Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina
- Autores
- Cajade, Rodrigo; Álvarez, Blanca Beatriz; Basso, Néstor Guillermo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Basso, Néstor Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En el sureste de la provincia de Corrientes las empresas MASISA y Forestal Argentina administran reservas naturales junto a la Fundación Hábitat y Desarrollo. En ellas se protege la biodiversidad de ambientes terrestres de selva paranaense, espinal, medanales, pastizales, malezales, y ambientes acuáticos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) contribuir al conocimiento de la conformación de los ensambles de anfibios y reptiles del río Uruguay 2) Evaluar la importancia de estas áreas de reserva para la conservación de la herpetofauna en función de la riqueza especifica hallada. Para ello se realizó un relevamiento de anfibios y reptiles en las reservas naturales mencionadas que contempló muestreos mensuales desde julio de 2012 hasta julio de 2013. Los métodos utilizados fueron trampas pozo, búsqueda directa no restringida, registros auditivos y visuales y muestreos de larvas de anuros. Un total de 24 especies de anfibios y 17 de reptiles (9 serpientes, 4 lagartos, 1 anfisbena, 2 tortugas y 1 yacaré) fueron registrados contabilizando las cuatro reservas estudiadas. El número de anfibios y reptiles registrados por reserva fue: 9 especies de reptiles y 20 de anfibios en la reserva ̈Tres Cerros ̈, 5 especies de reptiles y 18 de anfibios en la reserva ̈La Yunta, ̈ 10 especies de reptiles y 22 de anfibios en la reserva ̈Santo Domingo ̈ y 2 especies de reptiles y 15 de anfibios en la reserva ̈La Florida II ̈. Estos datos representan el primer relevamiento sistemático de herpetofauna que otorga información concreta sobre la composición de los ensambles en la cuenca correntina del rio Uruguay. Las áreas de conservación estudiadas resultan de importancia relativa para la conservación de la herpetofauna de la provincia de Corrientes. En ellas se protegen en total 41 especies de herpetozoos, de las cuales una posee un estado de conservación bajo una categoría de amenaza y una especie encuentra en estas reservas el límite austral de su área de distribución geográfica. Sin embargo la riqueza especifica de anfibios y reptiles de cada reserva es considerablemente bajo comparado con otras áreas o reservas naturales de la provincia de Corrientes. - Materia
-
Biodiversidad
Anfibios
Reptiles - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51886
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_adb3ebc0a89fa5206b186a6506454700 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51886 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, ArgentinaCajade, RodrigoÁlvarez, Blanca BeatrizBasso, Néstor GuillermoBiodiversidadAnfibiosReptilesFil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Basso, Néstor Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En el sureste de la provincia de Corrientes las empresas MASISA y Forestal Argentina administran reservas naturales junto a la Fundación Hábitat y Desarrollo. En ellas se protege la biodiversidad de ambientes terrestres de selva paranaense, espinal, medanales, pastizales, malezales, y ambientes acuáticos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) contribuir al conocimiento de la conformación de los ensambles de anfibios y reptiles del río Uruguay 2) Evaluar la importancia de estas áreas de reserva para la conservación de la herpetofauna en función de la riqueza especifica hallada. Para ello se realizó un relevamiento de anfibios y reptiles en las reservas naturales mencionadas que contempló muestreos mensuales desde julio de 2012 hasta julio de 2013. Los métodos utilizados fueron trampas pozo, búsqueda directa no restringida, registros auditivos y visuales y muestreos de larvas de anuros. Un total de 24 especies de anfibios y 17 de reptiles (9 serpientes, 4 lagartos, 1 anfisbena, 2 tortugas y 1 yacaré) fueron registrados contabilizando las cuatro reservas estudiadas. El número de anfibios y reptiles registrados por reserva fue: 9 especies de reptiles y 20 de anfibios en la reserva ̈Tres Cerros ̈, 5 especies de reptiles y 18 de anfibios en la reserva ̈La Yunta, ̈ 10 especies de reptiles y 22 de anfibios en la reserva ̈Santo Domingo ̈ y 2 especies de reptiles y 15 de anfibios en la reserva ̈La Florida II ̈. Estos datos representan el primer relevamiento sistemático de herpetofauna que otorga información concreta sobre la composición de los ensambles en la cuenca correntina del rio Uruguay. Las áreas de conservación estudiadas resultan de importancia relativa para la conservación de la herpetofauna de la provincia de Corrientes. En ellas se protegen en total 41 especies de herpetozoos, de las cuales una posee un estado de conservación bajo una categoría de amenaza y una especie encuentra en estas reservas el límite austral de su área de distribución geográfica. Sin embargo la riqueza especifica de anfibios y reptiles de cada reserva es considerablemente bajo comparado con otras áreas o reservas naturales de la provincia de Corrientes.