción de mandioca
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peralta, Rodrigo Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La mandioca (Manihot esculenta Crantz) es una planta originaria de América Tropical, que desarrolla bien en suelos pobres y ácidos y es tolerante a la sequía; ampliamente cultivada por su producción de raíces tuberosas amiláceas. Prospera en climas con temperatura media anual de 20 a 27 oC (por debajo de 15 oC se inhibe su desarrollo). Se adapta a distintos regímenes pluviométricos, desde 600 a 2.000 mm anuales, siendo el óptimo 1.300 mm anuales (Ospina y Ceballos, 2002).
description Fil: Peralta, Rodrigo Elías. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Peralta, Rodrigo Elías, 2017. Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58394
identifier_str_mv Peralta, Rodrigo Elías, 2017. Producción de mandioca (Manihot esculenta Crantz) en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
30 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621659734016000
score 12.559606