El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud

Autores
Rey, Celmira Esther; Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita; Chiapello, Jorge Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Chiapello, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El trabajo ensaya caracterizar las condiciones socio sanitarias de la población que vive en los Esteros del Iberá. Propuesta interdisciplinaria planteada desde Medicina y Geografía en el marco del Proyecto La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá, Corrientes, Argentina (Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades) y La Dimensión del Hombre desde la perspectiva de la Salud (Unidad de Soporte Nutricional y Metabolismo, Facultad de Medicina), dentro del Programa prioritario de la Universidad Nacional del Nordeste, denominado Iberá+10, coordinado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la respectiva entidad institucional.
Materia
Geografía
Enseñanza universitaria
Esteros del Iberá
Condiciones socio sanitarias
Población
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47808

id RIUNNE_ad726f6f22a12826b75bccaa1ade50c4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47808
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la saludRey, Celmira EstherSaid Rücker, Patricia Beatriz TeresitaChiapello, Jorge AlbertoGeografíaEnseñanza universitariaEsteros del IberáCondiciones socio sanitariasPoblaciónCorrientes (Argentina)Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Chiapello, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.El trabajo ensaya caracterizar las condiciones socio sanitarias de la población que vive en los Esteros del Iberá. Propuesta interdisciplinaria planteada desde Medicina y Geografía en el marco del Proyecto La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá, Corrientes, Argentina (Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades) y La Dimensión del Hombre desde la perspectiva de la Salud (Unidad de Soporte Nutricional y Metabolismo, Facultad de Medicina), dentro del Programa prioritario de la Universidad Nacional del Nordeste, denominado Iberá+10, coordinado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la respectiva entidad institucional.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresFernández Equiza, Ana María2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 105-118application/pdfRey, Celmira Esther, Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita y Chiapello, Jorge Alberto, 2014. El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud. En: Ana María Fernández Equiza, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 105-118. ISBN 978-950-658-346-0.978-950-658-346-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47808instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:03.741Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
title El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
spellingShingle El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
Rey, Celmira Esther
Geografía
Enseñanza universitaria
Esteros del Iberá
Condiciones socio sanitarias
Población
Corrientes (Argentina)
title_short El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
title_full El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
title_fullStr El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
title_full_unstemmed El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
title_sort El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Celmira Esther
Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Chiapello, Jorge Alberto
author Rey, Celmira Esther
author_facet Rey, Celmira Esther
Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Chiapello, Jorge Alberto
author_role author
author2 Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita
Chiapello, Jorge Alberto
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Equiza, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Enseñanza universitaria
Esteros del Iberá
Condiciones socio sanitarias
Población
Corrientes (Argentina)
topic Geografía
Enseñanza universitaria
Esteros del Iberá
Condiciones socio sanitarias
Población
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Chiapello, Jorge Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
El trabajo ensaya caracterizar las condiciones socio sanitarias de la población que vive en los Esteros del Iberá. Propuesta interdisciplinaria planteada desde Medicina y Geografía en el marco del Proyecto La población y su territorio. La acción antrópica en la configuración territorial del Iberá, Corrientes, Argentina (Instituto de Geografía, Facultad de Humanidades) y La Dimensión del Hombre desde la perspectiva de la Salud (Unidad de Soporte Nutricional y Metabolismo, Facultad de Medicina), dentro del Programa prioritario de la Universidad Nacional del Nordeste, denominado Iberá+10, coordinado por la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la respectiva entidad institucional.
description Fil: Rey, Celmira Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rey, Celmira Esther, Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita y Chiapello, Jorge Alberto, 2014. El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud. En: Ana María Fernández Equiza, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 105-118. ISBN 978-950-658-346-0.
978-950-658-346-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47808
identifier_str_mv Rey, Celmira Esther, Said Rücker, Patricia Beatriz Teresita y Chiapello, Jorge Alberto, 2014. El estado de la población que vive en la Reserva Natural del Iberá desde la perspectiva de la salud. En: Ana María Fernández Equiza, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 105-118. ISBN 978-950-658-346-0.
978-950-658-346-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47808
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 105-118
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145972517732352
score 12.712165