Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus

Autores
Montes, Adelio; Dubiel, Carlos Javier; Teibler, Gladys Pamela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Montes, Adelio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Dubiel, Carlos Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El veneno de Bothrops alternatus puede provocar tres efectos básicos: edematizante, mionecrótico y hemorrágico, de los dos primeros se los pueden considerar que inducen efectos locales y el último sistémico, el veneno posee enzimas como la fosfolipasa A2 que produce destrucción celular, por ejemplo necrósis de la piel. Otra enzima es la hemorragina que produce la lesión del endotelio capilar. Otras proteínas inducen alteración en la coagulación de la sangre provocando hemorrágias. El parénquima renal es afectado por el veneno en forma directa y por otro lado la mioglobina liberada por la destrucción muscular. Según trabajos anteriores, en casos más graves la insuficiencia renal aguda puede llevar a la muerte del paciente. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la presencia de variaciones histomorfométricas en el tejido renal de ratas Wistar inoculadas con veneno de B. alternatus. Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinaria (UNNE). Las muestras histológicas (n=30) fueron analizadas mediante el programa Image ProPlus (Media Cybernetisc). Las muestras utilizadas provenian de animales tratados con el veneno de B. alternatus coloreados con la técnica de PAS, las medidas tomadas fueron en unidades μm y μm2 . Los elementos medidos fueron: altura del epitelio de los túbulos contorneados proximal, distal y túbulos colectores, con su respectiva área nuclear. Las microfotografías fueron realizadas mediante el uso del microscopio Zeiss PrimoStar captadas por una cámara Axios CamERc 5cs, en aumentos de 400X. Se realizó el análisis estadístico mediante el Programa Infostat de los valores para cada una de las variables estudiadas, a fin de obtener el promedio de dichos parámetros. Los resultados de las mediciones correspondientes a las distintas áreas son: en grupo control; altura del epitelio de túbulos proximales; 12,65±0,5μm, altura del epitelio de túbulos distal y colector de: 9±2μm, con un área nuclear para túbulos proximales: 23,16±1μm2 y un área nuclear de túbulos distal y colector: 20,53±1,5μm2. Para el grupo tratado las mediciones son: altura del epitelio de túbulos proximales: 11,08±05 μm, altura del epitelio de túbulo distales y colectores: 8±5 μm, con un área nuclear para túbulo proximales; 24,05±1 μm2, y un área nuclear de túbulos distal y colector de; 23,16±1,5μm2 . Concluimos que el veneno de B. alternatus provocó alteraciones en los parámetros histomorfométrico observados, de acuerdo con lo reportado de otros autores que publicaron acerca de la insuficiencia renal provocada por las enzimas, determinándose que en el grupo de animales tratados hay una disminución de la altura del epitelio en los túbulos renales y un aumento del diámetro de área nuclear, pero no son estadísticamente significativo para un valor de p< a 0,005.
Materia
Vipéridos
Roedores
Toxicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51731

id RIUNNE_812aaf8f6ef388d8058f3aa808f18ffb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51731
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatusMontes, AdelioDubiel, Carlos JavierTeibler, Gladys PamelaVipéridosRoedoresToxicidadFil: Montes, Adelio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Dubiel, Carlos Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El veneno de Bothrops alternatus puede provocar tres efectos básicos: edematizante, mionecrótico y hemorrágico, de los dos primeros se los pueden considerar que inducen efectos locales y el último sistémico, el veneno posee enzimas como la fosfolipasa A2 que produce destrucción celular, por ejemplo necrósis de la piel. Otra enzima es la hemorragina que produce la lesión del endotelio capilar. Otras proteínas inducen alteración en la coagulación de la sangre provocando hemorrágias. El parénquima renal es afectado por el veneno en forma directa y por otro lado la mioglobina liberada por la destrucción muscular. Según trabajos anteriores, en casos más graves la insuficiencia renal aguda puede llevar a la muerte del paciente. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la presencia de variaciones histomorfométricas en el tejido renal de ratas Wistar inoculadas con veneno de B. alternatus. Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinaria (UNNE). Las muestras histológicas (n=30) fueron analizadas mediante el programa Image ProPlus (Media Cybernetisc). Las muestras utilizadas provenian de animales tratados con el veneno de B. alternatus coloreados con la técnica de PAS, las medidas tomadas fueron en unidades μm y μm2 . Los elementos medidos fueron: altura del epitelio de los túbulos contorneados proximal, distal y túbulos colectores, con su respectiva área nuclear. Las microfotografías fueron realizadas mediante el uso del microscopio Zeiss PrimoStar captadas por una cámara Axios CamERc 5cs, en aumentos de 400X. Se realizó el análisis estadístico mediante el Programa Infostat de los valores para cada una de las variables estudiadas, a fin de obtener el promedio de dichos parámetros. Los resultados de las mediciones correspondientes a las distintas áreas son: en grupo control; altura del epitelio de túbulos proximales; 12,65±0,5μm, altura del epitelio de túbulos distal y colector de: 9±2μm, con un área nuclear para túbulos proximales: 23,16±1μm2 y un área nuclear de túbulos distal y colector: 20,53±1,5μm2. Para el grupo tratado las mediciones son: altura del epitelio de túbulos proximales: 11,08±05 μm, altura del epitelio de túbulo distales y colectores: 8±5 μm, con un área nuclear para túbulo proximales; 24,05±1 μm2, y un área nuclear de túbulos distal y colector de; 23,16±1,5μm2 . Concluimos que el veneno de B. alternatus provocó alteraciones en los parámetros histomorfométrico observados, de acuerdo con lo reportado de otros autores que publicaron acerca de la insuficiencia renal provocada por las enzimas, determinándose que en el grupo de animales tratados hay una disminución de la altura del epitelio en los túbulos renales y un aumento del diámetro de área nuclear, pero no son estadísticamente significativo para un valor de p< a 0,005.