Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea
- Autores
- Kaliniuk, Ángela Teresa; Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela; Obez, Rocío Mariel; Ghione, Lucrecia Emilia; Nuñez, Gloria Santa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kaliniuk¸ Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Núñez, Gloria Santa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Ghione, Lucrecia Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
La comunicación se enmarca en el proyecto de investigación: “La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE” implementado en Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. La investigación se enmarca, desde el paradigma interpretativo constructivista, en el enfoque cualitativo, pretende dar cuenta de la comprensión del conocimiento de los profesores expertos y cómo han ido resignificando la evaluación de los aprendizajes en el conocimiento profesional docente. En este informe de avance se discurre acerca de la implementación de encuestas en línea, destinadas a “docentes pares”. Nuestro interés se centró en localizar y estudiar a los profesores de dos unidades académicas, Ciencias Exactas y Humanidades, para aproximarnos a las concepciones y las representaciones que subyacen en sus prácticas evaluativas. Así como también, explicar el impacto que tuvo en la metodología, la implementación de un software, en la etapa de recopilación de datos.
The communication is part of the research project: "The didactic evaluation in university professors experts of the UNNE" implemented in Academic Units of the Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. The research is framed, from the constructivist interpretive paradigm, in the qualitative approach, aims to give an account of the understanding of the knowledge of the expert teachers and how they have been reframing the evaluation of the learning in the professional teaching knowledge. This progress report discusses the implementation of online surveys aimed at "peer educators". Our interest was to locate and study the professors of two academic units, Ciencias Exactas and Humanidades, in order to approach the conceptions and representations that underlie their evaluative practices. As well, to explaining the impact that had on the methodology, the implementation of a software, at the stage of data collection. - Materia
-
Buenas prácticas evaluativas
Docentes expertos
Educación superior
Encuestas en línea
Investigación biográfico narrativa
Good evaluative practices
Expert teachers
University education
Online surveys
Biographicalnarrative research - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_89b2c7ab4f70fe00d073c81695debee9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27619 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en líneaKaliniuk, Ángela TeresaBobadilla, Carolina Sandra GabrielaObez, Rocío MarielGhione, Lucrecia EmiliaNuñez, Gloria SantaBuenas prácticas evaluativasDocentes expertosEducación superiorEncuestas en líneaInvestigación biográfico narrativaGood evaluative practicesExpert teachersUniversity educationOnline surveysBiographicalnarrative researchFil: Kaliniuk¸ Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Núñez, Gloria Santa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Ghione, Lucrecia Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.La comunicación se enmarca en el proyecto de investigación: “La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE” implementado en Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. La investigación se enmarca, desde el paradigma interpretativo constructivista, en el enfoque cualitativo, pretende dar cuenta de la comprensión del conocimiento de los profesores expertos y cómo han ido resignificando la evaluación de los aprendizajes en el conocimiento profesional docente. En este informe de avance se discurre acerca de la implementación de encuestas en línea, destinadas a “docentes pares”. Nuestro interés se centró en localizar y estudiar a los profesores de dos unidades académicas, Ciencias Exactas y Humanidades, para aproximarnos a las concepciones y las representaciones que subyacen en sus prácticas evaluativas. Así como también, explicar el impacto que tuvo en la metodología, la implementación de un software, en la etapa de recopilación de datos.The communication is part of the research project: "The didactic evaluation in university professors experts of the UNNE" implemented in Academic Units of the Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. The research is framed, from the constructivist interpretive paradigm, in the qualitative approach, aims to give an account of the understanding of the knowledge of the expert teachers and how they have been reframing the evaluation of the learning in the professional teaching knowledge. This progress report discusses the implementation of online surveys aimed at "peer educators". Our interest was to locate and study the professors of two academic units, Ciencias Exactas and Humanidades, in order to approach the conceptions and representations that underlie their evaluative practices. As well, to explaining the impact that had on the methodology, the implementation of a software, at the stage of data collection.Colegio Maestro Ávila2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 456-467application/pdfKaliniuk, Ángela Teresa, et al., 2017. Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad. Aporte de las encuestas en línea. En: 6 ° Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa. Salamanca: Colegio Maestro Ávila, p. 456-467.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27619instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:53.467Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
