Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum
- Autores
- Gutiérrez Storti, Valeria Anahí
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gutiérrez Storti, Valeria Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Paspalum notatum Flüggé es una gramínea perenne, nativa, con elevado potencial forrajero. Genéticamente es una especie multiploide, siendo el citotipo tetraploide de reproducción apomíctica el que predomina en los pastizales del NEA. La generación artificial de plantas tetraploides sexuales, a partir de la duplicación cromosómica de citotipos diploides y su uso como plantas madres en cruzamientos con genotipos tetraploides apomícticos, permitió la liberación de la variación genética contenida en las plantas apomícticas. La aptitud combinatoria es la contribución promedio que hace el progenitor al rendimiento de la progenie y se mide evaluando el comportamiento del genotipo o población en cuestión en todos los cruzamientos posibles; en tal caso, si produce buenos híbridos se dice que se presenta buena aptitud combinatoria general. Por otro lado, si solo produce buenos híbridos con determinados genotipos se dice que tiene buena aptitud combinatoria específica. Lo interesante sería utilizar en el germoplasma sexual de P. notatum tetraploide, selección recurrente basada en la aptitud combinatoria con el objetivo de acumular efectos genéticos aditivos y principalmente los no aditivos, de modo tal de generar un germoplasma sexual que al ser cruzado con individuos apomícticos resulte en mejores híbridos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar características morfo-agronómicas de 29 familias de medios hermanos de P. notatum. Para ello, se dispuso de 29 familias que fueron obtenidas a partir de cruzamientos entre 29 genotipos tetraploides sexuales de origen híbrido y 5 tetraploides apomícticos de diferente procedencia. Se llevaron a campo 24 híbridos de cada una de las combinaciones realizadas, y se distribuyeron en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. Se realizaron mediciones relativas a la producción de materia seca (método de corte y pesada), altura de plantas, largo y ancho de lámina y largo de racimo basal (en forma manual con regla), área por planta (programa ImageJ), crecimiento estival, invernal y la tolerancia al frío (observación visual), y por último, producción de semillas (peso por familia luego de la cosecha, trilla manual y soplado de las mismas). Los datos generados, fueron analizados mediante análisis de la varianza y comparación de medias con test de Tukey, usando el software INFOSTAT versión estudiantil. Los resultados permiten identificar genotipos altamente favorables desde el punto de vista forrajero por el comportamiento de toda su progenie. Lo cual daría un indicio de la factibilidad de la técnica de mejoramiento del germoplasma sexual, que al ser cruzado con individuos apomícticos, resulte en mejores híbridos. - Materia
-
Paspalum notatum Flüggé
Especie multiploide
Plantas tetraploides sexuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53943
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_3761588ff2f1a4f2b3a0259014191a42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53943 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatumGutiérrez Storti, Valeria AnahíPaspalum notatum FlüggéEspecie multiploidePlantas tetraploides sexualesFil: Gutiérrez Storti, Valeria Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Paspalum notatum Flüggé es una gramínea perenne, nativa, con elevado potencial forrajero. Genéticamente es una especie multiploide, siendo el citotipo tetraploide de reproducción apomíctica el que predomina en los pastizales del NEA. La generación artificial de plantas tetraploides sexuales, a partir de la duplicación cromosómica de citotipos diploides y su uso como plantas madres en cruzamientos con genotipos tetraploides apomícticos, permitió la liberación de la variación genética contenida en las plantas apomícticas. La aptitud combinatoria es la contribución promedio que hace el progenitor al rendimiento de la progenie y se mide evaluando el comportamiento del genotipo o población en cuestión en todos los cruzamientos posibles; en tal caso, si produce buenos híbridos se dice que se presenta buena aptitud combinatoria general. Por otro lado, si solo produce buenos híbridos con determinados genotipos se dice que tiene buena aptitud combinatoria específica. Lo interesante sería utilizar en el germoplasma sexual de P. notatum tetraploide, selección recurrente basada en la aptitud combinatoria con el objetivo de acumular efectos genéticos aditivos y principalmente los no aditivos, de modo tal de generar un germoplasma sexual que al ser cruzado con individuos apomícticos resulte en mejores híbridos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar características morfo-agronómicas de 29 familias de medios hermanos de P. notatum. Para ello, se dispuso de 29 familias que fueron obtenidas a partir de cruzamientos entre 29 genotipos tetraploides sexuales de origen híbrido y 5 tetraploides apomícticos de diferente procedencia. Se llevaron a campo 24 híbridos de cada una de las combinaciones realizadas, y se distribuyeron en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. Se realizaron mediciones relativas a la producción de materia seca (método de corte y pesada), altura de plantas, largo