El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia

Autores
Rey, Celmira Esther
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Desde los organismos internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la salud (OPS), UNICEF, han desarrollado, mediante numerosos trabajos, la idea de que la existencia de un marco jurídico referido a seguridad vial es un elemento fundamental para la prevención de los accidentes de tránsito, estimulando para ello, la puesta en práctica de proyectos que intenten controlar o reducir la incidencia de estos eventos en la población en general. Existe sobre el particular numerosa bibliografía y experiencias que se han realizado con buenos resultados en distintos países de Europa, en América Latina y en Argentina. Un antecedente inmediato vinculado a la temática, corresponde a un estudio sobre “Lesiones no intencionales”; realizado por la OPS: 2004, donde, en una primera sección se enumeran y se sintetizan - entre otros temas - las disposiciones que regulan el tránsito en distintos lugares de América Latina y entre ello, nuestro país. Si bien, entre los trabajos publicados, se analiza la temática en cuestión, aquí se hace un avance intentando integrar los componentes físicos de la vía con los sujetos usuarios de la misma, relación en la cual es posible advertir la vulnerabilidad de determinados actuares del tránsito o situaciones en circunstancias de movilidad por la ciudad. Esto nos lleva a considerar que estamos ante un tratamiento temático integral no existente, o por lo menos, no lo suficientemente difundido o accesible en la provincia ni en la región y, aparentemente, tampoco en el ámbito nacional.
Materia
Vulnerabilidad
OPS
UNICEF
Resistencia (Chaco)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48102

id RIUNNE_b967332ee904c6d841b04eccb17117bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48102
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en ResistenciaRey, Celmira EstherVulnerabilidadOPSUNICEFResistencia (Chaco)Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Desde los organismos internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la salud (OPS), UNICEF, han desarrollado, mediante numerosos trabajos, la idea de que la existencia de un marco jurídico referido a seguridad vial es un elemento fundamental para la prevención de los accidentes de tránsito, estimulando para ello, la puesta en práctica de proyectos que intenten controlar o reducir la incidencia de estos eventos en la población en general. Existe sobre el particular numerosa bibliografía y experiencias que se han realizado con buenos resultados en distintos países de Europa, en América Latina y en Argentina. Un antecedente inmediato vinculado a la temática, corresponde a un estudio sobre “Lesiones no intencionales”; realizado por la OPS: 2004, donde, en una primera sección se enumeran y se sintetizan - entre otros temas - las disposiciones que regulan el tránsito en distintos lugares de América Latina y entre ello, nuestro país. Si bien, entre los trabajos publicados, se analiza la temática en cuestión, aquí se hace un avance intentando integrar los componentes físicos de la vía con los sujetos usuarios de la misma, relación en la cual es posible advertir la vulnerabilidad de determinados actuares del tránsito o situaciones en circunstancias de movilidad por la ciudad. Esto nos lleva a considerar que estamos ante un tratamiento temático integral no existente, o por lo menos, no lo suficientemente difundido o accesible en la provincia ni en la región y, aparentemente, tampoco en el ámbito nacional.Universidad Nacional del Nordeste2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-5application/pdfRey, Celmira Esther, 2004. El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-5.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48102instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:50.97Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
title El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
spellingShingle El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
Rey, Celmira Esther
Vulnerabilidad
OPS
UNICEF
Resistencia (Chaco)
title_short El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
title_full El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
title_fullStr El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
title_full_unstemmed El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
title_sort El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Celmira Esther
author Rey, Celmira Esther
author_facet Rey, Celmira Esther
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vulnerabilidad
OPS
UNICEF
Resistencia (Chaco)
topic Vulnerabilidad
OPS
UNICEF
Resistencia (Chaco)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Desde los organismos internacionales de salud, tales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la salud (OPS), UNICEF, han desarrollado, mediante numerosos trabajos, la idea de que la existencia de un marco jurídico referido a seguridad vial es un elemento fundamental para la prevención de los accidentes de tránsito, estimulando para ello, la puesta en práctica de proyectos que intenten controlar o reducir la incidencia de estos eventos en la población en general. Existe sobre el particular numerosa bibliografía y experiencias que se han realizado con buenos resultados en distintos países de Europa, en América Latina y en Argentina. Un antecedente inmediato vinculado a la temática, corresponde a un estudio sobre “Lesiones no intencionales”; realizado por la OPS: 2004, donde, en una primera sección se enumeran y se sintetizan - entre otros temas - las disposiciones que regulan el tránsito en distintos lugares de América Latina y entre ello, nuestro país. Si bien, entre los trabajos publicados, se analiza la temática en cuestión, aquí se hace un avance intentando integrar los componentes físicos de la vía con los sujetos usuarios de la misma, relación en la cual es posible advertir la vulnerabilidad de determinados actuares del tránsito o situaciones en circunstancias de movilidad por la ciudad. Esto nos lleva a considerar que estamos ante un tratamiento temático integral no existente, o por lo menos, no lo suficientemente difundido o accesible en la provincia ni en la región y, aparentemente, tampoco en el ámbito nacional.
description Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rey, Celmira Esther, 2004. El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-5.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48102
identifier_str_mv Rey, Celmira Esther, 2004. El marco normativo como condición necesaria para evitar situaciones de vulnerabilidad en circunstancias de movilidad en Resistencia. En: Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-5.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-5
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146014873911296
score 12.712165