¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual?
- Autores
- Melo, María Florencia; Amigorena, María Jesús; Dobarro, Claudia M.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo enseñar Cerámica de modo virtual? ¿Cómo dar clase de Cerámica sin arcilla y sin horno? ¿Es posible transmitir algún tipo de contenido? ¿El espacio de Taller es solo para tareas “manuales”? La irrupción de la pandemia SARS-CoV-2 en marzo del 2020 implicó - como es bien sabido— cambios rotundos tanto en las cotidianidades personales, como en las actividades colectivas. La escuela no quedó afuera de esa contingencia, y cada espacio debió adaptarse a la nueva realidad impuesta. El ámbito de talleres no fue ajeno a lo que estaba sucediendo. Durante el primer año, el 2020, no se dictaron ningún tipo de clases: ni presenciales ni virtuales. Al comenzar el 2021 se vislumbra la posibilidad de incorporarse a trabajar con la plataforma Moodle de Aulas Web Colegios de la UNLP, junto a encuentros sincrónicos por videoconferencias (zoom). Para poder llevar adelante esta propuesta de la mejor manera, las autoridades pusieron a disposición del equipo docente charlas, capacitaciones, cursos y puestas en común, tanto para los profesores, como para las preceptoras. Una de las modificaciones más significativas para afrontar los nuevos desafíos fue que en cada clase el profesor o profesora iba a estar acompañado/a por una preceptora del equipo de Talleres. Esto se sostendría durante todo el tiempo que perdurara la situación.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Cerámica
Taller (método pedagógico)
Modalidad virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181092
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6397c3db2e428926f409297d4f9f6af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181092 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual?Melo, María FlorenciaAmigorena, María JesúsDobarro, Claudia M.EducaciónCerámicaTaller (método pedagógico)Modalidad virtual¿Cómo enseñar Cerámica de modo virtual? ¿Cómo dar clase de Cerámica sin arcilla y sin horno? ¿Es posible transmitir algún tipo de contenido? ¿El espacio de Taller es solo para tareas “manuales”? La irrupción de la pandemia SARS-CoV-2 en marzo del 2020 implicó - como es bien sabido— cambios rotundos tanto en las cotidianidades personales, como en las actividades colectivas. La escuela no quedó afuera de esa contingencia, y cada espacio debió adaptarse a la nueva realidad impuesta. El ámbito de talleres no fue ajeno a lo que estaba sucediendo. Durante el primer año, el 2020, no se dictaron ningún tipo de clases: ni presenciales ni virtuales. Al comenzar el 2021 se vislumbra la posibilidad de incorporarse a trabajar con la plataforma Moodle de Aulas Web Colegios de la UNLP, junto a encuentros sincrónicos por videoconferencias (zoom). Para poder llevar adelante esta propuesta de la mejor manera, las autoridades pusieron a disposición del equipo docente charlas, capacitaciones, cursos y puestas en común, tanto para los profesores, como para las preceptoras. Una de las modificaciones más significativas para afrontar los nuevos desafíos fue que en cada clase el profesor o profesora iba a estar acompañado/a por una preceptora del equipo de Talleres. Esto se sostendría durante todo el tiempo que perdurara la situación.Secretaría de Asuntos Académicos2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf58-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181092spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:32:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:32:00.869SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
title |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
spellingShingle |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? Melo, María Florencia Educación Cerámica Taller (método pedagógico) Modalidad virtual |
title_short |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
title_full |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
title_fullStr |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
title_sort |
¿Cómo enseñamos cerámica de modo virtual? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Melo, María Florencia Amigorena, María Jesús Dobarro, Claudia M. |
author |
Melo, María Florencia |
author_facet |
Melo, María Florencia Amigorena, María Jesús Dobarro, Claudia M. |
author_role |
author |
author2 |
Amigorena, María Jesús Dobarro, Claudia M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Cerámica Taller (método pedagógico) Modalidad virtual |
topic |
Educación Cerámica Taller (método pedagógico) Modalidad virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo enseñar Cerámica de modo virtual? ¿Cómo dar clase de Cerámica sin arcilla y sin horno? ¿Es posible transmitir algún tipo de contenido? ¿El espacio de Taller es solo para tareas “manuales”? La irrupción de la pandemia SARS-CoV-2 en marzo del 2020 implicó - como es bien sabido— cambios rotundos tanto en las cotidianidades personales, como en las actividades colectivas. La escuela no quedó afuera de esa contingencia, y cada espacio debió adaptarse a la nueva realidad impuesta. El ámbito de talleres no fue ajeno a lo que estaba sucediendo. Durante el primer año, el 2020, no se dictaron ningún tipo de clases: ni presenciales ni virtuales. Al comenzar el 2021 se vislumbra la posibilidad de incorporarse a trabajar con la plataforma Moodle de Aulas Web Colegios de la UNLP, junto a encuentros sincrónicos por videoconferencias (zoom). Para poder llevar adelante esta propuesta de la mejor manera, las autoridades pusieron a disposición del equipo docente charlas, capacitaciones, cursos y puestas en común, tanto para los profesores, como para las preceptoras. Una de las modificaciones más significativas para afrontar los nuevos desafíos fue que en cada clase el profesor o profesora iba a estar acompañado/a por una preceptora del equipo de Talleres. Esto se sostendría durante todo el tiempo que perdurara la situación. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
¿Cómo enseñar Cerámica de modo virtual? ¿Cómo dar clase de Cerámica sin arcilla y sin horno? ¿Es posible transmitir algún tipo de contenido? ¿El espacio de Taller es solo para tareas “manuales”? La irrupción de la pandemia SARS-CoV-2 en marzo del 2020 implicó - como es bien sabido— cambios rotundos tanto en las cotidianidades personales, como en las actividades colectivas. La escuela no quedó afuera de esa contingencia, y cada espacio debió adaptarse a la nueva realidad impuesta. El ámbito de talleres no fue ajeno a lo que estaba sucediendo. Durante el primer año, el 2020, no se dictaron ningún tipo de clases: ni presenciales ni virtuales. Al comenzar el 2021 se vislumbra la posibilidad de incorporarse a trabajar con la plataforma Moodle de Aulas Web Colegios de la UNLP, junto a encuentros sincrónicos por videoconferencias (zoom). Para poder llevar adelante esta propuesta de la mejor manera, las autoridades pusieron a disposición del equipo docente charlas, capacitaciones, cursos y puestas en común, tanto para los profesores, como para las preceptoras. Una de las modificaciones más significativas para afrontar los nuevos desafíos fue que en cada clase el profesor o profesora iba a estar acompañado/a por una preceptora del equipo de Talleres. Esto se sostendría durante todo el tiempo que perdurara la situación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181092 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181092 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2499-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/176512 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 58-63 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533130222272512 |
score |
12.493442 |