Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé
- Autores
- Durante Lago, Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zilli, Alex Leonel
- Descripción
- Fil: Durante Lago, Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum Flüggé, es una gramínea forrajera perenne, de ciclo estival, que presenta un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo invernal sobre la persistencia y la producción primaria, aérea y subterránea de un grupo de genotipos superiores de P. notatum. El material vegetal utilizado constó de 5 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum, junto con los cultivares Boyero UNNE y Argentine como controles. El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Riachuelo, Corrientes. El diseño experimental fue de parcelas divididas en franjas siguiendo un arreglo de bloques completos al azar con 3 repeticiones para el factor pastoreo y 6 para el factor genotipo. Las frecuencias de pastoreo utilizadas fueron de 30 días (alta) y 90 días (baja) con un pastoreo de muy alta carga y corta duración, dejando un remanente de 5 cm. Las variables a evaluar fueron: producción de biomasa aérea, biomasa de raíces y rizomas, cobertura de suelo y densidad de macollos. La producción de biomasa aérea fue similar entre frecuencias, encontrándose una pequeña diferencia a favor de la frecuencia alta al final del periodo. El genotipo L37 se destacó en esta variable superando a los demás genotipos, incluyendo los controles. En la biomasa de raíces y rizomas (estructuras de reserva) y los niveles de cobertura no se observaron diferencias significativas entre tratamientos, evidenciándose una diferencia significativa al final del periodo en la biomasa tanto de raíces como de rizomas en comparación con el inicio del ensayo. El genotipo H44 se destacó en la biomasa de raíces, mientras que en biomasa de rizomas no se encontraron diferencias significativas entre líneas. En el porcentaje de cobertura de suelo no se encontraron diferencias significativas entre frecuencias de pastoreo, mientras que, entre genotipos, el cv Boyero UNNE presentó los menores valores. En cuanto a la densidad de macollos, se observó una diferencia significativa al final del periodo a favor de la frecuencia alta de pastoreo. Por otro lado, la densidad de macollos al inicio del ensayo fue mayor a la registrada al final del mismo. En esta variable el genotipo L37 fue la que superó significativamente al resto de las líneas. En conclusión, la frecuencia de pastoreo no tuvo un efecto significativo en la producción de biomasa total, sin embargo, se observó una mayor producción en varias líneas experimentales en comparación a los controles. La acumulación de biomasa de raíces y rizomas durante la etapa invernal fue considerable a pesar del escaso crecimiento de la especie durante este periodo. Por último, los resultados de porcentaje de cobertura y densidad de macollos nos permiten inferir que la especie tiene buen potencial para mantener su persistencia en el ambiente estudiado. - Materia
-
Desempeño agronómico
Paspalum notatum Flüggé
Pastoreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56564
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_c8e1c606f89ea1f7d7ef38aa8adeeae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56564 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum FlüggéDurante Lago, AgustínDesempeño agronómicoPaspalum notatum FlüggéPastoreoFil: Durante Lago, Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Paspalum notatum Flüggé, es una gramínea forrajera perenne, de ciclo estival, que presenta un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo invernal sobre la persistencia y la producción primaria, aérea y subterránea de un grupo de genotipos superiores de P. notatum. El material vegetal utilizado constó de 5 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum, junto con los cultivares Boyero UNNE y Argentine como controles. El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Riachuelo, Corrientes. El diseño experimental fue de parcelas divididas en franjas siguiendo un arreglo de bloques completos al azar con 3 repeticiones para el factor pastoreo y 6 para el factor genotipo. Las frecuencias de pastoreo utilizadas fueron de 30 días (alta) y 90 días (baja) con un pastoreo de muy alta carga y corta duración, dejando un remanente de 5 cm. Las variables a evaluar fueron: producción de biomasa aérea, biomasa de raíces y rizomas, cobertura de suelo y densidad de macollos. La producción de biomasa aérea fue similar entre frecuencias, encontrándose una pequeña diferencia a favor de la frecuencia alta al final del periodo. El genotipo L37 se destacó en esta variable superando a los demás genotipos, incluyendo los controles. En la biomasa de raíces y rizomas (estructuras de reserva) y los niveles de cobertura no se observaron diferencias significativas entre tratamientos, evidenciándose una diferencia significativa al final del periodo en la biomasa tanto de raíces como de rizomas en comparación con el inicio del ensayo. El genotipo H44 se destacó en la biomasa de raíces, mientras que en biomasa de rizomas no se encontraron diferencias significativas entre líneas. En el porcentaje de cobertura de suelo no se encontraron diferencias significativas entre frecuencias de pastoreo, mientras que, entre genotipos, el cv Boyero UNNE presentó los menores valores. En cuanto a la densidad de macollos, se observó una diferencia significativa al final del periodo a favor de la frecuencia alta de pastoreo. Por otro lado, la densidad de macollos al inicio del ensayo fue