Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios
- Autores
- Kaliniuk, Ángela Teresa; Obez, Rocío Mariel; Yarros, Betty Mabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por objeto rescatar las expresiones de estudiantes universitarios respecto de lo que consideran "buenas prácticas evaluativas" en el aula universitaria. El mismo constituye un primer informe de avance de proyecto de investigación en el que se enmarca, denominado "La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE". Dicho proyecto, se orienta a indagar sobre las "buenas prácticas evaluativas de los prefesores expertos" en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Sabemos que el concepto de evaluación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, no suele dejar indiferente a nadie, a menudo se convierte en una "auténtica palestra de confrontación tanto ideológica como técnica" (Zabalza, 1989; 235). Por lo que se pretende indagar sobre algunos aspectos que la hacen esencial para las buenas prácticas de los docentes expertos. Las autoras comparten la posición de quienes asumen la investigación biográfico-narrativa como enfoque científico u no solo como metodología cualitativa. En éstas líneas adelantamos algunos resultados logrados en la primera etapa, luego de procesar la información obtenida, que nos permitió identificar docentes y caracterizar las "prácticas evaluativas" -según la mirada de estudiantes avanzados- en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; en diferentes instancias evaluativas, de dos facultades formadoras de docentes: Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura y Facultad de Humanidades de la UNNE.
Fil: Kaliniuk, Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Yarros, Betty Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. - Materia
-
Evaluación didáctica
Docentes expertos
Buenas prácticas
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9195
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_4c287073b4567b69ceff7deddbe33e2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9195 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitariosKaliniuk, Ángela TeresaObez, Rocío MarielYarros, Betty MabelEvaluación didácticaDocentes expertosBuenas prácticasEstudiantesEl presente artículo tiene por objeto rescatar las expresiones de estudiantes universitarios respecto de lo que consideran "buenas prácticas evaluativas" en el aula universitaria. El mismo constituye un primer informe de avance de proyecto de investigación en el que se enmarca, denominado "La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE". Dicho proyecto, se orienta a indagar sobre las "buenas prácticas evaluativas de los prefesores expertos" en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Sabemos que el concepto de evaluación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, no suele dejar indiferente a nadie, a menudo se convierte en una "auténtica palestra de confrontación tanto ideológica como técnica" (Zabalza, 1989; 235). Por lo que se pretende indagar sobre algunos aspectos que la hacen esencial para las buenas prácticas de los docentes expertos. Las autoras comparten la posición de quienes asumen la investigación biográfico-narrativa como enfoque científico u no solo como metodología cualitativa. En éstas líneas adelantamos algunos resultados logrados en la primera etapa, luego de procesar la información obtenida, que nos permitió identificar docentes y caracterizar las "prácticas evaluativas" -según la mirada de estudiantes avanzados- en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; en diferentes instancias evaluativas, de dos facultades formadoras de docentes: Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura y Facultad de Humanidades de la UNNE.Fil: Kaliniuk, Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Yarros, Betty Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad2016-04-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-9application/pdfKaliniuk, Ángela Teresa, Obez, Rocío Mariel y Yarros, Betty Mabel, 2016. Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios. En: III Congreso Internacional de Educación. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad, p. 1-9.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9195spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9195instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:25.624Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
title |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
spellingShingle |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios Kaliniuk, Ángela Teresa Evaluación didáctica Docentes expertos Buenas prácticas Estudiantes |
title_short |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
title_full |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
title_fullStr |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
title_full_unstemmed |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
title_sort |
Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa Obez, Rocío Mariel Yarros, Betty Mabel |
author |
Kaliniuk, Ángela Teresa |
author_facet |
Kaliniuk, Ángela Teresa Obez, Rocío Mariel Yarros, Betty Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Obez, Rocío Mariel Yarros, Betty Mabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación didáctica Docentes expertos Buenas prácticas Estudiantes |
topic |
Evaluación didáctica Docentes expertos Buenas prácticas Estudiantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por objeto rescatar las expresiones de estudiantes universitarios respecto de lo que consideran "buenas prácticas evaluativas" en el aula universitaria. El mismo constituye un primer informe de avance de proyecto de investigación en el que se enmarca, denominado "La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE". Dicho proyecto, se orienta a indagar sobre las "buenas prácticas evaluativas de los prefesores expertos" en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Sabemos que el concepto de evaluación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, no suele dejar indiferente a nadie, a menudo se convierte en una "auténtica palestra de confrontación tanto ideológica como técnica" (Zabalza, 1989; 235). Por lo que se pretende indagar sobre algunos aspectos que la hacen esencial para las buenas prácticas de los docentes expertos. Las autoras comparten la posición de quienes asumen la investigación biográfico-narrativa como enfoque científico u no solo como metodología cualitativa. En éstas líneas adelantamos algunos resultados logrados en la primera etapa, luego de procesar la información obtenida, que nos permitió identificar docentes y caracterizar las "prácticas evaluativas" -según la mirada de estudiantes avanzados- en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; en diferentes instancias evaluativas, de dos facultades formadoras de docentes: Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura y Facultad de Humanidades de la UNNE. Fil: Kaliniuk, Ángela Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Obez, Rocío Mariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Yarros, Betty Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
description |
El presente artículo tiene por objeto rescatar las expresiones de estudiantes universitarios respecto de lo que consideran "buenas prácticas evaluativas" en el aula universitaria. El mismo constituye un primer informe de avance de proyecto de investigación en el que se enmarca, denominado "La evaluación didáctica en profesores universitarios expertos de la UNNE". Dicho proyecto, se orienta a indagar sobre las "buenas prácticas evaluativas de los prefesores expertos" en diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Sabemos que el concepto de evaluación, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, no suele dejar indiferente a nadie, a menudo se convierte en una "auténtica palestra de confrontación tanto ideológica como técnica" (Zabalza, 1989; 235). Por lo que se pretende indagar sobre algunos aspectos que la hacen esencial para las buenas prácticas de los docentes expertos. Las autoras comparten la posición de quienes asumen la investigación biográfico-narrativa como enfoque científico u no solo como metodología cualitativa. En éstas líneas adelantamos algunos resultados logrados en la primera etapa, luego de procesar la información obtenida, que nos permitió identificar docentes y caracterizar las "prácticas evaluativas" -según la mirada de estudiantes avanzados- en los procesos de enseñanza y de aprendizaje; en diferentes instancias evaluativas, de dos facultades formadoras de docentes: Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura y Facultad de Humanidades de la UNNE. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa, Obez, Rocío Mariel y Yarros, Betty Mabel, 2016. Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios. En: III Congreso Internacional de Educación. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad, p. 1-9. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9195 |
identifier_str_mv |
Kaliniuk, Ángela Teresa, Obez, Rocío Mariel y Yarros, Betty Mabel, 2016. Buenas prácticas evaluativas en docentes universitarios. En: III Congreso Internacional de Educación. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad, p. 1-9. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9195 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-9 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Instituto para la educación, el lenguaje y la sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344186856079360 |
score |
12.623145 |