Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum
- Autores
- Skuletich, Viviana Belén
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Marcón, Florencia
- Descripción
- Fil: Skuletich, Viviana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Marcón, Florencia Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La producción de semillas de Paspalum notatum Flüggé, gramínea forrajera dominante en los campos del NEA, se ve limitada por Claviceps paspali (ergot). En la especie, se identificaron diversos hongos endófitos, destacándose Trichoderma amazonicum por promover el crecimiento y por su potencial como biocontrolador. El objetivo fue evaluar el efecto controlador del hongo endófito Trichoderma amazonicum sobre Claviceps paspali en Paspalum notatum. Así, 18 plantas fueron plantados a campo en octubre de 2019 siguiendo un diseño en bloques completos al azar con 3 tratamientos (T1: inoculo del endófito, T2: aplicación de fungicida y T3: testigo) y 6 repeticiones. Los T1 y T2 fueron aplicados el 13 de diciembre 2019 y 9 de enero 2020. Se evaluó la severidad de la enfermedad el 2, 7 y 22 de enero de 2020 mediante escala visual del 1 al 5. No se observaron diferencias significativas. El 9, 17 y 24 de enero 2020 se evaluó el porcentaje de llenado y producción de semillas, incidencia de la enfermedad, área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), porcentaje de llenado corregido y kg de semillas llenas sanas en 100 kg de semillas totales y poder germinativo (PG). Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) en el porcentaje de llenado de semillas el 9 de enero, siendo el T1 el que presentó un mayor llenado (51%). La producción de semillas mostró diferencias significativas (p-valor<0,05) el 9 de enero. El T1 4 presento el valor más alto (0,81 grs). La incidencia de ergot se determinó mediante estimación visual y con ácido sulfúrico. Se observaron diferencias significativas solo para el segundo método el 9 de enero. El T2 presentó la menor incidencia (7,25%) mientas que el T1 la mayor (29,2%). El ABCPE se calculó a partir de los datos de incidencia. Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) siendo el T1 el de valores mayores en ambos casos. El porcentaje de llenado corregido y los kg de semillas llenas sanas calculados en 100 kg se semillas totales mostraron diferencias significativas (p-valor<0,05). Para ambas variables, el T1 presentó los valores más elevados (33% y 43 kg semillas sanas en 100 kg) para el 9 de enero. Por último, se evaluó el PG de las semillas llenas sanas en invernadero. No se observaron diferencias significativas. Estos resultados indican que la presencia del hongo endófito tuvo un efecto sobre ergot ya que permitió una mayor producción de semillas llenas sanas debido a un incremento en la proporción de semillas llenas. - Materia
-
Claviceps paspali
Paspalum notatum Flüggé
Control biológico
Hongos endófitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b9650c122d9f5e904ecbebe327c0ff89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55665 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatumSkuletich, Viviana BelénClaviceps paspaliPaspalum notatum FlüggéControl biológicoHongos endófitosFil: Skuletich, Viviana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Marcón, Florencia Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La producción de semillas de Paspalum notatum Flüggé, gramínea forrajera dominante en los campos del NEA, se ve limitada por Claviceps paspali (ergot). En la especie, se identificaron diversos hongos endófitos, destacándose Trichoderma amazonicum por promover el crecimiento y por su potencial como biocontrolador. El objetivo fue evaluar el efecto controlador del hongo endófito Trichoderma amazonicum sobre Claviceps paspali en Paspalum notatum. Así, 18 plantas fueron plantados a campo en octubre de 2019 siguiendo un diseño en bloques completos al azar con 3 tratamientos (T1: inoculo del endófito, T2: aplicación de fungicida y T3: testigo) y 6 repeticiones. Los T1 y T2 fueron aplicados el 13 de diciembre 2019 y 9 de enero 2020. Se evaluó la severidad de la enfermedad el 2, 7 y 22 de enero de 2020 mediante escala visual del 1 al 5. No se observaron diferencias significativas. El 9, 17 y 24 de enero 2020 se evaluó el porcentaje de llenado y producción de semillas, incidencia de la enfermedad, área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), porcentaje de llenado corregido y kg de semillas llenas sanas en 100 kg de semillas totales y poder germinativo (PG). Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) en el porcentaje de llenado de semillas el 9 de enero, siendo el T1 el que presentó un mayor llenado (51%). La producción de semillas mostró diferencias significativas (p-valor<0,05) el 9 de enero. El T1 4 presento el valor más alto (0,81 grs). La incidencia de ergot se determinó mediante estimación visual y con ácido sulfúrico. Se observaron diferencias significativas solo para el segundo método el 9 de enero. El T2 presentó la menor incidencia (7,25%) mientas que el T1 la mayor (29,2%). El ABCPE se calculó a partir de los datos de incidencia. Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) siendo el T1 el de valores mayores en ambos casos. El porcentaje de llenado corregido y los kg de semillas llenas sanas calculados en 100 kg se semillas totales mostraron diferencias significativas (p-valor<0,05). Para ambas variables, el T1 presentó los valores más elevados (33% y 43 kg semillas sanas en 100 kg) para el 9 de enero. Por último, se evaluó el PG de las semillas llenas sanas en invernadero. No se observaron diferencias significativas. Estos resultados indican que la presencia del hongo endófito tuvo un efecto sobre ergot ya que permitió una mayor producción de semillas llenas sanas debido a un incremento en la proporción de semillas llenas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasMarcón, Florencia2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf27 p.application/pdfSkuletich, Viviana Belén, 2022. Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55665spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55665instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:07.211Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
title |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
spellingShingle |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum Skuletich, Viviana Belén Claviceps paspali Paspalum notatum Flüggé Control biológico Hongos endófitos |
title_short |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
title_full |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
title_fullStr |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
title_full_unstemmed |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
title_sort |
Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Skuletich, Viviana Belén |
author |
Skuletich, Viviana Belén |
author_facet |
Skuletich, Viviana Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marcón, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Claviceps paspali Paspalum notatum Flüggé Control biológico Hongos endófitos |
topic |
Claviceps paspali Paspalum notatum Flüggé Control biológico Hongos endófitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Skuletich, Viviana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Marcón, Florencia Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La producción de semillas de Paspalum notatum Flüggé, gramínea forrajera dominante en los campos del NEA, se ve limitada por Claviceps paspali (ergot). En la especie, se identificaron diversos hongos endófitos, destacándose Trichoderma amazonicum por promover el crecimiento y por su potencial como biocontrolador. El objetivo fue evaluar el efecto controlador del hongo endófito Trichoderma amazonicum sobre Claviceps paspali en Paspalum notatum. Así, 18 plantas fueron plantados a campo en octubre de 2019 siguiendo un diseño en bloques completos al azar con 3 tratamientos (T1: inoculo del endófito, T2: aplicación de fungicida y T3: testigo) y 6 repeticiones. Los T1 y T2 fueron aplicados el 13 de diciembre 2019 y 9 de enero 2020. Se evaluó la severidad de la enfermedad el 2, 7 y 22 de enero de 2020 mediante escala visual del 1 al 5. No se observaron diferencias significativas. El 9, 17 y 24 de enero 2020 se evaluó el porcentaje de llenado y producción de semillas, incidencia de la enfermedad, área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), porcentaje de llenado corregido y kg de semillas llenas sanas en 100 kg de semillas totales y poder germinativo (PG). Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) en el porcentaje de llenado de semillas el 9 de enero, siendo el T1 el que presentó un mayor llenado (51%). La producción de semillas mostró diferencias significativas (p-valor<0,05) el 9 de enero. El T1 4 presento el valor más alto (0,81 grs). La incidencia de ergot se determinó mediante estimación visual y con ácido sulfúrico. Se observaron diferencias significativas solo para el segundo método el 9 de enero. El T2 presentó la menor incidencia (7,25%) mientas que el T1 la mayor (29,2%). El ABCPE se calculó a partir de los datos de incidencia. Se observaron diferencias significativas (p-valor<0,05) siendo el T1 el de valores mayores en ambos casos. El porcentaje de llenado corregido y los kg de semillas llenas sanas calculados en 100 kg se semillas totales mostraron diferencias significativas (p-valor<0,05). Para ambas variables, el T1 presentó los valores más elevados (33% y 43 kg semillas sanas en 100 kg) para el 9 de enero. Por último, se evaluó el PG de las semillas llenas sanas en invernadero. No se observaron diferencias significativas. Estos resultados indican que la presencia del hongo endófito tuvo un efecto sobre ergot ya que permitió una mayor producción de semillas llenas sanas debido a un incremento en la proporción de semillas llenas. |
description |
Fil: Skuletich, Viviana Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Skuletich, Viviana Belén, 2022. Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55665 |
identifier_str_mv |
Skuletich, Viviana Belén, 2022. Control biológico de Claviceps paspali (ergot) con el hongo endófito Trichoderma amazonicum en Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621655129718784 |
score |
12.559606 |