Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina

Autores
Ingaramo, María del Rosario; Marangoni, Federico; Cajade, Rodrigo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los relevamientos de fauna silvestre son indispensables para conocer la riqueza de especies en lugares donde la diversidad biológica local aún se desconoce, o ha sido escasamente investigada. Con la finalidad de contribuir a la valorización de la naturaleza de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, y generar información útil para su aplicación en futuros planes de manejo, el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un inventario de las especies de anfibios y reptiles del Toropí, Bella Vista, (Corrientes, Argentina), y determinar los ambientes prioritarios para la conservación de la herpetofauna en este sitio. Para ello se realizaron 8 muestreos (2 por estación) de diciembre de 2011 a noviembre de 2012. Se registraron en total 35 especies de herpetozoos distribuidas en 24 especies de anfibios y 11 de reptiles. Las lagunas temporarias y permanentes fueron los ambientes con mayor riqueza específica de anfibios, mientras que las barrancas y lomadas arenosas fueron los ambientes donde se registró la mayor cantidad de especies de reptiles. La riqueza específica de herpetofauna registrada para el Toropí, representa el 20% de la herpetofauna citada para la provincia de Corrientes. Las lagunas temporarias, permanentes, barrancas y lomadas arenosas serían los ambientes prioritarios para conservar debido a que fueron los ambientes en donde se registraron la mayor riqueza específica de anfibios y reptiles. Finalmente la información obtenida a partir de la realización de este estudio resulta una herramienta muy útil para ser usada por las administraciones públicas en futuros planes de manejo y conservación de la biodiversidad de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, (Corrientes, Argentina).
Fil: Ingaramo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Fundación Amado Bompland; Argentina
Materia
DIVERSIDAD
ANFIBIOS
REPTILES
ÁREAS PROTEGIDAS
TOROPÍ
CORRIENTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30032

id CONICETDig_b8288acc6c4ce8b96b52c42e169e2611
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30032
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, ArgentinaIngaramo, María del RosarioMarangoni, FedericoCajade, RodrigoDIVERSIDADANFIBIOSREPTILESÁREAS PROTEGIDASTOROPÍCORRIENTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los relevamientos de fauna silvestre son indispensables para conocer la riqueza de especies en lugares donde la diversidad biológica local aún se desconoce, o ha sido escasamente investigada. Con la finalidad de contribuir a la valorización de la naturaleza de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, y generar información útil para su aplicación en futuros planes de manejo, el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un inventario de las especies de anfibios y reptiles del Toropí, Bella Vista, (Corrientes, Argentina), y determinar los ambientes prioritarios para la conservación de la herpetofauna en este sitio. Para ello se realizaron 8 muestreos (2 por estación) de diciembre de 2011 a noviembre de 2012. Se registraron en total 35 especies de herpetozoos distribuidas en 24 especies de anfibios y 11 de reptiles. Las lagunas temporarias y permanentes fueron los ambientes con mayor riqueza específica de anfibios, mientras que las barrancas y lomadas arenosas fueron los ambientes donde se registró la mayor cantidad de especies de reptiles. La riqueza específica de herpetofauna registrada para el Toropí, representa el 20% de la herpetofauna citada para la provincia de Corrientes. Las lagunas temporarias, permanentes, barrancas y lomadas arenosas serían los ambientes prioritarios para conservar debido a que fueron los ambientes en donde se registraron la mayor riqueza específica de anfibios y reptiles. Finalmente la información obtenida a partir de la realización de este estudio resulta una herramienta muy útil para ser usada por las administraciones públicas en futuros planes de manejo y conservación de la biodiversidad de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, (Corrientes, Argentina).Fil: Ingaramo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Fundación Amado Bompland; ArgentinaAsociación Herpetológica Argentina2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30032Ingaramo, María del Rosario; Marangoni, Federico; Cajade, Rodrigo; Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 29; 1; 6-2015; 69-750326-551X1852-5768CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/3933info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30032instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:30.78CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
title Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
spellingShingle Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
Ingaramo, María del Rosario
DIVERSIDAD
ANFIBIOS
REPTILES
ÁREAS PROTEGIDAS
TOROPÍ
CORRIENTES
title_short Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
title_full Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