title |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
spellingShingle |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea Kaliniuk, Ángela Teresa Buenas prácticas evaluativas Docentes expertos Educación superior Encuestas en línea Investigación biográfico narrativa Good evaluative practices Expert teachers University education Online surveys Biographicalnarrative research |
title_short |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
title_full |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
title_fullStr |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
title_full_unstemmed |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
title_sort |
Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad : aporte de las encuestas en línea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela Obez, Rocío Mariel Ghione, Lucrecia Emilia Nuñez, Gloria Santa |
author |
Kaliniuk, Ángela Teresa |
author_facet |
Kaliniuk, Ángela Teresa Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela Obez, Rocío Mariel Ghione, Lucrecia Emilia Nuñez, Gloria Santa |
author_role |
author |
author2 |
Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela Obez, Rocío Mariel Ghione, Lucrecia Emilia Nuñez, Gloria Santa |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenas prácticas evaluativas Docentes expertos Educación superior Encuestas en línea Investigación biográfico narrativa Good evaluative practices Expert teachers University education Online surveys Biographicalnarrative research |
topic |
Buenas prácticas evaluativas Docentes expertos Educación superior Encuestas en línea Investigación biográfico narrativa Good evaluative practices Expert teachers University education Online surveys Biographicalnarrative research |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kaliniuk¸ Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Núñez, Gloria Santa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Bobadilla, Carolina Sandra Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Ghione, Lucrecia Emilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. La comunicación se enmarca en el proyecto de investigación: “La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE” implementado en Unidades Académicas de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. La investigación se enmarca, desde el paradigma interpretativo constructivista, en el enfoque cualitativo, pretende dar cuenta de la comprensión del conocimiento de los profesores expertos y cómo han ido resignificando la evaluación de los aprendizajes en el conocimiento profesional docente. En este informe de avance se discurre acerca de la implementación de encuestas en línea, destinadas a “docentes pares”. Nuestro interés se centró en localizar y estudiar a los profesores de dos unidades académicas, Ciencias Exactas y Humanidades, para aproximarnos a las concepciones y las representaciones que subyacen en sus prácticas evaluativas. Así como también, explicar el impacto que tuvo en la metodología, la implementación de un software, en la etapa de recopilación de datos. The communication is part of the research project: "The didactic evaluation in university professors experts of the UNNE" implemented in Academic Units of the Universidad Nacional del Nordeste, Argentina. The research is framed, from the constructivist interpretive paradigm, in the qualitative approach, aims to give an account of the understanding of the knowledge of the expert teachers and how they have been reframing the evaluation of the learning in the professional teaching knowledge. This progress report discusses the implementation of online surveys aimed at "peer educators". Our interest was to locate and study the professors of two academic units, Ciencias Exactas and Humanidades, in order to approach the conceptions and representations that underlie their evaluative practices. As well, to explaining the impact that had on the methodology, the implementation of a software, at the stage of data collection. |
description |
Fil: Kaliniuk¸ Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa, et al., 2017. Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad. Aporte de las encuestas en línea. En: 6 ° Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa. Salamanca: Colegio Maestro Ávila, p. 456-467. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27619 |
identifier_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa, et al., 2017. Las “buenas prácticas evaluativas” desde la mirada de los docentes pares en la universidad. Aporte de las encuestas en línea. En: 6 ° Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa. Salamanca: Colegio Maestro Ávila, p. 456-467. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 456-467 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Maestro Ávila |
publisher.none.fl_str_mv |
Colegio Maestro Ávila |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621676424200192 |
score |
12.559606 |