Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco
- Autores
- Astori, Franco
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carrasco, Paola A.
Leynaud, Gerardo C. - Descripción
- Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.
Este trabajo se centra en la sistemática y morfología de las serpientes del género Bothrops, en particular, en la especie B. diporus, la cual posee relevancia en salud pública por la letalidad de su veneno y su amplia distribución en Argentina y países limítrofes. El objetivo del estudio fue evaluar las diferencias morfológicas entre tres linajes hipotéticos: B. diporus sensu stricto, B. aff. diporus y B. aff. pubescens, con la finalidad de clarificar su delimitación taxonómica. Para ello se recopilaron datos morfológicos de ejemplares conservados en alcohol provenientes de la colección herpetológica del Centro de Zoología Aplicada y de otras instituciones, complementandose con una base de datos generada en un proyecto previo. Se registraron veintitrés caracteres de la morfología externa mediante observaciones con lupa e imágenes digitales, abarcando aspectos de la escamación y la coloración de más de doscientos ejemplares. Los datos se analizaron utilizando modelos de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS-DA) para la discriminación de grupos y pruebas estadísticas no paramétricas (Kruskal Wallis y Tukey) para identificar diferencias significativas en los recuentos de escamas y en los patrones de coloración. Los resultados evidenciaron que, aunque los caracteres de coloración dorsal se mantuvieron relativamente conservados entre los grupos analizados, los conteos de escamas mostraron en algunos casos diferencias significativas entre los linajes, destacándose que el grupo B. aff. diporus presentó valores superiores en varios caracteres. Estos hallazgos respaldan parcialmente la hipótesis de divergencia morfológica, ya que los resultados no mostraron una diferenciación evidente entre B. diporus sensu stricto y B. aff. pubescens. Se concluye que B. aff. diporus puede constituir una unidad taxonómica diferenciada y que es necesario agregar datos moleculares a los morfológicos para profundizar en los procesos evolutivos que han influido en la diversificación de estas poblaciones de vipéridos.
Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. - Materia
-
Serpientes
Viperidos
Regresión PLS-DA
Taxonomía animal
Escamación
Salud pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555656
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f1ccf833af7df62daab7d631e5e1f5b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555656 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, FrancoAstori, FrancoSerpientesViperidosRegresión PLS-DATaxonomía animalEscamaciónSalud públicaFil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Este trabajo se centra en la sistemática y morfología de las serpientes del género Bothrops, en particular, en la especie B. diporus, la cual posee relevancia en salud pública por la letalidad de su veneno y su amplia distribución en Argentina y países limítrofes. El objetivo del estudio fue evaluar las diferencias morfológicas entre tres linajes hipotéticos: B. diporus sensu stricto, B. aff. diporus y B. aff. pubescens, con la finalidad de clarificar su delimitación taxonómica. Para ello se recopilaron datos morfológicos de ejemplares conservados en alcohol provenientes de la colección herpetológica del Centro de Zoología Aplicada y de otras instituciones, complementandose con una base de datos generada en un proyecto previo. Se registraron veintitrés caracteres de la morfología externa mediante observaciones con lupa e imágenes digitales, abarcando aspectos de la escamación y la coloración de más de doscientos ejemplares. Los datos se analizaron utilizando modelos de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS-DA) para la discriminación de grupos y pruebas estadísticas no paramétricas (Kruskal Wallis y Tukey) para identificar diferencias significativas en los recuentos de escamas y en los patrones de coloración. Los resultados evidenciaron que, aunque los caracteres de coloración dorsal se mantuvieron relativamente conservados entre los grupos analizados, los conteos de escamas mostraron en algunos casos diferencias significativas entre los linajes, destacándose que el grupo B. aff. diporus presentó valores superiores en varios caracteres. Estos hallazgos respaldan parcialmente la hipótesis de divergencia morfológica, ya que los resultados no mostraron una diferenciación evidente entre B. diporus sensu stricto y B. aff. pubescens. Se concluye que B. aff. diporus puede constituir una unidad taxonómica diferenciada y que es necesario agregar datos moleculares a los morfológicos para profundizar en los procesos evolutivos que han influido en la diversificación de estas poblaciones de vipéridos.Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina.Carrasco, Paola A.Leynaud, Gerardo C.2025-04-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555656spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555656Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:02.554Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
title |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
spellingShingle |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco Astori, Franco Serpientes Viperidos Regresión PLS-DA Taxonomía animal Escamación Salud pública |
title_short |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
title_full |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
title_fullStr |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
title_full_unstemmed |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
title_sort |
Diferenciación morfológica en linajes hipotéticos de Bothrops Diporus (“yarará chica”, serpentes, viperidae) Por: Astori, Franco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Astori, Franco |
author |
Astori, Franco |
author_facet |
Astori, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrasco, Paola A. Leynaud, Gerardo C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Serpientes Viperidos Regresión PLS-DA Taxonomía animal Escamación Salud pública |
topic |
Serpientes Viperidos Regresión PLS-DA Taxonomía animal Escamación Salud pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Este trabajo se centra en la sistemática y morfología de las serpientes del género Bothrops, en particular, en la especie B. diporus, la cual posee relevancia en salud pública por la letalidad de su veneno y su amplia distribución en Argentina y países limítrofes. El objetivo del estudio fue evaluar las diferencias morfológicas entre tres linajes hipotéticos: B. diporus sensu stricto, B. aff. diporus y B. aff. pubescens, con la finalidad de clarificar su delimitación taxonómica. Para ello se recopilaron datos morfológicos de ejemplares conservados en alcohol provenientes de la colección herpetológica del Centro de Zoología Aplicada y de otras instituciones, complementandose con una base de datos generada en un proyecto previo. Se registraron veintitrés caracteres de la morfología externa mediante observaciones con lupa e imágenes digitales, abarcando aspectos de la escamación y la coloración de más de doscientos ejemplares. Los datos se analizaron utilizando modelos de regresión de mínimos cuadrados parciales (PLS-DA) para la discriminación de grupos y pruebas estadísticas no paramétricas (Kruskal Wallis y Tukey) para identificar diferencias significativas en los recuentos de escamas y en los patrones de coloración. Los resultados evidenciaron que, aunque los caracteres de coloración dorsal se mantuvieron relativamente conservados entre los grupos analizados, los conteos de escamas mostraron en algunos casos diferencias significativas entre los linajes, destacándose que el grupo B. aff. diporus presentó valores superiores en varios caracteres. Estos hallazgos respaldan parcialmente la hipótesis de divergencia morfológica, ya que los resultados no mostraron una diferenciación evidente entre B. diporus sensu stricto y B. aff. pubescens. Se concluye que B. aff. diporus puede constituir una unidad taxonómica diferenciada y que es necesario agregar datos moleculares a los morfológicos para profundizar en los procesos evolutivos que han influido en la diversificación de estas poblaciones de vipéridos. Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
description |
Fil: Astori, Franco. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555656 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555656 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349629754048512 |
score |
13.13397 |