title_fullStr Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
title_sort Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ingaramo, María del Rosario
Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
author Ingaramo, María del Rosario
author_facet Ingaramo, María del Rosario
Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
author_role author
author2 Marangoni, Federico
Cajade, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD
ANFIBIOS
REPTILES
ÁREAS PROTEGIDAS
TOROPÍ
CORRIENTES
topic DIVERSIDAD
ANFIBIOS
REPTILES
ÁREAS PROTEGIDAS
TOROPÍ
CORRIENTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los relevamientos de fauna silvestre son indispensables para conocer la riqueza de especies en lugares donde la diversidad biológica local aún se desconoce, o ha sido escasamente investigada. Con la finalidad de contribuir a la valorización de la naturaleza de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, y generar información útil para su aplicación en futuros planes de manejo, el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un inventario de las especies de anfibios y reptiles del Toropí, Bella Vista, (Corrientes, Argentina), y determinar los ambientes prioritarios para la conservación de la herpetofauna en este sitio. Para ello se realizaron 8 muestreos (2 por estación) de diciembre de 2011 a noviembre de 2012. Se registraron en total 35 especies de herpetozoos distribuidas en 24 especies de anfibios y 11 de reptiles. Las lagunas temporarias y permanentes fueron los ambientes con mayor riqueza específica de anfibios, mientras que las barrancas y lomadas arenosas fueron los ambientes donde se registró la mayor cantidad de especies de reptiles. La riqueza específica de herpetofauna registrada para el Toropí, representa el 20% de la herpetofauna citada para la provincia de Corrientes. Las lagunas temporarias, permanentes, barrancas y lomadas arenosas serían los ambientes prioritarios para conservar debido a que fueron los ambientes en donde se registraron la mayor riqueza específica de anfibios y reptiles. Finalmente la información obtenida a partir de la realización de este estudio resulta una herramienta muy útil para ser usada por las administraciones públicas en futuros planes de manejo y conservación de la biodiversidad de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, (Corrientes, Argentina).
Fil: Ingaramo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Marangoni, Federico. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Cajade, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura. Departamento de Biología. Laboratorio de Herpetología; Argentina. Fundación Amado Bompland; Argentina
description Los relevamientos de fauna silvestre son indispensables para conocer la riqueza de especies en lugares donde la diversidad biológica local aún se desconoce, o ha sido escasamente investigada. Con la finalidad de contribuir a la valorización de la naturaleza de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, y generar información útil para su aplicación en futuros planes de manejo, el presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un inventario de las especies de anfibios y reptiles del Toropí, Bella Vista, (Corrientes, Argentina), y determinar los ambientes prioritarios para la conservación de la herpetofauna en este sitio. Para ello se realizaron 8 muestreos (2 por estación) de diciembre de 2011 a noviembre de 2012. Se registraron en total 35 especies de herpetozoos distribuidas en 24 especies de anfibios y 11 de reptiles. Las lagunas temporarias y permanentes fueron los ambientes con mayor riqueza específica de anfibios, mientras que las barrancas y lomadas arenosas fueron los ambientes donde se registró la mayor cantidad de especies de reptiles. La riqueza específica de herpetofauna registrada para el Toropí, representa el 20% de la herpetofauna citada para la provincia de Corrientes. Las lagunas temporarias, permanentes, barrancas y lomadas arenosas serían los ambientes prioritarios para conservar debido a que fueron los ambientes en donde se registraron la mayor riqueza específica de anfibios y reptiles. Finalmente la información obtenida a partir de la realización de este estudio resulta una herramienta muy útil para ser usada por las administraciones públicas en futuros planes de manejo y conservación de la biodiversidad de la Reserva Paleontológica del Arroyo Toropí, (Corrientes, Argentina).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30032
Ingaramo, María del Rosario; Marangoni, Federico; Cajade, Rodrigo; Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 29; 1; 6-2015; 69-75
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30032
identifier_str_mv Ingaramo, María del Rosario; Marangoni, Federico; Cajade, Rodrigo; Herpetofauna de la reserva paleontológica del arroyo Toropí, Bella Vista, Corrientes, Argentina; Asociación Herpetológica Argentina; Cuadernos de Herpetología; 29; 1; 6-2015; 69-75
0326-551X
1852-5768
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuadherpetol/article/view/3933
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Herpetológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269803930189824
score 13.13397