Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes
- Autores
- Retamozo, Adelaida Anahí; Resoagli, Juan Martín; Arbués, Romina Magali; Polej, Egon Edvin; Fernández, J.; Flores Quintana, Carolina Isabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arbués, Romina Magali, Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández, J. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Para un individuo, los genes que controlan el desarrollo de las estructuras repetidas a ambos lados del cuerpo son idénticos, sin embargo, es común observar pequeñas desviaciones respecto a la simetría ideal. Estas, son el resultado de la denominada Inestabilidad del desarrollo, una desviación aleatoria inherente a los procesos moleculares y celulares implicados en el desarrollo de cualquier estructura morfológica. Cuando los mecanismos responsables del mantenimiento del desarrollo simétrico fallan y no pueden contrarrestar el incremento del número de errores casuales se desarrolla algún tipo de asimetría. La Asimetría Fluctuante (AF) es la desviación de la perfecta simetría bilateral y se considera indicador negativo de la capacidad de resistir pequeñas anomalías en su desarrollo, que generalmente son resultado de estrés genético o ambiental. El objetivo del trabajo fue detectar AF en cráneos ovinos como medida de inestabilidad del desarrollo en dos majadas ovinas de Corrientes. Se recolectaron cráneos de ovinos adultos muertos por causas naturales (n=12) de dos establecimientos. Uno localizado en el sur de Corrientes (Mocoreta) y el otro en el norte (Caa Catí). Las muestras se disecaron para dejar las estructuras óseas visibles, una vez acondicionados los cráneos se fotografíron con cámara digital, al lado de una escala para facilitar su análisis. Para la descripción de las formas geométricas se seleccionaron 22 puntos anatómicos (landmarks). La digitalización de las imágenes y de los landmarks se realizaron con los softwares TpsUtil v.1.50 y TpsDig v.2.16. Los landmarks se colocaron 2 veces en días consecutivos para calcular el error de medición. El análisis de datos se realizó con el programa Morpho J, mediante el test ANOVA de Procrustes (error y AF), análisis de regresión (variable dependiente, forma simétrica y variable independiente, AF) y Análisis de Componentes Principales (PCA). El nivel de significancia fue 5%. El error de medición presentó un valor menor a Side y a Ind x side, indicando que la diferencia entre los lados no es un efecto de este. El PCA refleja que los individuos se agrupan por establecimiento según sus características morfogeométricas craneales. Se detectó AF (p<0,0001) en ambos establecimientos, solo un individuo de Mocoretá presentó un nivel más marcado. Aunque los resultados son preliminares, la presencia de AF podría estar relacionada con inestabilidad del desarrollo en ambas poblaciones. - Materia
-
ANOVA de Procrustes
Estrés
Simetría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55057
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9b7b16770558342d0e885f5ffe40fd5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55057 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de CorrientesRetamozo, Adelaida AnahíResoagli, Juan MartínArbués, Romina MagaliPolej, Egon EdvinFernández, J.Flores Quintana, Carolina IsabelANOVA de ProcrustesEstrésSimetríaFil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arbués, Romina Magali, Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández, J. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Para un individuo, los genes que controlan el desarrollo de las estructuras repetidas a ambos lados del cuerpo son idénticos, sin embargo, es común observar pequeñas desviaciones respecto a la simetría ideal. Estas, son el resultado de la denominada Inestabilidad del desarrollo, una desviación aleatoria inherente a los procesos moleculares y celulares implicados en el desarrollo de cualquier estructura morfológica. Cuando los mecanismos responsables del mantenimiento del desarrollo simétrico fallan y no pueden contrarrestar el incremento del número de errores casuales se desarrolla algún tipo de asimetría. La Asimetría Fluctuante (AF) es la desviación de la perfecta simetría bilateral y se considera indicador negativo de la capacidad de resistir pequeñas anomalías en su desarrollo, que generalmente son resultado de estrés genético o ambiental. El objetivo del trabajo fue detectar AF en cráneos ovinos como medida de inestabilidad del desarrollo en dos majadas ovinas de Corrientes. Se recolectaron cráneos de ovinos adultos muertos por causas naturales (n=12) de dos establecimientos. Uno localizado en el sur de Corrientes (Mocoreta) y el otro en el norte (Caa Catí). Las muestras se disecaron para dejar las estructuras óseas visibles, una vez acondicionados los cráneos se fotografíron con cámara digital, al lado de una escala para facilitar su análisis. Para la descripción de las formas geométricas se seleccionaron 22 puntos anatómicos (landmarks). La digitalización de las imágenes y de los landmarks se realizaron con los softwares TpsUtil v.1.50 y TpsDig v.2.16. Los landmarks se colocaron 2 veces en días consecutivos para calcular el error de medición. El análisis de datos se realizó con el programa Morpho J, mediante el test ANOVA de Procrustes (error y AF), análisis de regresión (variable dependiente, forma simétrica y variable independiente, AF) y Análisis de Componentes Principales (PCA). El nivel de significancia fue 5%. El error de medición presentó un valor menor a Side y a Ind x side, indicando que la diferencia entre los lados no es un efecto de este. El PCA refleja que los individuos se agrupan por establecimiento según sus características morfogeométricas craneales. Se detectó AF (p<0,0001) en ambos establecimientos, solo un individuo de Mocoretá presentó un nivel más marcado. Aunque los resultados son preliminares, la presencia de AF podría estar relacionada con inestabilidad del desarrollo en ambas poblaciones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2022-10-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 48-48application/pdfRetamozo, Adelaida Anahí, et al., 2022. Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 48-48.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55057spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55057instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:31.557Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
title |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
spellingShingle |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes Retamozo, Adelaida Anahí ANOVA de Procrustes Estrés Simetría |
title_short |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
title_full |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
title_fullStr |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
title_full_unstemmed |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
title_sort |
Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí Resoagli, Juan Martín Arbués, Romina Magali Polej, Egon Edvin Fernández, J. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author |
Retamozo, Adelaida Anahí |
author_facet |
Retamozo, Adelaida Anahí Resoagli, Juan Martín Arbués, Romina Magali Polej, Egon Edvin Fernández, J. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Resoagli, Juan Martín Arbués, Romina Magali Polej, Egon Edvin Fernández, J. Flores Quintana, Carolina Isabel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANOVA de Procrustes Estrés Simetría |
topic |
ANOVA de Procrustes Estrés Simetría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Resoagli, Juan Martín. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arbués, Romina Magali, Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Polej, Egon Edvin. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Fernández, J. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Para un individuo, los genes que controlan el desarrollo de las estructuras repetidas a ambos lados del cuerpo son idénticos, sin embargo, es común observar pequeñas desviaciones respecto a la simetría ideal. Estas, son el resultado de la denominada Inestabilidad del desarrollo, una desviación aleatoria inherente a los procesos moleculares y celulares implicados en el desarrollo de cualquier estructura morfológica. Cuando los mecanismos responsables del mantenimiento del desarrollo simétrico fallan y no pueden contrarrestar el incremento del número de errores casuales se desarrolla algún tipo de asimetría. La Asimetría Fluctuante (AF) es la desviación de la perfecta simetría bilateral y se considera indicador negativo de la capacidad de resistir pequeñas anomalías en su desarrollo, que generalmente son resultado de estrés genético o ambiental. El objetivo del trabajo fue detectar AF en cráneos ovinos como medida de inestabilidad del desarrollo en dos majadas ovinas de Corrientes. Se recolectaron cráneos de ovinos adultos muertos por causas naturales (n=12) de dos establecimientos. Uno localizado en el sur de Corrientes (Mocoreta) y el otro en el norte (Caa Catí). Las muestras se disecaron para dejar las estructuras óseas visibles, una vez acondicionados los cráneos se fotografíron con cámara digital, al lado de una escala para facilitar su análisis. Para la descripción de las formas geométricas se seleccionaron 22 puntos anatómicos (landmarks). La digitalización de las imágenes y de los landmarks se realizaron con los softwares TpsUtil v.1.50 y TpsDig v.2.16. Los landmarks se colocaron 2 veces en días consecutivos para calcular el error de medición. El análisis de datos se realizó con el programa Morpho J, mediante el test ANOVA de Procrustes (error y AF), análisis de regresión (variable dependiente, forma simétrica y variable independiente, AF) y Análisis de Componentes Principales (PCA). El nivel de significancia fue 5%. El error de medición presentó un valor menor a Side y a Ind x side, indicando que la diferencia entre los lados no es un efecto de este. El PCA refleja que los individuos se agrupan por establecimiento según sus características morfogeométricas craneales. Se detectó AF (p<0,0001) en ambos establecimientos, solo un individuo de Mocoretá presentó un nivel más marcado. Aunque los resultados son preliminares, la presencia de AF podría estar relacionada con inestabilidad del desarrollo en ambas poblaciones. |
description |
Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Noreste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí, et al., 2022. Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 48-48. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55057 |
identifier_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí, et al., 2022. Detección de Asimetría Fluctuante como medida de Inestabilidad del Desarrollo en majadas ovinas de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XLII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 48-48. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 48-48 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621666419736576 |
score |
12.559606 |