La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de cas...

Autores
Moreyra, Mara Elisabet; Demuth Mercado, Patricia Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Moreyra, Mara Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El siguiente trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Trabajamos con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I) y Profesorado de Biología (Biología de los Cordados). Dado el tipo de análisis que se pretende, dicha investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada es el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Analizaremos si los estudiantes adscriptos en estudio desarrollan estructuras de razonamiento didácticos de corte tradicionales o problematizadoras, vinculadas a los equipos de las asignaturas a los que pertenecen, donde el conocimiento disciplinar y profesional es el eje del razonamiento por sobre lo didáctico. Particularmente en esta presentación, exponemos una síntesis de uno de los casos en estudio.
Materia
Prácticas de enseñanza
Conocimiento didáctico del contenido
Estudiantes adscriptos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51495

id RIUNNE_c7a9c5e2df1b9f82db46d243110d47db
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51495
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casosMoreyra, Mara ElisabetDemuth Mercado, Patricia BelénPrácticas de enseñanzaConocimiento didáctico del contenidoEstudiantes adscriptosFil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Moreyra, Mara Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El siguiente trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Trabajamos con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I) y Profesorado de Biología (Biología de los Cordados). Dado el tipo de análisis que se pretende, dicha investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada es el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Analizaremos si los estudiantes adscriptos en estudio desarrollan estructuras de razonamiento didácticos de corte tradicionales o problematizadoras, vinculadas a los equipos de las asignaturas a los que pertenecen, donde el conocimiento disciplinar y profesional es el eje del razonamiento por sobre lo didáctico. Particularmente en esta presentación, exponemos una síntesis de uno de los casos en estudio.Universidad Nacional de La Pampa2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfMoreyra, Mara Elisabet y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos. En: III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 1-9.978-950-863-315-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51495spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51495instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.813Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
title La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
spellingShingle La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
Moreyra, Mara Elisabet
Prácticas de enseñanza
Conocimiento didáctico del contenido
Estudiantes adscriptos
title_short La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
title_full La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
title_fullStr La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
title_full_unstemmed La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
title_sort La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Moreyra, Mara Elisabet
Demuth Mercado, Patricia Belén
author Moreyra, Mara Elisabet
author_facet Moreyra, Mara Elisabet
Demuth Mercado, Patricia Belén
author_role author
author2 Demuth Mercado, Patricia Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza
Conocimiento didáctico del contenido
Estudiantes adscriptos
topic Prácticas de enseñanza
Conocimiento didáctico del contenido
Estudiantes adscriptos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Moreyra, Mara Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El siguiente trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Trabajamos con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I) y Profesorado de Biología (Biología de los Cordados). Dado el tipo de análisis que se pretende, dicha investigación se enmarca dentro del paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada es el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Analizaremos si los estudiantes adscriptos en estudio desarrollan estructuras de razonamiento didácticos de corte tradicionales o problematizadoras, vinculadas a los equipos de las asignaturas a los que pertenecen, donde el conocimiento disciplinar y profesional es el eje del razonamiento por sobre lo didáctico. Particularmente en esta presentación, exponemos una síntesis de uno de los casos en estudio.
description Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moreyra, Mara Elisabet y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos. En: III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 1-9.
978-950-863-315-6
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51495
identifier_str_mv Moreyra, Mara Elisabet y Demuth Mercado, Patricia Belén, 2017. La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC) en estudiantes adscriptos a asignaturas de carreras de grado, de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos. En: III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, p. 1-9.
978-950-863-315-6
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-9
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344218544046080
score 12.623145