mayor a la registrada al final del mismo. En esta variable el genotipo L37 fue la que superó significativamente al resto de las líneas. En conclusión, la frecuencia de pastoreo no tuvo un efecto significativo en la producción de biomasa total, sin embargo, se observó una mayor producción en varias líneas experimentales en comparación a los controles. La acumulación de biomasa de raíces y rizomas durante la etapa invernal fue considerable a pesar del escaso crecimiento de la especie durante este periodo. Por último, los resultados de porcentaje de cobertura y densidad de macollos nos permiten inferir que la especie tiene buen potencial para mantener su persistencia en el ambiente estudiado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasZilli, Alex Leonel2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf24 p.application/pdfDurante Lago, Agustín, 2023. Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56564spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:27Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56564instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:27.6Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
title |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
spellingShingle |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé Durante Lago, Agustín Desempeño agronómico Paspalum notatum Flüggé Pastoreo |
title_short |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
title_full |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
title_fullStr |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
title_full_unstemmed |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
title_sort |
Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durante Lago, Agustín |
author |
Durante Lago, Agustín |
author_facet |
Durante Lago, Agustín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zilli, Alex Leonel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desempeño agronómico Paspalum notatum Flüggé Pastoreo |
topic |
Desempeño agronómico Paspalum notatum Flüggé Pastoreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Durante Lago, Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Zilli, Alex Leonel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Paspalum notatum Flüggé, es una gramínea forrajera perenne, de ciclo estival, que presenta un buen desempeño aún en sistemas de escaso manejo. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo invernal sobre la persistencia y la producción primaria, aérea y subterránea de un grupo de genotipos superiores de P. notatum. El material vegetal utilizado constó de 5 líneas apomícticas avanzadas de P. notatum, junto con los cultivares Boyero UNNE y Argentine como controles. El ensayo se llevó a cabo en la localidad de Riachuelo, Corrientes. El diseño experimental fue de parcelas divididas en franjas siguiendo un arreglo de bloques completos al azar con 3 repeticiones para el factor pastoreo y 6 para el factor genotipo. Las frecuencias de pastoreo utilizadas fueron de 30 días (alta) y 90 días (baja) con un pastoreo de muy alta carga y corta duración, dejando un remanente de 5 cm. Las variables a evaluar fueron: producción de biomasa aérea, biomasa de raíces y rizomas, cobertura de suelo y densidad de macollos. La producción de biomasa aérea fue similar entre frecuencias, encontrándose una pequeña diferencia a favor de la frecuencia alta al final del periodo. El genotipo L37 se destacó en esta variable superando a los demás genotipos, incluyendo los controles. En la biomasa de raíces y rizomas (estructuras de reserva) y los niveles de cobertura no se observaron diferencias significativas entre tratamientos, evidenciándose una diferencia significativa al final del periodo en la biomasa tanto de raíces como de rizomas en comparación con el inicio del ensayo. El genotipo H44 se destacó en la biomasa de raíces, mientras que en biomasa de rizomas no se encontraron diferencias significativas entre líneas. En el porcentaje de cobertura de suelo no se encontraron diferencias significativas entre frecuencias de pastoreo, mientras que, entre genotipos, el cv Boyero UNNE presentó los menores valores. En cuanto a la densidad de macollos, se observó una diferencia significativa al final del periodo a favor de la frecuencia alta de pastoreo. Por otro lado, la densidad de macollos al inicio del ensayo fue mayor a la registrada al final del mismo. En esta variable el genotipo L37 fue la que superó significativamente al resto de las líneas. En conclusión, la frecuencia de pastoreo no tuvo un efecto significativo en la producción de biomasa total, sin embargo, se observó una mayor producción en varias líneas experimentales en comparación a los controles. La acumulación de biomasa de raíces y rizomas durante la etapa invernal fue considerable a pesar del escaso crecimiento de la especie durante este periodo. Por último, los resultados de porcentaje de cobertura y densidad de macollos nos permiten inferir que la especie tiene buen potencial para mantener su persistencia en el ambiente estudiado. |
description |
Fil: Durante Lago, Agustín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Durante Lago, Agustín, 2023. Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56564 |
identifier_str_mv |
Durante Lago, Agustín, 2023. Efecto de dos frecuencias contrastantes de pastoreo sobre el desempeño agronómico invernal en líneas apomícticas avanzadas de Paspalum notatum Flüggé. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 24 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146006001909760 |
score |
12.711113 |