Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum

Autores
Reyes, Manuel Darío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acuña, Carlos Alberto
Descripción
Fil: Reyes, Manuel Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum es una gramínea perenne de amplia distribución geográfica, adaptada a diversos tipos de climas y suelos, con buenas características como césped. Actualmente, en el banco de germoplasma del IBONE, se cuenta con semillas conservadas de 6 ecotipos de P. notatum. El objetivo del presente trabajo final de graduación fue evaluar la aptitud como césped y producción de semillas de los 6 ecotipos mencionados. Para dicho fin se produjo plantines de estos en invernáculo y los mismos fueron llevados a campo en parcelas de 1,5 x 1,8 m con distribución en bloques al azar con tres repeticiones. Una vez establecido el cultivo, se procedió a medir características seleccionadas para evaluar la aptitud como césped de cada ecotipo. Luego se determinó la producción y calidad de semilla, para lo cual se llevaron a campo nuevamente plantines reproducidos en invernáculo, y se los transplantó en parcelas de líneos apareados de 7,5 m de largo. Una vez determinada la producción de semilla las mismas fueron sembradas a campo para determinar el porcentaje de plantas logradas. Los resultados nos indican que las plantas evaluadas presentan una cobertura entre 86,3% y 90,2%, demostrando que todas ellas pueden ser utilizadas como tapiz vegetal. La evaluación del color y textura de las mismas nos mostró que presentan características diferentes, desde textura fina y color oscuro hasta textura gruesa y color claro. Estos ecotipos presentan una producción media de semillas de 20,4 g m -2 , con un llenado de semillas del 65% y una eficiencia de plantas logradas a campo del 6,1%. Esto nos indica que estos ecotipos presentan una buena producción y calidad de semillas en comparación con el cultivar más utilizado como césped en Estados Unidos, el cual fue usado como control en la experiencia. Todas estas características nos indican que este grupo podría ser introducido en los esquemas de producción de la región para complementar o reemplazar a otras especies de césped utilizadas en los diversos paisajes.
Materia
Césped
Ecotipos
Paspalum notatum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58416

id RIUNNE_0e8688080713434734573a94d1e9939c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58416
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatumReyes, Manuel DaríoCéspedEcotiposPaspalum notatumFil: Reyes, Manuel Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Paspalum notatum es una gramínea perenne de amplia distribución geográfica, adaptada a diversos tipos de climas y suelos, con buenas características como césped. Actualmente, en el banco de germoplasma del IBONE, se cuenta con semillas conservadas de 6 ecotipos de P. notatum. El objetivo del presente trabajo final de graduación fue evaluar la aptitud como césped y producción de semillas de los 6 ecotipos mencionados. Para dicho fin se produjo plantines de estos en invernáculo y los mismos fueron llevados a campo en parcelas de 1,5 x 1,8 m con distribución en bloques al azar con tres repeticiones. Una vez establecido el cultivo, se procedió a medir características seleccionadas para evaluar la aptitud como césped de cada ecotipo. Luego se determinó la producción y calidad de semilla, para lo cual se llevaron a campo nuevamente plantines reproducidos en invernáculo, y se los transplantó en parcelas de líneos apareados de 7,5 m de largo. Una vez determinada la producción de semilla las mismas fueron sembradas a campo para determinar el porcentaje de plantas logradas. Los resultados nos indican que las plantas evaluadas presentan una cobertura entre 86,3% y 90,2%, demostrando que todas ellas pueden ser utilizadas como tapiz vegetal. La evaluación del color y textura de las mismas nos mostró que presentan características diferentes, desde textura fina y color oscuro hasta textura gruesa y color claro. Estos ecotipos presentan una producción media de semillas de 20,4 g m -2 , con un llenado de semillas del 65% y una eficiencia de plantas logradas a campo del 6,1%. Esto nos indica que estos ecotipos presentan una buena producción y calidad de semillas en comparación con el cultivar más utilizado como césped en Estados Unidos, el cual fue usado como control en la experiencia. Todas estas características nos indican que este grupo podría ser introducido en los esquemas de producción de la región para complementar o reemplazar a otras especies de césped utilizadas en los diversos paisajes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasAcuña, Carlos Alberto2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfReyes, Manuel Darío, 2016. Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58416instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:08.486Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
title Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
spellingShingle Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
Reyes, Manuel Darío
Césped
Ecotipos
Paspalum notatum
title_short Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
title_full Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
title_fullStr Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
title_full_unstemmed Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
title_sort Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Manuel Darío
author Reyes, Manuel Darío
author_facet Reyes, Manuel Darío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Césped
Ecotipos
Paspalum notatum
topic Césped
Ecotipos
Paspalum notatum
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyes, Manuel Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum es una gramínea perenne de amplia distribución geográfica, adaptada a diversos tipos de climas y suelos, con buenas características como césped. Actualmente, en el banco de germoplasma del IBONE, se cuenta con semillas conservadas de 6 ecotipos de P. notatum. El objetivo del presente trabajo final de graduación fue evaluar la aptitud como césped y producción de semillas de los 6 ecotipos mencionados. Para dicho fin se produjo plantines de estos en invernáculo y los mismos fueron llevados a campo en parcelas de 1,5 x 1,8 m con distribución en bloques al azar con tres repeticiones. Una vez establecido el cultivo, se procedió a medir características seleccionadas para evaluar la aptitud como césped de cada ecotipo. Luego se determinó la producción y calidad de semilla, para lo cual se llevaron a campo nuevamente plantines reproducidos en invernáculo, y se los transplantó en parcelas de líneos apareados de 7,5 m de largo. Una vez determinada la producción de semilla las mismas fueron sembradas a campo para determinar el porcentaje de plantas logradas. Los resultados nos indican que las plantas evaluadas presentan una cobertura entre 86,3% y 90,2%, demostrando que todas ellas pueden ser utilizadas como tapiz vegetal. La evaluación del color y textura de las mismas nos mostró que presentan características diferentes, desde textura fina y color oscuro hasta textura gruesa y color claro. Estos ecotipos presentan una producción media de semillas de 20,4 g m -2 , con un llenado de semillas del 65% y una eficiencia de plantas logradas a campo del 6,1%. Esto nos indica que estos ecotipos presentan una buena producción y calidad de semillas en comparación con el cultivar más utilizado como césped en Estados Unidos, el cual fue usado como control en la experiencia. Todas estas características nos indican que este grupo podría ser introducido en los esquemas de producción de la región para complementar o reemplazar a otras especies de césped utilizadas en los diversos paisajes.
description Fil: Reyes, Manuel Darío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Reyes, Manuel Darío, 2016. Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58416
identifier_str_mv Reyes, Manuel Darío, 2016. Evaluación de la aptitud como césped de ecotipos de Paspalum notatum. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145974566649856
score 12.712165