Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres
- Autores
- Senatore, Anatilde
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Senatore, Anatilde. Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Argentina.
Ingresé por primera vez a una cárcel de mujeres, hace más de 20 años. Norma R. -presa en la Unidad 8- escribió entonces una carta abierta donde decía: “nos juzgan con doble vara, por pobres y por mujeres (…) somos producto de un país quebrado”, e inició una acción de resistencia ante los indultos a Seineldín y a Gorriarán Merlo (mayo de 2003). Casi 20 años más tarde, el tratamiento epistemológico y político del problema poco ha cambiado. Recuperamos aquí las formas que asumen los procesos de encarcelamiento en clave femenina, problematizando mitos y prejuicios derivados de la moralización de la cuestión social, encarnados en las trayectorias vitales de mujeres jefas de familia. Situamos el incremento exponencial de los niveles de encarcelamiento y el dudoso resultado del arresto domiciliario como estrategia para aminorar los efectos de la pena extendida a niñeces y adolescencias. Procuramos así aportar a la visibilización de una realidad configurada desde un punitivismo clasista y patriarcal. - Materia
-
Pobreza
Cárceles de mujeres
Criminalización
Pena Extendida
Mujeres
Patriarcado
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2919
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_79b2952dd551ccac35da617e1bd12ccd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2919 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeresSenatore, AnatildePobrezaCárceles de mujeresCriminalizaciónPena ExtendidaMujeresPatriarcadoGéneroFil: Senatore, Anatilde. Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Argentina.Ingresé por primera vez a una cárcel de mujeres, hace más de 20 años. Norma R. -presa en la Unidad 8- escribió entonces una carta abierta donde decía: “nos juzgan con doble vara, por pobres y por mujeres (…) somos producto de un país quebrado”, e inició una acción de resistencia ante los indultos a Seineldín y a Gorriarán Merlo (mayo de 2003). Casi 20 años más tarde, el tratamiento epistemológico y político del problema poco ha cambiado. Recuperamos aquí las formas que asumen los procesos de encarcelamiento en clave femenina, problematizando mitos y prejuicios derivados de la moralización de la cuestión social, encarnados en las trayectorias vitales de mujeres jefas de familia. Situamos el incremento exponencial de los niveles de encarcelamiento y el dudoso resultado del arresto domiciliario como estrategia para aminorar los efectos de la pena extendida a niñeces y adolescencias. Procuramos así aportar a la visibilización de una realidad configurada desde un punitivismo clasista y patriarcal.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-03-20T16:54:12Z2025-03-20T16:54:12Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2953-4879http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2919spaesprólogos;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2919instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:52.352REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| title |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| spellingShingle |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres Senatore, Anatilde Pobreza Cárceles de mujeres Criminalización Pena Extendida Mujeres Patriarcado Género |
| title_short |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| title_full |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| title_fullStr |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| title_full_unstemmed |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| title_sort |
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Senatore, Anatilde |
| author |
Senatore, Anatilde |
| author_facet |
Senatore, Anatilde |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza Cárceles de mujeres Criminalización Pena Extendida Mujeres Patriarcado Género |
| topic |
Pobreza Cárceles de mujeres Criminalización Pena Extendida Mujeres Patriarcado Género |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Senatore, Anatilde. Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Argentina. Ingresé por primera vez a una cárcel de mujeres, hace más de 20 años. Norma R. -presa en la Unidad 8- escribió entonces una carta abierta donde decía: “nos juzgan con doble vara, por pobres y por mujeres (…) somos producto de un país quebrado”, e inició una acción de resistencia ante los indultos a Seineldín y a Gorriarán Merlo (mayo de 2003). Casi 20 años más tarde, el tratamiento epistemológico y político del problema poco ha cambiado. Recuperamos aquí las formas que asumen los procesos de encarcelamiento en clave femenina, problematizando mitos y prejuicios derivados de la moralización de la cuestión social, encarnados en las trayectorias vitales de mujeres jefas de familia. Situamos el incremento exponencial de los niveles de encarcelamiento y el dudoso resultado del arresto domiciliario como estrategia para aminorar los efectos de la pena extendida a niñeces y adolescencias. Procuramos así aportar a la visibilización de una realidad configurada desde un punitivismo clasista y patriarcal. |
| description |
Fil: Senatore, Anatilde. Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2025-03-20T16:54:12Z 2025-03-20T16:54:12Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2953-4879 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2919 |
| identifier_str_mv |
2953-4879 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2919 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
prólogos; |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048278005874688 |
| score |
12.576249 |