Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste

Autores
Trujillo, Manuel Esteban; Barrios, Mauricio Martín; Trujillo, P.; Campana, M.; Vigliano, F. A; Ulon, Sara Noemí
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Mauricio Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trujillo, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Campana, M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vigliano, F. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La teoría de los Estilos de Aprendizaje (EA) permite conocer cuáles son aquellos estilos predominantes en un grupo y utilizar este conocimiento para mejorar la práctica docente y propiciar la metacognición. Se escogió para su estudio el sistema propuesto por Felder y Silverman conformado mediante ocho estilos de aprendizaje dispuestos en pares antagónicos: activo-reflexivo, sensorial-intuitivo, visual-verbal y secuencial-global. Cada par de categorías corresponde a una dimensión cognitiva: Procesamiento, Percepción, Representación y Comprensión. Los estilos de aprendizaje se estudian mediante el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS) de Felder y Soloman. Los puntajes directos se interpretan de acuerdo a tres niveles de intensidad: () discreto, () moderado e () intenso. Se administró el “Cuestionario de Estilos de Aprendizaje” a través de la plataforma Google Forms a una muestra de0 estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, de los cuales9 corresponden al ciclo básico (° año de la carrera) y 7 al ciclo profesional (5° año de la carrera). Luego de la obtención de los EA individuales se registraron los estilos predominantes en cada año y se determinó el grado de intensidad para cada EA. En los 9 alumnos del° año de la carrera se observó que el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial (8,%) seguido por el estilo Reflexivo, Sensorial, Visual y Secuencial (7%). El resto de los estudiantes se encontraron representados en menor medida por los demás EA. Respecto a 5° año se observó que el estilo predominante coincide con el de° año (9%), seguido por el estilo Activo, Sensorial, Visual y Global (%). Ener año el6% de los estudiantes que presentó un estilo Activo se encuentra entre las tendencias moderada e intenso del mismo. En los estudiantes encuestados de 5to año, del total de respuestas de estilo Activo, un 6% fue de rango moderado e intenso. Se observa una tendencia que prevalece de forma transversal en los estudiantes de la carrera, donde el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial. El estilo de procesamiento activo ocupa un lugar primordial en nuestra muestra, especialmente hacia 5to año, donde es escasa la emergencia del procesamiento reflexivo. Esto conlleva implicancias a la hora de pensar en las estrategias áulicas.
Materia
Procesamiento
Metacognición
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55862

id RIUNNE_b93689f56a79f8669e84bee53101142e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55862
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del NordesteTrujillo, Manuel EstebanBarrios, Mauricio MartínTrujillo, P.Campana, M.Vigliano, F. AUlon, Sara NoemíProcesamientoMetacogniciónEstrategiasFil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barrios, Mauricio Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Trujillo, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Campana, M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vigliano, F. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La teoría de los Estilos de Aprendizaje (EA) permite conocer cuáles son aquellos estilos predominantes en un grupo y utilizar este conocimiento para mejorar la práctica docente y propiciar la metacognición. Se escogió para su estudio el sistema propuesto por Felder y Silverman conformado mediante ocho estilos de aprendizaje dispuestos en pares antagónicos: activo-reflexivo, sensorial-intuitivo, visual-verbal y secuencial-global. Cada par de categorías corresponde a una dimensión cognitiva: Procesamiento, Percepción, Representación y Comprensión. Los estilos de aprendizaje se estudian mediante el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS) de Felder y Soloman. Los puntajes directos se interpretan de acuerdo a tres niveles de intensidad: () discreto, () moderado e () intenso. Se administró el “Cuestionario de Estilos de Aprendizaje” a través de la plataforma Google Forms a una muestra de0 estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, de los cuales9 corresponden al ciclo básico (° año de la carrera) y 7 al ciclo profesional (5° año de la carrera). Luego de la obtención de los EA individuales se registraron los estilos predominantes en cada año y se determinó el grado de intensidad para cada EA. En los 9 alumnos del° año de la carrera se observó que el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial (8,%) seguido por el estilo Reflexivo, Sensorial, Visual y Secuencial (7%). El resto de los estudiantes se encontraron representados en menor medida por los demás EA. Respecto a 5° año se observó que el estilo predominante coincide con el de° año (9%), seguido por el estilo Activo, Sensorial, Visual y Global (%). Ener año el6% de los estudiantes que presentó un estilo Activo se encuentra entre las tendencias moderada e intenso del mismo. En los estudiantes encuestados de 5to año, del total de respuestas de estilo Activo, un 6% fue de rango moderado e intenso. Se observa una tendencia que prevalece de forma transversal en los estudiantes de la carrera, donde el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial. El estilo de procesamiento activo ocupa un lugar primordial en nuestra muestra, especialmente hacia 5to año, donde es escasa la emergencia del procesamiento reflexivo. Esto conlleva implicancias a la hora de pensar en las estrategias áulicas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfTrujillo, Manuel Esteban, et al., 2023. Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55862spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:07Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55862instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:07.66Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
title Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
spellingShingle Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
Trujillo, Manuel Esteban
Procesamiento
Metacognición
Estrategias
title_short Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
title_fullStr Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
title_full_unstemmed Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
title_sort Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste
dc.creator.none.fl_str_mv Trujillo, Manuel Esteban
Barrios, Mauricio Martín
Trujillo, P.
