El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)

Autores
Castronuovo, Sabrina Vanesa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo parte del análisis del contexto de proscripción del peronismo durante el período de la Revolución Libertadora. Pretendemos evidenciar la existencia de prácticas estatales de persecución y detención hacia las mujeres peronistas. Afirmamos que durante este primer período marcadamente anti-peronista el gobierno de facto comienza a observar a las mujeres vinculadas al peronismo como sujetos amenazantes en el escenario nacional. Problematizamos sobre las prácticas de reclusión por parte del Estado de mujeres en unidades carcelarias de la Provincia de Buenos Aires durante los años de la Libertadora, tanto militantes de base como ex legisladoras del régimen depuesto. Las fuentes documentales utilizadas corresponden a los archivos penales del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. Se indagaron las fichas criminológicas de mujeres detenidas bajo delitos que evidencian que el encarcelamiento ha sido por motivos políticos. Este estudio es fruto de un primer acercamiento a dicho fondo documental.
The historical background of this article is the peronism proscription during the years of the self-proclaimed Revolución Libertadora. We intend to visualize the he role of militant women in that political juncture and highlight the existence of State practices related to the persecution and imprisonment of those women. We state that this first anti-peronist government started to distinguish women linked to the peronist regime as politically threatening. Consequently, this investigation problematizes about the state actions related to the detention of peronist women in prison units of Buenos Aires Province during the years of the Revolución Libertadora. The documentary sources used belong to the criminal files of the Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. There we selected the sources referred to female peronist prisoners for political reasons. Then his research is the result of a first analysis of these sources.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Historia
Revolución Libertadora
Mujeres
Cárceles
Resistencia peronista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159246

id SEDICI_a4489f396a1fa159fae3257c81779c19
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159246
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)Castronuovo, Sabrina VanesaHistoriaRevolución LibertadoraMujeresCárcelesResistencia peronistaEl presente trabajo parte del análisis del contexto de proscripción del peronismo durante el período de la Revolución Libertadora. Pretendemos evidenciar la existencia de prácticas estatales de persecución y detención hacia las mujeres peronistas. Afirmamos que durante este primer período marcadamente anti-peronista el gobierno de facto comienza a observar a las mujeres vinculadas al peronismo como sujetos amenazantes en el escenario nacional. Problematizamos sobre las prácticas de reclusión por parte del Estado de mujeres en unidades carcelarias de la Provincia de Buenos Aires durante los años de la Libertadora, tanto militantes de base como ex legisladoras del régimen depuesto. Las fuentes documentales utilizadas corresponden a los archivos penales del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. Se indagaron las fichas criminológicas de mujeres detenidas bajo delitos que evidencian que el encarcelamiento ha sido por motivos políticos. Este estudio es fruto de un primer acercamiento a dicho fondo documental.The historical background of this article is the peronism proscription during the years of the self-proclaimed Revolución Libertadora. We intend to visualize the he role of militant women in that political juncture and highlight the existence of State practices related to the persecution and imprisonment of those women. We state that this first anti-peronist government started to distinguish women linked to the peronist regime as politically threatening. Consequently, this investigation problematizes about the state actions related to the detention of peronist women in prison units of Buenos Aires Province during the years of the Revolución Libertadora. The documentary sources used belong to the criminal files of the Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. There we selected the sources referred to female peronist prisoners for political reasons. Then his research is the result of a first analysis of these sources.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf49-71http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159246spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842016000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1784info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159246Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:36.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
title El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
spellingShingle El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
Castronuovo, Sabrina Vanesa
Historia
Revolución Libertadora
Mujeres
Cárceles
Resistencia peronista
title_short El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
title_full El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
title_fullStr El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
title_full_unstemmed El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
title_sort El rol de la Revolución Libertadora en el encarcelamiento de la militancia femenina peronista (1955-1958)
dc.creator.none.fl_str_mv Castronuovo, Sabrina Vanesa
author Castronuovo, Sabrina Vanesa
author_facet Castronuovo, Sabrina Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Revolución Libertadora
Mujeres
Cárceles
Resistencia peronista
topic Historia
Revolución Libertadora
Mujeres
Cárceles
Resistencia peronista
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo parte del análisis del contexto de proscripción del peronismo durante el período de la Revolución Libertadora. Pretendemos evidenciar la existencia de prácticas estatales de persecución y detención hacia las mujeres peronistas. Afirmamos que durante este primer período marcadamente anti-peronista el gobierno de facto comienza a observar a las mujeres vinculadas al peronismo como sujetos amenazantes en el escenario nacional. Problematizamos sobre las prácticas de reclusión por parte del Estado de mujeres en unidades carcelarias de la Provincia de Buenos Aires durante los años de la Libertadora, tanto militantes de base como ex legisladoras del régimen depuesto. Las fuentes documentales utilizadas corresponden a los archivos penales del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. Se indagaron las fichas criminológicas de mujeres detenidas bajo delitos que evidencian que el encarcelamiento ha sido por motivos políticos. Este estudio es fruto de un primer acercamiento a dicho fondo documental.
The historical background of this article is the peronism proscription during the years of the self-proclaimed Revolución Libertadora. We intend to visualize the he role of militant women in that political juncture and highlight the existence of State practices related to the persecution and imprisonment of those women. We state that this first anti-peronist government started to distinguish women linked to the peronist regime as politically threatening. Consequently, this investigation problematizes about the state actions related to the detention of peronist women in prison units of Buenos Aires Province during the years of the Revolución Libertadora. The documentary sources used belong to the criminal files of the Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. There we selected the sources referred to female peronist prisoners for political reasons. Then his research is the result of a first analysis of these sources.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description El presente trabajo parte del análisis del contexto de proscripción del peronismo durante el período de la Revolución Libertadora. Pretendemos evidenciar la existencia de prácticas estatales de persecución y detención hacia las mujeres peronistas. Afirmamos que durante este primer período marcadamente anti-peronista el gobierno de facto comienza a observar a las mujeres vinculadas al peronismo como sujetos amenazantes en el escenario nacional. Problematizamos sobre las prácticas de reclusión por parte del Estado de mujeres en unidades carcelarias de la Provincia de Buenos Aires durante los años de la Libertadora, tanto militantes de base como ex legisladoras del régimen depuesto. Las fuentes documentales utilizadas corresponden a los archivos penales del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense. Se indagaron las fichas criminológicas de mujeres detenidas bajo delitos que evidencian que el encarcelamiento ha sido por motivos políticos. Este estudio es fruto de un primer acercamiento a dicho fondo documental.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159246
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842016000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-1784
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
49-71
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616287246876672
score 13.069144