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMontes, Adelio, Dubiel, Carlos Javier y Teibler, Gladys Pamela, 2014. Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51731spaUNNE/PI/B013-2009/AR. Corrientes/Nuevas formulaciones de inmunobiológicos para el tratamiento de intoxicaciones ofídicashttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-032.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51731instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:15.291Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
title Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
spellingShingle Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
Montes, Adelio
Vipéridos
Roedores
Toxicidad
title_short Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
title_full Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
title_fullStr Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
title_full_unstemmed Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
title_sort Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, Adelio
Dubiel, Carlos Javier
Teibler, Gladys Pamela
author Montes, Adelio
author_facet Montes, Adelio
Dubiel, Carlos Javier
Teibler, Gladys Pamela
author_role author
author2 Dubiel, Carlos Javier
Teibler, Gladys Pamela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vipéridos
Roedores
Toxicidad
topic Vipéridos
Roedores
Toxicidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Montes, Adelio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Dubiel, Carlos Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El veneno de Bothrops alternatus puede provocar tres efectos básicos: edematizante, mionecrótico y hemorrágico, de los dos primeros se los pueden considerar que inducen efectos locales y el último sistémico, el veneno posee enzimas como la fosfolipasa A2 que produce destrucción celular, por ejemplo necrósis de la piel. Otra enzima es la hemorragina que produce la lesión del endotelio capilar. Otras proteínas inducen alteración en la coagulación de la sangre provocando hemorrágias. El parénquima renal es afectado por el veneno en forma directa y por otro lado la mioglobina liberada por la destrucción muscular. Según trabajos anteriores, en casos más graves la insuficiencia renal aguda puede llevar a la muerte del paciente. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la presencia de variaciones histomorfométricas en el tejido renal de ratas Wistar inoculadas con veneno de B. alternatus. Este trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Ciencias Veterinaria (UNNE). Las muestras histológicas (n=30) fueron analizadas mediante el programa Image ProPlus (Media Cybernetisc). Las muestras utilizadas provenian de animales tratados con el veneno de B. alternatus coloreados con la técnica de PAS, las medidas tomadas fueron en unidades μm y μm2 . Los elementos medidos fueron: altura del epitelio de los túbulos contorneados proximal, distal y túbulos colectores, con su respectiva área nuclear. Las microfotografías fueron realizadas mediante el uso del microscopio Zeiss PrimoStar captadas por una cámara Axios CamERc 5cs, en aumentos de 400X. Se realizó el análisis estadístico mediante el Programa Infostat de los valores para cada una de las variables estudiadas, a fin de obtener el promedio de dichos parámetros. Los resultados de las mediciones correspondientes a las distintas áreas son: en grupo control; altura del epitelio de túbulos proximales; 12,65±0,5μm, altura del epitelio de túbulos distal y colector de: 9±2μm, con un área nuclear para túbulos proximales: 23,16±1μm2 y un área nuclear de túbulos distal y colector: 20,53±1,5μm2. Para el grupo tratado las mediciones son: altura del epitelio de túbulos proximales: 11,08±05 μm, altura del epitelio de túbulo distales y colectores: 8±5 μm, con un área nuclear para túbulo proximales; 24,05±1 μm2, y un área nuclear de túbulos distal y colector de; 23,16±1,5μm2 . Concluimos que el veneno de B. alternatus provocó alteraciones en los parámetros histomorfométrico observados, de acuerdo con lo reportado de otros autores que publicaron acerca de la insuficiencia renal provocada por las enzimas, determinándose que en el grupo de animales tratados hay una disminución de la altura del epitelio en los túbulos renales y un aumento del diámetro de área nuclear, pero no son estadísticamente significativo para un valor de p< a 0,005.
description Fil: Montes, Adelio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Montes, Adelio, Dubiel, Carlos Javier y Teibler, Gladys Pamela, 2014. Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51731
identifier_str_mv Montes, Adelio, Dubiel, Carlos Javier y Teibler, Gladys Pamela, 2014. Valoración histomorfométrica del daño provocado a nivel renal en ratas Wistar inoculadas con veneno de Bothrops alternatus. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51731
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/B013-2009/AR. Corrientes/Nuevas formulaciones de inmunobiológicos para el tratamiento de intoxicaciones ofídicas
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-032.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707049959424
score 12.559606