El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud
- Autores
- Moreyra, Mara Elisabet
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alcalá, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este proyecto de investigación, "El Conocimiento Didáctico-Tecnológico del Contenido en profesores universitarios noveles de carreras de salud de la. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina en tiempos de pandemia (COVID-19)", corresponde a una tesis doctoral en el marco de la beca cofinanciada UNNE-CONICET. El problema de investigación refiere al proceso de construcción del conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC), sus vinculaciones con las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (Casablancas, 2014) en la formación de docentes noveles universitarios, en el contexto educativo atravesado por la Pandemia COVID-19. La línea de investigación fundamental que sustenta el marco teórico de este estudio son las investigaciones de Koehler et. al (2015) sobre el TPACK o CDTC en español, quienes pretenden profundizar la comprensión de la construcción del conocimiento profesional docente (Shulman, 1987) en relación a las tecnologías educativas. Esta investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y narrativo. La metodología utilizada es el estudio de casos como estrategia de indagación y el método narrativo para el análisis e interpretación de la información recogida. La muestra se compone por tres profesores noveles correspondientes a asignaturas de 5to y 4to año de las carreras: Medicina III (Medicina), Tecnología del Cuidado (Licenciatura en enfermería) y Clínica Kinésica Quirúrgica I (Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría). Los instrumentos de recolección de datos fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de enseñanza en entornos virtuales, análisis de materiales curriculares y aulas virtuales. El recorte temporal considerado para el análisis de las prácticas de enseñanza ha sido el ciclo lectivo 2021. Para estas comunicaciones científicas, siguiendo el criterio de síntesis e integración conceptual, se plantean dos objetivos: socializar los resultados sobresalientes en relación al TCK (saberes de contenidos tecnológicos) y TPK (conocimiento tecnológico pedagógico) en el análisis de los tres casos de profesores noveles en Ciencias de la Salud; identificar las concepciones didáctico-tecnológicas que prevalecen en dichos profesores. Las conclusiones dan cuenta de que las concepciones didáctico-tecnológicas se encuentran vinculadas a un desarrollo incipiente del CDTC e influenciadas por la función atribuida al rol docente novel, relacionado a la tutorización de los procesos de aprendizaje estudiantiles en entornos virtuales. - Materia
-
Noveles
Conocimiento didáctico tecnológico del contenido
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53577
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_b92594d4b530f0f2bdf64603de4cf2c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53577 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la SaludMoreyra, Mara ElisabetNovelesConocimiento didáctico tecnológico del contenidoUniversidadFil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Alcalá, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este proyecto de investigación, "El Conocimiento Didáctico-Tecnológico del Contenido en profesores universitarios noveles de carreras de salud de la. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina en tiempos de pandemia (COVID-19)", corresponde a una tesis doctoral en el marco de la beca cofinanciada UNNE-CONICET. El problema de investigación refiere al proceso de construcción del conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC), sus vinculaciones con las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (Casablancas, 2014) en la formación de docentes noveles universitarios, en el contexto educativo atravesado por la Pandemia COVID-19. La línea de investigación fundamental que sustenta el marco teórico de este estudio son las investigaciones de Koehler et. al (2015) sobre el TPACK o CDTC en español, quienes pretenden profundizar la comprensión de la construcción del conocimiento profesional docente (Shulman, 1987) en relación a las tecnologías educativas. Esta investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y narrativo. La metodología utilizada es el estudio de casos como estrategia de indagación y el método narrativo para el análisis e interpretación de la información recogida. La muestra se compone por tres profesores noveles correspondientes a asignaturas de 5to y 4to año de las carreras: Medicina III (Medicina), Tecnología del Cuidado (Licenciatura en enfermería) y Clínica Kinésica Quirúrgica I (Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría). Los instrumentos de recolección de datos fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de enseñanza en entornos virtuales, análisis de materiales curriculares y aulas virtuales. El recorte temporal considerado para el análisis de las prácticas de enseñanza ha sido el ciclo lectivo 2021. Para estas comunicaciones científicas, siguiendo el criterio de síntesis e integración conceptual, se plantean dos objetivos: socializar los resultados sobresalientes en relación al TCK (saberes de contenidos tecnológicos) y TPK (conocimiento tecnológico