Campana, M.
Vigliano, F. A
Ulon, Sara Noemí
author Trujillo, Manuel Esteban
author_facet Trujillo, Manuel Esteban
Barrios, Mauricio Martín
Trujillo, P.
Campana, M.
Vigliano, F. A
Ulon, Sara Noemí
author_role author
author2 Barrios, Mauricio Martín
Trujillo, P.
Campana, M.
Vigliano, F. A
Ulon, Sara Noemí
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento
Metacognición
Estrategias
topic Procesamiento
Metacognición
Estrategias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Mauricio Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Trujillo, P. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Campana, M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vigliano, F. A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ulon, Sara Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La teoría de los Estilos de Aprendizaje (EA) permite conocer cuáles son aquellos estilos predominantes en un grupo y utilizar este conocimiento para mejorar la práctica docente y propiciar la metacognición. Se escogió para su estudio el sistema propuesto por Felder y Silverman conformado mediante ocho estilos de aprendizaje dispuestos en pares antagónicos: activo-reflexivo, sensorial-intuitivo, visual-verbal y secuencial-global. Cada par de categorías corresponde a una dimensión cognitiva: Procesamiento, Percepción, Representación y Comprensión. Los estilos de aprendizaje se estudian mediante el Inventario de Estilos de Aprendizaje (ILS) de Felder y Soloman. Los puntajes directos se interpretan de acuerdo a tres niveles de intensidad: () discreto, () moderado e () intenso. Se administró el “Cuestionario de Estilos de Aprendizaje” a través de la plataforma Google Forms a una muestra de0 estudiantes de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, de los cuales9 corresponden al ciclo básico (° año de la carrera) y 7 al ciclo profesional (5° año de la carrera). Luego de la obtención de los EA individuales se registraron los estilos predominantes en cada año y se determinó el grado de intensidad para cada EA. En los 9 alumnos del° año de la carrera se observó que el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial (8,%) seguido por el estilo Reflexivo, Sensorial, Visual y Secuencial (7%). El resto de los estudiantes se encontraron representados en menor medida por los demás EA. Respecto a 5° año se observó que el estilo predominante coincide con el de° año (9%), seguido por el estilo Activo, Sensorial, Visual y Global (%). Ener año el6% de los estudiantes que presentó un estilo Activo se encuentra entre las tendencias moderada e intenso del mismo. En los estudiantes encuestados de 5to año, del total de respuestas de estilo Activo, un 6% fue de rango moderado e intenso. Se observa una tendencia que prevalece de forma transversal en los estudiantes de la carrera, donde el EA predominante es el Activo, Sensorial, Visual y Secuencial. El estilo de procesamiento activo ocupa un lugar primordial en nuestra muestra, especialmente hacia 5to año, donde es escasa la emergencia del procesamiento reflexivo. Esto conlleva implicancias a la hora de pensar en las estrategias áulicas.
description Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Trujillo, Manuel Esteban, et al., 2023. Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55862
identifier_str_mv Trujillo, Manuel Esteban, et al., 2023. Estilos de Aprendizaje en estudiantes del ciclo básico y superior de la carrera de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55862
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704279621632
score 12.559606