Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas
- Autores
- Veglia, Lucas
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Veglia, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En diversas aplicaciones tales como investigación, industria y medicina, se requiere de una fuente de microondas. Las microondas se utilizan entre otras aplicaciones en medicina para el calentamiento local. Un magnetrón es una fuente de microondas muy económica y por ello su uso masivo en los hornos domésticos. Sin embargo su funcionamiento en estos hornos de microondas es de todo o nada, resultando difícil graduar la potencia de salida, la cual ronda los 1000 W. Es deseable contar con una fuente de microondas (2,5 GHz) que pueda estregar potencias controlables hasta los 10 W, para lo cual se requiere de un control adecuado. En este trabajo se presenta una propuesta para un control gradual de potencia, haciendo uso de un circuito de variación de ángulo de fase de disparo de un dispositivo semiconductor (Triac), junto a las modificaciones necesarias para la alimentación del magnetrón mediante la alimentación independiente del filamento de caldeo. Fue indispensable para este desarrollo contar con un sensor de RF apto a esta frecuencia el cual también fue implementado y se describe en el presente trabajo. Se muestran resultados experimentales de la respuesta de salida frente a la tensión efectiva de la fuente de alimentación de alta tensión, siendo esta bastante lineal y monótona. - Materia
-
Magnetrón
Microondas
Control gradual
Potencia
Control de fase - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_b4a92298c5062236bafdd6c82f59e0ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55478 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondasVeglia, LucasMagnetrónMicroondasControl gradualPotenciaControl de faseFil: Veglia, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En diversas aplicaciones tales como investigación, industria y medicina, se requiere de una fuente de microondas. Las microondas se utilizan entre otras aplicaciones en medicina para el calentamiento local. Un magnetrón es una fuente de microondas muy económica y por ello su uso masivo en los hornos domésticos. Sin embargo su funcionamiento en estos hornos de microondas es de todo o nada, resultando difícil graduar la potencia de salida, la cual ronda los 1000 W. Es deseable contar con una fuente de microondas (2,5 GHz) que pueda estregar potencias controlables hasta los 10 W, para lo cual se requiere de un control adecuado. En este trabajo se presenta una propuesta para un control gradual de potencia, haciendo uso de un circuito de variación de ángulo de fase de disparo de un dispositivo semiconductor (Triac), junto a las modificaciones necesarias para la alimentación del magnetrón mediante la alimentación independiente del filamento de caldeo. Fue indispensable para este desarrollo contar con un sensor de RF apto a esta frecuencia el cual también fue implementado y se describe en el presente trabajo. Se muestran resultados experimentales de la respuesta de salida frente a la tensión efectiva de la fuente de alimentación de alta tensión, siendo esta bastante lineal y monótona.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaToranzos, Víctor José2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfVeglia, Lucas, 2022. Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55478spaUNNE/PI/18F003/AR. Corrientes/Intensificación de campos electromagnéticos de radiofrecuencia como alternativa para tratamiento de tumores.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55478instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:58.944Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
title |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
spellingShingle |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas Veglia, Lucas Magnetrón Microondas Control gradual Potencia Control de fase |
title_short |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
title_full |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
title_fullStr |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
title_full_unstemmed |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
title_sort |
Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Veglia, Lucas |
author |
Veglia, Lucas |
author_facet |
Veglia, Lucas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Toranzos, Víctor José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Magnetrón Microondas Control gradual Potencia Control de fase |
topic |
Magnetrón Microondas Control gradual Potencia Control de fase |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Veglia, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Toranzos, Víctor José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En diversas aplicaciones tales como investigación, industria y medicina, se requiere de una fuente de microondas. Las microondas se utilizan entre otras aplicaciones en medicina para el calentamiento local. Un magnetrón es una fuente de microondas muy económica y por ello su uso masivo en los hornos domésticos. Sin embargo su funcionamiento en estos hornos de microondas es de todo o nada, resultando difícil graduar la potencia de salida, la cual ronda los 1000 W. Es deseable contar con una fuente de microondas (2,5 GHz) que pueda estregar potencias controlables hasta los 10 W, para lo cual se requiere de un control adecuado. En este trabajo se presenta una propuesta para un control gradual de potencia, haciendo uso de un circuito de variación de ángulo de fase de disparo de un dispositivo semiconductor (Triac), junto a las modificaciones necesarias para la alimentación del magnetrón mediante la alimentación independiente del filamento de caldeo. Fue indispensable para este desarrollo contar con un sensor de RF apto a esta frecuencia el cual también fue implementado y se describe en el presente trabajo. Se muestran resultados experimentales de la respuesta de salida frente a la tensión efectiva de la fuente de alimentación de alta tensión, siendo esta bastante lineal y monótona. |
description |
Fil: Veglia, Lucas. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Veglia, Lucas, 2022. Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55478 |
identifier_str_mv |
Veglia, Lucas, 2022. Control de potencia gradual de un magnetrón para utilizarlo como fuente de microondas. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/18F003/AR. Corrientes/Intensificación de campos electromagnéticos de radiofrecuencia como alternativa para tratamiento de tumores. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621701326831616 |
score |
12.559606 |