pedagógico) en el análisis de los tres casos de profesores noveles en Ciencias de la Salud; identificar las concepciones didáctico-tecnológicas que prevalecen en dichos profesores. Las conclusiones dan cuenta de que las concepciones didáctico-tecnológicas se encuentran vinculadas a un desarrollo incipiente del CDTC e influenciadas por la función atribuida al rol docente novel, relacionado a la tutorización de los procesos de aprendizaje estudiantiles en entornos virtuales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAlcalá, María Teresa2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMoreyra, Mara Elisabet, 2023. El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53577spaUNNE/Cofinanciadas doctorales/14H010/AR. Corrientes/La construcción del conocimiento didáctico del contenido /CDC/AR. Corrientes/en profesores experimentados y principiantes de la. Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53577instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:33.7Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| title |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| spellingShingle |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud Moreyra, Mara Elisabet Noveles Conocimiento didáctico tecnológico del contenido Universidad |
| title_short |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| title_full |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| title_fullStr |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| title_full_unstemmed |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| title_sort |
El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet |
| author |
Moreyra, Mara Elisabet |
| author_facet |
Moreyra, Mara Elisabet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alcalá, María Teresa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Noveles Conocimiento didáctico tecnológico del contenido Universidad |
| topic |
Noveles Conocimiento didáctico tecnológico del contenido Universidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Alcalá, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este proyecto de investigación, "El Conocimiento Didáctico-Tecnológico del Contenido en profesores universitarios noveles de carreras de salud de la. Universidad Nacional del Nordeste, Argentina en tiempos de pandemia (COVID-19)", corresponde a una tesis doctoral en el marco de la beca cofinanciada UNNE-CONICET. El problema de investigación refiere al proceso de construcción del conocimiento didáctico-tecnológico del contenido (CDTC), sus vinculaciones con las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento (Casablancas, 2014) en la formación de docentes noveles universitarios, en el contexto educativo atravesado por la Pandemia COVID-19. La línea de investigación fundamental que sustenta el marco teórico de este estudio son las investigaciones de Koehler et. al (2015) sobre el TPACK o CDTC en español, quienes pretenden profundizar la comprensión de la construcción del conocimiento profesional docente (Shulman, 1987) en relación a las tecnologías educativas. Esta investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y narrativo. La metodología utilizada es el estudio de casos como estrategia de indagación y el método narrativo para el análisis e interpretación de la información recogida. La muestra se compone por tres profesores noveles correspondientes a asignaturas de 5to y 4to año de las carreras: Medicina III (Medicina), Tecnología del Cuidado (Licenciatura en enfermería) y Clínica Kinésica Quirúrgica I (Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría). Los instrumentos de recolección de datos fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de enseñanza en entornos virtuales, análisis de materiales curriculares y aulas virtuales. El recorte temporal considerado para el análisis de las prácticas de enseñanza ha sido el ciclo lectivo 2021. Para estas comunicaciones científicas, siguiendo el criterio de síntesis e integración conceptual, se plantean dos objetivos: socializar los resultados sobresalientes en relación al TCK (saberes de contenidos tecnológicos) y TPK (conocimiento tecnológico pedagógico) en el análisis de los tres casos de profesores noveles en Ciencias de la Salud; identificar las concepciones didáctico-tecnológicas que prevalecen en dichos profesores. Las conclusiones dan cuenta de que las concepciones didáctico-tecnológicas se encuentran vinculadas a un desarrollo incipiente del CDTC e influenciadas por la función atribuida al rol docente novel, relacionado a la tutorización de los procesos de aprendizaje estudiantiles en entornos virtuales. |
| description |
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet, 2023. El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53577 |
| identifier_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet, 2023. El conocimiento didáctico tecnológico del contenido en profesores universitarios noveles de Ciencias de la Salud. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53577 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Cofinanciadas doctorales/14H010/AR. Corrientes/La construcción del conocimiento didáctico del contenido /CDC/AR. Corrientes/en profesores experimentados y principiantes de la. Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047933376692224 |
| score |
12.976206 |