Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay
- Autores
- Motte, Martha; Tedesco, María Esther; Céspedez, Jorge Abel; Martínez, Nicolás; Zaracho, Víctor Hugo; Yanosky, Alberto
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Motte, Martha. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay.
Fil: Tedesco, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Céspedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Martínez, Nicolás. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay.
Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Yanosky, Alberto. Asociación Guyra Paraguay; Paraguay.
El Alto Paraguay está sufriendo una alarmante tasa de cambio en el uso de la tierra que ponen en riesgo su biodiversidad. Dado que la herpetofauna de la región viene siendo escasamente estudiada, los efectos del cambio del uso del suelo sobre ésta son difíciles de evaluar, con lo cual trazar políticas de conservación dirigidas a mitigar los efectos del cambio del uso del suelo sobre estos grupos se torna muy complejo. Aquí se actualiza el número de especies para la región a 62, de las cuales 20 especies fueron colectadas y registradas durante este trabajo (11 Anura y 9 Squamata). Se confirmó la presencia de algunas especies y se dan a conocer 8 primeras citas de anfibios y reptiles para la localidad de Bahía Negra y sus alrededores.
Contribution to the knowledge of the herpetofauna from Bahía Negra and sourrounding areas, Alto Paraguay department, Paraguay. Alto Paraguay is suffering alarming land use changes, this threatening its biodiversity. The effects of these changes on the herpetofauna are difficult to assess given the poor knowledge of this region, and this makes it difficult to apply conservation policies for mitigating these effects. This work updates the information about amphibians and reptiles from Bahía Negra. Sixty-two species are now known for the region, 20 of them collected and recorded during this study (11 Anura and 9 Squamata). The presence of some species was confirmed, and eight first records of amphibians and reptiles are provided to Bahía Negra and neighboring areas. - Fuente
- Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2015, vol. 24, no. 1, p. 11-21.
- Materia
-
Anfibios
Reptiles
Pantanal
Amphibians - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28526
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a30bc6e2faba3c60779331653558c7a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28526 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, ParaguayMotte, MarthaTedesco, María EstherCéspedez, Jorge AbelMartínez, NicolásZaracho, Víctor HugoYanosky, AlbertoAnfibiosReptilesPantanalAmphibiansFil: Motte, Martha. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay.Fil: Tedesco, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Céspedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Martínez, Nicolás. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay.Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Yanosky, Alberto. Asociación Guyra Paraguay; Paraguay.El Alto Paraguay está sufriendo una alarmante tasa de cambio en el uso de la tierra que ponen en riesgo su biodiversidad. Dado que la herpetofauna de la región viene siendo escasamente estudiada, los efectos del cambio del uso del suelo sobre ésta son difíciles de evaluar, con lo cual trazar políticas de conservación dirigidas a mitigar los efectos del cambio del uso del suelo sobre estos grupos se torna muy complejo. Aquí se actualiza el número de especies para la región a 62, de las cuales 20 especies fueron colectadas y registradas durante este trabajo (11 Anura y 9 Squamata). Se confirmó la presencia de algunas especies y se dan a conocer 8 primeras citas de anfibios y reptiles para la localidad de Bahía Negra y sus alrededores.Contribution to the knowledge of the herpetofauna from Bahía Negra and sourrounding areas, Alto Paraguay department, Paraguay. Alto Paraguay is suffering alarming land use changes, this threatening its biodiversity. The effects of these changes on the herpetofauna are difficult to assess given the poor knowledge of this region, and this makes it difficult to apply conservation policies for mitigating these effects. This work updates the information about amphibians and reptiles from Bahía Negra. Sixty-two species are now known for the region, 20 of them collected and recorded during this study (11 Anura and 9 Squamata). The presence of some species was confirmed, and eight first records of amphibians and reptiles are provided to Bahía Negra and neighboring areas.Universidad de la República. Facultad de Ciencias2015-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMotte, Martha, et al., 2015. Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay. Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Ciencias, vol. 24, no. 1, p. 11-21. ISSN 2393-6940.0255-4402http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28526Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2015, vol. 24, no. 1, p. 11-21.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28526instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:41.789Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
title |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
spellingShingle |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay Motte, Martha Anfibios Reptiles Pantanal Amphibians |
title_short |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
title_full |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
title_fullStr |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
title_full_unstemmed |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
title_sort |
Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Motte, Martha Tedesco, María Esther Céspedez, Jorge Abel Martínez, Nicolás Zaracho, Víctor Hugo Yanosky, Alberto |
author |
Motte, Martha |
author_facet |
Motte, Martha Tedesco, María Esther Céspedez, Jorge Abel Martínez, Nicolás Zaracho, Víctor Hugo Yanosky, Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Tedesco, María Esther Céspedez, Jorge Abel Martínez, Nicolás Zaracho, Víctor Hugo Yanosky, Alberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anfibios Reptiles Pantanal Amphibians |
topic |
Anfibios Reptiles Pantanal Amphibians |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Motte, Martha. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay. Fil: Tedesco, María Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Céspedez, Jorge Abel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Martínez, Nicolás. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay. Fil: Zaracho, Víctor Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Yanosky, Alberto. Asociación Guyra Paraguay; Paraguay. El Alto Paraguay está sufriendo una alarmante tasa de cambio en el uso de la tierra que ponen en riesgo su biodiversidad. Dado que la herpetofauna de la región viene siendo escasamente estudiada, los efectos del cambio del uso del suelo sobre ésta son difíciles de evaluar, con lo cual trazar políticas de conservación dirigidas a mitigar los efectos del cambio del uso del suelo sobre estos grupos se torna muy complejo. Aquí se actualiza el número de especies para la región a 62, de las cuales 20 especies fueron colectadas y registradas durante este trabajo (11 Anura y 9 Squamata). Se confirmó la presencia de algunas especies y se dan a conocer 8 primeras citas de anfibios y reptiles para la localidad de Bahía Negra y sus alrededores. Contribution to the knowledge of the herpetofauna from Bahía Negra and sourrounding areas, Alto Paraguay department, Paraguay. Alto Paraguay is suffering alarming land use changes, this threatening its biodiversity. The effects of these changes on the herpetofauna are difficult to assess given the poor knowledge of this region, and this makes it difficult to apply conservation policies for mitigating these effects. This work updates the information about amphibians and reptiles from Bahía Negra. Sixty-two species are now known for the region, 20 of them collected and recorded during this study (11 Anura and 9 Squamata). The presence of some species was confirmed, and eight first records of amphibians and reptiles are provided to Bahía Negra and neighboring areas. |
description |
Fil: Motte, Martha. Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Departamento Central; Paraguay. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Motte, Martha, et al., 2015. Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay. Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Ciencias, vol. 24, no. 1, p. 11-21. ISSN 2393-6940. 0255-4402 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28526 |
identifier_str_mv |
Motte, Martha, et al., 2015. Contribución al conocimiento de la herpetofauna de Bahía Negra y sus alrededores, departamento Alto Paraguay, Paraguay. Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Ciencias, vol. 24, no. 1, p. 11-21. ISSN 2393-6940. 0255-4402 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28526 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la República. Facultad de Ciencias |
dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Zoológica del Uruguay, 2015, vol. 24, no. 1, p. 11-21. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621671292469248 |
score |
12.558318 |