Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes
- Autores
- Alarcón, María Fernanda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Alarcón, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
La fisiografía está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los componentes físicos o naturales del medio (aspectos climáticos, geomorfológicos, edáficos, hidrológicos y fitogeográficos) y del modo en que éstos se relacionan en el espacio imprimiéndole al mismo rasgos característicos que lo diferencian de otros. (Villota. 1989). El análisis fisiográfico de un sector de la superficie terrestre permite comprender el funcionamiento del medio biofísico y de fenómenos que se manifiestan en el espacio como la distribución de la población y el desarrollo de sus actividades. A su vez constituye un importante aporte para actuar sobre el territorio y lograr un manejo más adecuado del mismo. - Materia
-
Geografía física
Fisiografía
Reserva natural
Esteros del Iberá
Corrientes (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33816
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5a19ab98be8c2a6653c70cc2ad61748b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33816 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de CorrientesAlarcón, María FernandaGeografía físicaFisiografíaReserva naturalEsteros del IberáCorrientes (Argentina)Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Alarcón, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.La fisiografía está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los componentes físicos o naturales del medio (aspectos climáticos, geomorfológicos, edáficos, hidrológicos y fitogeográficos) y del modo en que éstos se relacionan en el espacio imprimiéndole al mismo rasgos característicos que lo diferencian de otros. (Villota. 1989). El análisis fisiográfico de un sector de la superficie terrestre permite comprender el funcionamiento del medio biofísico y de fenómenos que se manifiestan en el espacio como la distribución de la población y el desarrollo de sus actividades. A su vez constituye un importante aporte para actuar sobre el territorio y lograr un manejo más adecuado del mismo.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresFernández Equiza, Ana María2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 591-603application/pdfAlarcón, María Fernanda, 2014. Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes. En: Fernández Equiza, Ana María, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 591-603. ISBN 978-950-658-346-0.978-950-658-346-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33816spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:08Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33816instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:08.641Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
title |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes Alarcón, María Fernanda Geografía física Fisiografía Reserva natural Esteros del Iberá Corrientes (Argentina) |
title_short |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
title_full |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
title_sort |
Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón, María Fernanda |
author |
Alarcón, María Fernanda |
author_facet |
Alarcón, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Equiza, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía física Fisiografía Reserva natural Esteros del Iberá Corrientes (Argentina) |
topic |
Geografía física Fisiografía Reserva natural Esteros del Iberá Corrientes (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Alarcón, María Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. La fisiografía está definida como la descripción de la naturaleza a partir del estudio de los componentes físicos o naturales del medio (aspectos climáticos, geomorfológicos, edáficos, hidrológicos y fitogeográficos) y del modo en que éstos se relacionan en el espacio imprimiéndole al mismo rasgos característicos que lo diferencian de otros. (Villota. 1989). El análisis fisiográfico de un sector de la superficie terrestre permite comprender el funcionamiento del medio biofísico y de fenómenos que se manifiestan en el espacio como la distribución de la población y el desarrollo de sus actividades. A su vez constituye un importante aporte para actuar sobre el territorio y lograr un manejo más adecuado del mismo. |
description |
Fil: Alarcón, María Fernanda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alarcón, María Fernanda, 2014. Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes. En: Fernández Equiza, Ana María, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 591-603. ISBN 978-950-658-346-0. 978-950-658-346-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33816 |
identifier_str_mv |
Alarcón, María Fernanda, 2014. Caracterización y aproximación a una regionalización fisiográfica de la Reserva Natural Iberá, provincia de Corrientes. En: Fernández Equiza, Ana María, comp. Geografía, el desafío de construir territorios de inclusión. Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, p. 591-603. ISBN 978-950-658-346-0. 978-950-658-346-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33816 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 591-603 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621704692760576 |
score |
12.559606 |