Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones
- Autores
- Céspedes Flores, Flora Elizabet; Porta, Miriam; Mónaco, Ingrid Patricia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina.
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”; Argentina.
Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina.
Introducción Los pastizales constituyen el principal recurso forrajero para la ganadería chaqueña. Objetivo Evaluar el impacto de los diferentes tratamientos en la evolución de la composición botánica del pastizal. Métodos El ensayo se realizó en el campo Anexo General Obligado del INTA Colonia Benítez, en un pastizal dominado por Sorghastrum setosum (paja amarilla) y Paspalum intermedium (Paja boba), los tratamientos evaluados fueron: rolo con cuchillas (Ro), herbicida (glifosato) (He), rastra (Ra) y testigo (Te) con jaulas de e x c l u s i ó n . Se r e a l i z ó u n e s t u d i o observacional de especies utilizando el método del Botanal. Resultados Los tratamientos afectaron negativamente a Hymenachne sp. con 9% en Te, Panicum prionitis se vio afectada por Ro. Leersia hexandra y Luziola peruviana fueron favorecidas por los tratamientos a diferencia del Te, por la menor competencia con otras especies. En el ambiente de media loma, P. milioides estuvo presente en He. S. setosum, y P. intermedium no presentan variaciones. Aeschynomene rudis y Vicia graminea con un 7% en Ro, He y Ra. - Materia
-
Disturbio
Rolo
Rastra
Hebicida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54596
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_af6cc92954a820b58acce70bde278a7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54596 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbacionesCéspedes Flores, Flora ElizabetPorta, MiriamMónaco, Ingrid PatriciaDisturbioRoloRastraHebicidaFil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina.Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”; Argentina.Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina.Introducción Los pastizales constituyen el principal recurso forrajero para la ganadería chaqueña. Objetivo Evaluar el impacto de los diferentes tratamientos en la evolución de la composición botánica del pastizal. Métodos El ensayo se realizó en el campo Anexo General Obligado del INTA Colonia Benítez, en un pastizal dominado por Sorghastrum setosum (paja amarilla) y Paspalum intermedium (Paja boba), los tratamientos evaluados fueron: rolo con cuchillas (Ro), herbicida (glifosato) (He), rastra (Ra) y testigo (Te) con jaulas de e x c l u s i ó n . Se r e a l i z ó u n e s t u d i o observacional de especies utilizando el método del Botanal. Resultados Los tratamientos afectaron negativamente a Hymenachne sp. con 9% en Te, Panicum prionitis se vio afectada por Ro. Leersia hexandra y Luziola peruviana fueron favorecidas por los tratamientos a diferencia del Te, por la menor competencia con otras especies. En el ambiente de media loma, P. milioides estuvo presente en He. S. setosum, y P. intermedium no presentan variaciones. Aeschynomene rudis y Vicia graminea con un 7% en Ro, He y Ra.Chaco. Ministerio de ProducciónChaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio2018-08-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 11-11application/pdfCéspedes Flores, Flora Elizabet, Porta, Miriam, Mónaco, Ingrid Patricia, 2018. Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones. En: Hablemos de Ganadería. Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera. Villa Ángela: Chaco. Ministerio de Producción; Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio, p. 11-11.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54596instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:04.088Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
title |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
spellingShingle |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones Céspedes Flores, Flora Elizabet Disturbio Rolo Rastra Hebicida |
title_short |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
title_full |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
title_fullStr |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
title_full_unstemmed |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
title_sort |
Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Céspedes Flores, Flora Elizabet Porta, Miriam Mónaco, Ingrid Patricia |
author |
Céspedes Flores, Flora Elizabet |
author_facet |
Céspedes Flores, Flora Elizabet Porta, Miriam Mónaco, Ingrid Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Porta, Miriam Mónaco, Ingrid Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disturbio Rolo Rastra Hebicida |
topic |
Disturbio Rolo Rastra Hebicida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina. Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”; Argentina. Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuario Colonia Benítez; Argentina. Introducción Los pastizales constituyen el principal recurso forrajero para la ganadería chaqueña. Objetivo Evaluar el impacto de los diferentes tratamientos en la evolución de la composición botánica del pastizal. Métodos El ensayo se realizó en el campo Anexo General Obligado del INTA Colonia Benítez, en un pastizal dominado por Sorghastrum setosum (paja amarilla) y Paspalum intermedium (Paja boba), los tratamientos evaluados fueron: rolo con cuchillas (Ro), herbicida (glifosato) (He), rastra (Ra) y testigo (Te) con jaulas de e x c l u s i ó n . Se r e a l i z ó u n e s t u d i o observacional de especies utilizando el método del Botanal. Resultados Los tratamientos afectaron negativamente a Hymenachne sp. con 9% en Te, Panicum prionitis se vio afectada por Ro. Leersia hexandra y Luziola peruviana fueron favorecidas por los tratamientos a diferencia del Te, por la menor competencia con otras especies. En el ambiente de media loma, P. milioides estuvo presente en He. S. setosum, y P. intermedium no presentan variaciones. Aeschynomene rudis y Vicia graminea con un 7% en Ro, He y Ra. |
description |
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Céspedes Flores, Flora Elizabet, Porta, Miriam, Mónaco, Ingrid Patricia, 2018. Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones. En: Hablemos de Ganadería. Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera. Villa Ángela: Chaco. Ministerio de Producción; Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio, p. 11-11. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54596 |
identifier_str_mv |
Céspedes Flores, Flora Elizabet, Porta, Miriam, Mónaco, Ingrid Patricia, 2018. Dinámica de pastizales en el este chaqueño sometidos a diferentes perturbaciones. En: Hablemos de Ganadería. Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera. Villa Ángela: Chaco. Ministerio de Producción; Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio, p. 11-11. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 11-11 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Chaco. Ministerio de Producción Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio |
publisher.none.fl_str_mv |
Chaco. Ministerio de Producción Chaco. Ministerio de Industria, Comercio y Servicio |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621681000185856 |
score |
12.559606 |