y ancho de lámina y largo de racimo basal (en forma manual con regla), área por planta (programa ImageJ), crecimiento estival, invernal y la tolerancia al frío (observación visual), y por último, producción de semillas (peso por familia luego de la cosecha, trilla manual y soplado de las mismas). Los datos generados, fueron analizados mediante análisis de la varianza y comparación de medias con test de Tukey, usando el software INFOSTAT versión estudiantil. Los resultados permiten identificar genotipos altamente favorables desde el punto de vista forrajero por el comportamiento de toda su progenie. Lo cual daría un indicio de la factibilidad de la técnica de mejoramiento del germoplasma sexual, que al ser cruzado con individuos apomícticos, resulte en mejores híbridos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGutierrez Storti, Valeria Anahi, 2017. Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53943spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:56Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53943instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:57.179Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
title |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
spellingShingle |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum Gutiérrez Storti, Valeria Anahí Paspalum notatum Flüggé Especie multiploide Plantas tetraploides sexuales |
title_short |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
title_full |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
title_fullStr |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
title_full_unstemmed |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
title_sort |
Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Storti, Valeria Anahí |
author |
Gutiérrez Storti, Valeria Anahí |
author_facet |
Gutiérrez Storti, Valeria Anahí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Paspalum notatum Flüggé Especie multiploide Plantas tetraploides sexuales |
topic |
Paspalum notatum Flüggé Especie multiploide Plantas tetraploides sexuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gutiérrez Storti, Valeria Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Paspalum notatum Flüggé es una gramínea perenne, nativa, con elevado potencial forrajero. Genéticamente es una especie multiploide, siendo el citotipo tetraploide de reproducción apomíctica el que predomina en los pastizales del NEA. La generación artificial de plantas tetraploides sexuales, a partir de la duplicación cromosómica de citotipos diploides y su uso como plantas madres en cruzamientos con genotipos tetraploides apomícticos, permitió la liberación de la variación genética contenida en las plantas apomícticas. La aptitud combinatoria es la contribución promedio que hace el progenitor al rendimiento de la progenie y se mide evaluando el comportamiento del genotipo o población en cuestión en todos los cruzamientos posibles; en tal caso, si produce buenos híbridos se dice que se presenta buena aptitud combinatoria general. Por otro lado, si solo produce buenos híbridos con determinados genotipos se dice que tiene buena aptitud combinatoria específica. Lo interesante sería utilizar en el germoplasma sexual de P. notatum tetraploide, selección recurrente basada en la aptitud combinatoria con el objetivo de acumular efectos genéticos aditivos y principalmente los no aditivos, de modo tal de generar un germoplasma sexual que al ser cruzado con individuos apomícticos resulte en mejores híbridos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar características morfo-agronómicas de 29 familias de medios hermanos de P. notatum. Para ello, se dispuso de 29 familias que fueron obtenidas a partir de cruzamientos entre 29 genotipos tetraploides sexuales de origen híbrido y 5 tetraploides apomícticos de diferente procedencia. Se llevaron a campo 24 híbridos de cada una de las combinaciones realizadas, y se distribuyeron en un diseño en bloques completos al azar con 3 repeticiones. Se realizaron mediciones relativas a la producción de materia seca (método de corte y pesada), altura de plantas, largo y ancho de lámina y largo de racimo basal (en forma manual con regla), área por planta (programa ImageJ), crecimiento estival, invernal y la tolerancia al frío (observación visual), y por último, producción de semillas (peso por familia luego de la cosecha, trilla manual y soplado de las mismas). Los datos generados, fueron analizados mediante análisis de la varianza y comparación de medias con test de Tukey, usando el software INFOSTAT versión estudiantil. Los resultados permiten identificar genotipos altamente favorables desde el punto de vista forrajero por el comportamiento de toda su progenie. Lo cual daría un indicio de la factibilidad de la técnica de mejoramiento del germoplasma sexual, que al ser cruzado con individuos apomícticos, resulte en mejores híbridos. |
description |
Fil: Gutiérrez Storti, Valeria Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gutierrez Storti, Valeria Anahi, 2017. Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53943 |
identifier_str_mv |
Gutierrez Storti, Valeria Anahi, 2017. Aptitud combinatoria en híbridos tetraploides sexuales de Paspalum notatum. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2017. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146017383153664 |
score |
12.711113 |