Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina

Autores
Mansilla Fernández, Silvia Lorena; Cainzos, Romina Paola; Delgado, Marta Beatriz; Koscinczuk, Patricia; Merino, Luis Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
El objetivo de este trabajo es informar los puntos críticos en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de Ehrlichia sp. Diversos estudios han demostrado que la especificidad, rendimiento y fidelidad de la PCR son influenciados por los componentes que la integran: 1-calidad del ADN extraído, 2-mezcla de reacción, 3-régimen de ciclaje y 4-ADN polimerasa. 1) La extracción de ADN se realiza con columnas comerciales Roche y actualmente se adaptó el kit Inbio K1501 al protocolo del K1205. Siendo necesario corregir las concentraciones del buffer de lavado para asegurar una extracción apropiada. 2) Para cada reacción se utilizó 8,5 gL de Master Mix y 1,5 gL de ADN de la muestra. La Master Mix se compone de 5,62 gL de agua, 1 gL de Buffer 10x, 1,2 gL de MgCl 25 mM, 0,2 gL dNTPs 10 mM, 0,4 gL Primers F+R, 0,08 gL HotFirepol y 1,5 gL de ADN. 3) Se trabajó con 35 ciclos, para cuidar la integridad de la enzima. 4) Se utilizó Hot FirePol de Solis Biodyne determinándose un rango de temperaturas de ciclado en 95-95-60-72-70 °C de los cuales corresponden a 15 minutos de desnaturalización, 5 minutos por ciclado y 8 minutos de extensión final. Un mayor rango de temperatura afecta la especificidad de la enzima. Un parámetro crítico adicional fue la concentración de sales sódicas y potásicas de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) fijando la concentración de anticoagulante en 70 gL de EDTA (0,342 mol/L) por mililitro de sangre, este reactivo es un fuerte inhibidor de reacción, de ahí la importancia de su control. En conclusión, el conocimiento de cada etapa, reactivo y variantes dentro de la PCR es fundamental a la hora de validar el diagnóstico molecular. Se debe considerar que al ajustar algunas condiciones de la reacción para lograr mayor especificidad no siempre es compatible con un alto rendimiento, y tratar de optimizar la fidelidad puede afectarse la eficiencia. La puesta a punto es una etapa operatoria que requiere supervisión constante para que cada componente de la reacción se amalgame y se consiga el máximo rendimiento sin perder sensibilidad diagnóstica.
Materia
Ehrlichia sp
Molecular
Etapa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55097

id RIUNNE_c0020ee951eb48c49de96faa7edffba6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55097
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis caninaMansilla Fernández, Silvia LorenaCainzos, Romina PaolaDelgado, Marta BeatrizKoscinczuk, PatriciaMerino, Luis AntonioEhrlichia spMolecularEtapaFil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.El objetivo de este trabajo es informar los puntos críticos en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de Ehrlichia sp. Diversos estudios han demostrado que la especificidad, rendimiento y fidelidad de la PCR son influenciados por los componentes que la integran: 1-calidad del ADN extraído, 2-mezcla de reacción, 3-régimen de ciclaje y 4-ADN polimerasa. 1) La extracción de ADN se realiza con columnas comerciales Roche y actualmente se adaptó el kit Inbio K1501 al protocolo del K1205. Siendo necesario corregir las concentraciones del buffer de lavado para asegurar una extracción apropiada. 2) Para cada reacción se utilizó 8,5 gL de Master Mix y 1,5 gL de ADN de la muestra. La Master Mix se compone de 5,62 gL de agua, 1 gL de Buffer 10x, 1,2 gL de MgCl 25 mM, 0,2 gL dNTPs 10 mM, 0,4 gL Primers F+R, 0,08 gL HotFirepol y 1,5 gL de ADN. 3) Se trabajó con 35 ciclos, para cuidar la integridad de la enzima. 4) Se utilizó Hot FirePol de Solis Biodyne determinándose un rango de temperaturas de ciclado en 95-95-60-72-70 °C de los cuales corresponden a 15 minutos de desnaturalización, 5 minutos por ciclado y 8 minutos de extensión final. Un mayor rango de temperatura afecta la especificidad de la enzima. Un parámetro crítico adicional fue la concentración de sales sódicas y potásicas de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) fijando la concentración de anticoagulante en 70 gL de EDTA (0,342 mol/L) por mililitro de sangre, este reactivo es un fuerte inhibidor de reacción, de ahí la importancia de su control. En conclusión, el conocimiento de cada etapa, reactivo y variantes dentro de la PCR es fundamental a la hora de validar el diagnóstico molecular. Se debe considerar que al ajustar algunas condiciones de la reacción para lograr mayor especificidad no siempre es compatible con un alto rendimiento, y tratar de optimizar la fidelidad puede afectarse la eficiencia. La puesta a punto es una etapa operatoria que requiere supervisión constante para que cada componente de la reacción se amalgame y se consiga el máximo rendimiento sin perder sensibilidad diagnóstica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 14-14application/pdfMansilla Fernández, Silvia Lorena et al., 2021. Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55097spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55097instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:21.532Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
title Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
spellingShingle Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
Mansilla Fernández, Silvia Lorena
Ehrlichia sp
Molecular
Etapa
title_short Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
title_full Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
title_fullStr Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
title_full_unstemmed Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
title_sort Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla Fernández, Silvia Lorena
Cainzos, Romina Paola
Delgado, Marta Beatriz
Koscinczuk, Patricia
Merino, Luis Antonio
author Mansilla Fernández, Silvia Lorena
author_facet Mansilla Fernández, Silvia Lorena
Cainzos, Romina Paola
Delgado, Marta Beatriz
Koscinczuk, Patricia
Merino, Luis Antonio
author_role author
author2 Cainzos, Romina Paola
Delgado, Marta Beatriz
Koscinczuk, Patricia
Merino, Luis Antonio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ehrlichia sp
Molecular
Etapa
topic Ehrlichia sp
Molecular
Etapa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Delgado, Marta Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Merino, Luis Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Medicina Regional; Argentina.
El objetivo de este trabajo es informar los puntos críticos en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de Ehrlichia sp. Diversos estudios han demostrado que la especificidad, rendimiento y fidelidad de la PCR son influenciados por los componentes que la integran: 1-calidad del ADN extraído, 2-mezcla de reacción, 3-régimen de ciclaje y 4-ADN polimerasa. 1) La extracción de ADN se realiza con columnas comerciales Roche y actualmente se adaptó el kit Inbio K1501 al protocolo del K1205. Siendo necesario corregir las concentraciones del buffer de lavado para asegurar una extracción apropiada. 2) Para cada reacción se utilizó 8,5 gL de Master Mix y 1,5 gL de ADN de la muestra. La Master Mix se compone de 5,62 gL de agua, 1 gL de Buffer 10x, 1,2 gL de MgCl 25 mM, 0,2 gL dNTPs 10 mM, 0,4 gL Primers F+R, 0,08 gL HotFirepol y 1,5 gL de ADN. 3) Se trabajó con 35 ciclos, para cuidar la integridad de la enzima. 4) Se utilizó Hot FirePol de Solis Biodyne determinándose un rango de temperaturas de ciclado en 95-95-60-72-70 °C de los cuales corresponden a 15 minutos de desnaturalización, 5 minutos por ciclado y 8 minutos de extensión final. Un mayor rango de temperatura afecta la especificidad de la enzima. Un parámetro crítico adicional fue la concentración de sales sódicas y potásicas de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) fijando la concentración de anticoagulante en 70 gL de EDTA (0,342 mol/L) por mililitro de sangre, este reactivo es un fuerte inhibidor de reacción, de ahí la importancia de su control. En conclusión, el conocimiento de cada etapa, reactivo y variantes dentro de la PCR es fundamental a la hora de validar el diagnóstico molecular. Se debe considerar que al ajustar algunas condiciones de la reacción para lograr mayor especificidad no siempre es compatible con un alto rendimiento, y tratar de optimizar la fidelidad puede afectarse la eficiencia. La puesta a punto es una etapa operatoria que requiere supervisión constante para que cada componente de la reacción se amalgame y se consiga el máximo rendimiento sin perder sensibilidad diagnóstica.
description Fil: Mansilla Fernández, Silvia Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Mansilla Fernández, Silvia Lorena et al., 2021. Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55097
identifier_str_mv Mansilla Fernández, Silvia Lorena et al., 2021. Puntos críticos y errores en la puesta a punto de PCR para diagnóstico de ehrlichiosis canina. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 14-14.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55097
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 14-14
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344184404508672
score 12.623145