Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA

Autores
Colombo, Natalia Virginia; Trevisán, Olga Natalia; Wingeyer, Hugo Roberto
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este trabajo aportamos datos para el estudio de las representaciones sociales sobre la sexualidad a partir de la identificación y análisis del léxico sincrónico disponible en jóvenes de la región NEA de Argentina. El cálculo de la disponibilidad léxica, para el que utilizamos el programa LEXIDISP, patrocinado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Alcalá y la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, se basa en la aplicación de pruebas asociativas determinadas por temas o centros de interés. Para ser más precisos, seleccionamos aquí temas en los que aparecen unidades que refieren a la sexualidad: Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, Juegos y distracciones y ¿Cómo insultamos? Las representaciones se basan en las relaciones entre las manifestaciones sincrónicas concretas del lenguaje de las ciudades de Resistencia y Corrientes, tomadas en conjuntos estratégicos: las partes del cuerpo relacionadas con el sexo, la prostitución, la masturbación, enfermedades de transmisión sexual, el coito, diversidad sexual: homosexualidad, transexualidad y bisexualidad, y la mujer histérica.
In this paper we provide data for the study of social representations on sexuality, based on the identification and analysis of young people’s synchronic lexicon available, in the northeast region of Argentina. The estimation of lexical availability, for which we used the LEXIDISP software sponsored by the Cervantes Institute, the University of Alcalá and the Latin American Association of Linguistics and Philology, was based on the application of association tests organized by topics or centers of interest. To be more precise, we selected topics which generate lexical units related to sexuality: Parts of the Body, Professions and Occupations, Games and entertainment and How do we insult? The representations are based on the relations of concrete synchronic language productions sampled in the cities of Resistencia and Corrientes and based on strategic categories: parts of the body related to sex, prostitution, sexual intercourse, masturbation, sexually transmitted diseases, sexual diversity: homosexuality, transsexuality, bisexuality and hysterical women.
Fuente
De Prácticas y Discursos, 2013, vol. 2, no. 2, p. 1-17.
Materia
Representación social
Léxico disponible
Sexualidad
Social representation
Lexical availabity
Sexuality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48677

id RIUNNE_aace42c78e952e546ab4d6ea4630b427
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48677
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEAColombo, Natalia VirginiaTrevisán, Olga NataliaWingeyer, Hugo RobertoRepresentación socialLéxico disponibleSexualidadSocial representationLexical availabitySexualityFil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este trabajo aportamos datos para el estudio de las representaciones sociales sobre la sexualidad a partir de la identificación y análisis del léxico sincrónico disponible en jóvenes de la región NEA de Argentina. El cálculo de la disponibilidad léxica, para el que utilizamos el programa LEXIDISP, patrocinado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Alcalá y la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, se basa en la aplicación de pruebas asociativas determinadas por temas o centros de interés. Para ser más precisos, seleccionamos aquí temas en los que aparecen unidades que refieren a la sexualidad: Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, Juegos y distracciones y ¿Cómo insultamos? Las representaciones se basan en las relaciones entre las manifestaciones sincrónicas concretas del lenguaje de las ciudades de Resistencia y Corrientes, tomadas en conjuntos estratégicos: las partes del cuerpo relacionadas con el sexo, la prostitución, la masturbación, enfermedades de transmisión sexual, el coito, diversidad sexual: homosexualidad, transexualidad y bisexualidad, y la mujer histérica.In this paper we provide data for the study of social representations on sexuality, based on the identification and analysis of young people’s synchronic lexicon available, in the northeast region of Argentina. The estimation of lexical availability, for which we used the LEXIDISP software sponsored by the Cervantes Institute, the University of Alcalá and the Latin American Association of Linguistics and Philology, was based on the application of association tests organized by topics or centers of interest. To be more precise, we selected topics which generate lexical units related to sexuality: Parts of the Body, Professions and Occupations, Games and entertainment and How do we insult? The representations are based on the relations of concrete synchronic language productions sampled in the cities of Resistencia and Corrientes and based on strategic categories: parts of the body related to sex, prostitution, sexual intercourse, masturbation, sexually transmitted diseases, sexual diversity: homosexuality, transsexuality, bisexuality and hysterical women.Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales2013-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-17application/pdfColombo, Natalia Virginia, Trevisán, Olga Natalia y Wingeyer, Hugo Roberto, 2013. Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 2, no. 2, p. 1-17. ISSN 2250-6942.2250-6942http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48677De Prácticas y Discursos, 2013, vol. 2, no. 2, p. 1-17.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/731http://dx.doi.org/10.30972/dpd.22731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48677instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:46.398Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
title Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
spellingShingle Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
Colombo, Natalia Virginia
Representación social
Léxico disponible
Sexualidad
Social representation
Lexical availabity
Sexuality
title_short Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
title_full Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
title_fullStr Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
title_full_unstemmed Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
title_sort Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia
Trevisán, Olga Natalia
Wingeyer, Hugo Roberto
author Colombo, Natalia Virginia
author_facet Colombo, Natalia Virginia
Trevisán, Olga Natalia
Wingeyer, Hugo Roberto
author_role author
author2 Trevisán, Olga Natalia
Wingeyer, Hugo Roberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Representación social
Léxico disponible
Sexualidad
Social representation
Lexical availabity
Sexuality
topic Representación social
Léxico disponible
Sexualidad
Social representation
Lexical availabity
Sexuality
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Trevisán, Olga Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Wingeyer, Hugo Roberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este trabajo aportamos datos para el estudio de las representaciones sociales sobre la sexualidad a partir de la identificación y análisis del léxico sincrónico disponible en jóvenes de la región NEA de Argentina. El cálculo de la disponibilidad léxica, para el que utilizamos el programa LEXIDISP, patrocinado por el Instituto Cervantes, la Universidad de Alcalá y la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, se basa en la aplicación de pruebas asociativas determinadas por temas o centros de interés. Para ser más precisos, seleccionamos aquí temas en los que aparecen unidades que refieren a la sexualidad: Partes del cuerpo, Profesiones y oficios, Juegos y distracciones y ¿Cómo insultamos? Las representaciones se basan en las relaciones entre las manifestaciones sincrónicas concretas del lenguaje de las ciudades de Resistencia y Corrientes, tomadas en conjuntos estratégicos: las partes del cuerpo relacionadas con el sexo, la prostitución, la masturbación, enfermedades de transmisión sexual, el coito, diversidad sexual: homosexualidad, transexualidad y bisexualidad, y la mujer histérica.
In this paper we provide data for the study of social representations on sexuality, based on the identification and analysis of young people’s synchronic lexicon available, in the northeast region of Argentina. The estimation of lexical availability, for which we used the LEXIDISP software sponsored by the Cervantes Institute, the University of Alcalá and the Latin American Association of Linguistics and Philology, was based on the application of association tests organized by topics or centers of interest. To be more precise, we selected topics which generate lexical units related to sexuality: Parts of the Body, Professions and Occupations, Games and entertainment and How do we insult? The representations are based on the relations of concrete synchronic language productions sampled in the cities of Resistencia and Corrientes and based on strategic categories: parts of the body related to sex, prostitution, sexual intercourse, masturbation, sexually transmitted diseases, sexual diversity: homosexuality, transsexuality, bisexuality and hysterical women.
description Fil: Colombo, Natalia Virginia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colombo, Natalia Virginia, Trevisán, Olga Natalia y Wingeyer, Hugo Roberto, 2013. Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 2, no. 2, p. 1-17. ISSN 2250-6942.
2250-6942
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48677
identifier_str_mv Colombo, Natalia Virginia, Trevisán, Olga Natalia y Wingeyer, Hugo Roberto, 2013. Aportes para las representaciones sobre la sexualidad en la disponibilidad léxica de estudiantes secundarios de la región NEA. De Prácticas y Discursos. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales, vol. 2, no. 2, p. 1-17. ISSN 2250-6942.
2250-6942
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/731
http://dx.doi.org/10.30972/dpd.22731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-17
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudio Sociales
dc.source.none.fl_str_mv De Prácticas y Discursos, 2013, vol. 2, no. 2, p. 1-17.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344238329626624
score 12.623145