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCajade, Rodrigo, Álvarez, Blanca Beatriz y Basso, Néstor Guillermo, 2014. Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51886spaUNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes,Chaco y Formosa (Argentina) . 12F007 - Res.No960/12 CSinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51886instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.31Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
title |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina Cajade, Rodrigo Biodiversidad Anfibios Reptiles |
title_short |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
title_full |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cajade, Rodrigo Álvarez, Blanca Beatriz Basso, Néstor Guillermo |
author |
Cajade, Rodrigo |
author_facet |
Cajade, Rodrigo Álvarez, Blanca Beatriz Basso, Néstor Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez, Blanca Beatriz Basso, Néstor Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biodiversidad Anfibios Reptiles |
topic |
Biodiversidad Anfibios Reptiles |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Álvarez, Blanca Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Basso, Néstor Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. En el sureste de la provincia de Corrientes las empresas MASISA y Forestal Argentina administran reservas naturales junto a la Fundación Hábitat y Desarrollo. En ellas se protege la biodiversidad de ambientes terrestres de selva paranaense, espinal, medanales, pastizales, malezales, y ambientes acuáticos. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) contribuir al conocimiento de la conformación de los ensambles de anfibios y reptiles del río Uruguay 2) Evaluar la importancia de estas áreas de reserva para la conservación de la herpetofauna en función de la riqueza especifica hallada. Para ello se realizó un relevamiento de anfibios y reptiles en las reservas naturales mencionadas que contempló muestreos mensuales desde julio de 2012 hasta julio de 2013. Los métodos utilizados fueron trampas pozo, búsqueda directa no restringida, registros auditivos y visuales y muestreos de larvas de anuros. Un total de 24 especies de anfibios y 17 de reptiles (9 serpientes, 4 lagartos, 1 anfisbena, 2 tortugas y 1 yacaré) fueron registrados contabilizando las cuatro reservas estudiadas. El número de anfibios y reptiles registrados por reserva fue: 9 especies de reptiles y 20 de anfibios en la reserva ̈Tres Cerros ̈, 5 especies de reptiles y 18 de anfibios en la reserva ̈La Yunta, ̈ 10 especies de reptiles y 22 de anfibios en la reserva ̈Santo Domingo ̈ y 2 especies de reptiles y 15 de anfibios en la reserva ̈La Florida II ̈. Estos datos representan el primer relevamiento sistemático de herpetofauna que otorga información concreta sobre la composición de los ensambles en la cuenca correntina del rio Uruguay. Las áreas de conservación estudiadas resultan de importancia relativa para la conservación de la herpetofauna de la provincia de Corrientes. En ellas se protegen en total 41 especies de herpetozoos, de las cuales una posee un estado de conservación bajo una categoría de amenaza y una especie encuentra en estas reservas el límite austral de su área de distribución geográfica. Sin embargo la riqueza especifica de anfibios y reptiles de cada reserva es considerablemente bajo comparado con otras áreas o reservas naturales de la provincia de Corrientes. |
description |
Fil: Cajade, Rodrigo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cajade, Rodrigo, Álvarez, Blanca Beatriz y Basso, Néstor Guillermo, 2014. Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51886 |
identifier_str_mv |
Cajade, Rodrigo, Álvarez, Blanca Beatriz y Basso, Néstor Guillermo, 2014. Inventario de herpetofauna en reservas integradas con sistemas productivos forestales de la provincia de Corrientes, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/12F007/AR. Corrientes/Taxonomía, biodiversidad y conservación de la herpetofauna de Corrientes,Chaco y Formosa (Argentina) . 12F007 - Res.No960/12 CS |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344216953356288 |
score |
12.623145 |