Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino

Autores
Gerometta, Juan Pablo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gerometta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Esta presentación se erige a modo de volcar, en una aproximación general, distintos fragmentos del plano de la realidad carcelaria femenina, desde una óptica de la función política y jurídica, que nos llevará a someter a debate el origen del encarcelamiento femenino, aquello conocido como la genealogía de la institución carcelaria, para seguidamente, hacer un acotado recuento de las principales problemáticas que tradicionalmente plantea la cárcel a la mujer, para llegar, por último y con la brevedad que amerita el caso, a la discusión de algunos de los ejes estratégicos a desarrollar para cambiar la realidad carcelaria, desde el plano del deber ser, dándole sentido a las denominadas Reglas de Bangkok, para mostrar, sin perjuicio de ciertos avances, que el modelo jurídico ideal, resulta distante a la realidad carcelaria femenina.
Materia
Género
Cárcel
Derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51517

id RIUNNE_8e63f93af84be49382f1524ddb9b910e
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51517
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femeninoGerometta, Juan PabloGéneroCárcelDerechosFil: Gerometta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Esta presentación se erige a modo de volcar, en una aproximación general, distintos fragmentos del plano de la realidad carcelaria femenina, desde una óptica de la función política y jurídica, que nos llevará a someter a debate el origen del encarcelamiento femenino, aquello conocido como la genealogía de la institución carcelaria, para seguidamente, hacer un acotado recuento de las principales problemáticas que tradicionalmente plantea la cárcel a la mujer, para llegar, por último y con la brevedad que amerita el caso, a la discusión de algunos de los ejes estratégicos a desarrollar para cambiar la realidad carcelaria, desde el plano del deber ser, dándole sentido a las denominadas Reglas de Bangkok, para mostrar, sin perjuicio de ciertos avances, que el modelo jurídico ideal, resulta distante a la realidad carcelaria femenina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 68-70application/pdfGerometta, Juan Pablo, 2021. Desigualdad estructural: el ser y deber ser del encarcelamiento femenino. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 68-70.978-987-619-393-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51517spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51517instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:31.675Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
title Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
spellingShingle Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
Gerometta, Juan Pablo
Género
Cárcel
Derechos
title_short Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
title_full Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
title_fullStr Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
title_full_unstemmed Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
title_sort Desigualdad estructural : el ser y deber ser del encarcelamiento femenino
dc.creator.none.fl_str_mv Gerometta, Juan Pablo
author Gerometta, Juan Pablo
author_facet Gerometta, Juan Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Cárcel
Derechos
topic Género
Cárcel
Derechos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gerometta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Esta presentación se erige a modo de volcar, en una aproximación general, distintos fragmentos del plano de la realidad carcelaria femenina, desde una óptica de la función política y jurídica, que nos llevará a someter a debate el origen del encarcelamiento femenino, aquello conocido como la genealogía de la institución carcelaria, para seguidamente, hacer un acotado recuento de las principales problemáticas que tradicionalmente plantea la cárcel a la mujer, para llegar, por último y con la brevedad que amerita el caso, a la discusión de algunos de los ejes estratégicos a desarrollar para cambiar la realidad carcelaria, desde el plano del deber ser, dándole sentido a las denominadas Reglas de Bangkok, para mostrar, sin perjuicio de ciertos avances, que el modelo jurídico ideal, resulta distante a la realidad carcelaria femenina.
description Fil: Gerometta, Juan Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gerometta, Juan Pablo, 2021. Desigualdad estructural: el ser y deber ser del encarcelamiento femenino. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 68-70.
978-987-619-393-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51517
identifier_str_mv Gerometta, Juan Pablo, 2021. Desigualdad estructural: el ser y deber ser del encarcelamiento femenino. En: XVII Jornadas y VII Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 68-70.
978-987-619-393-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 68-70
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621666493136896
score 12.559606