Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia
- Autores
- Ortíz, Diego Alfredo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez Sierra, Carlos Manuel
Sánchez Baroni, Julio Alberto - Descripción
- Fil: Ortíz, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Sánchez Baroni, Julio Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticamente. A lo largo de la historia del arte se ha analizado profusamente a la creación de los lenguajes que utilizaban al ojo y al oído como elemento catalizador de la creación, dotada de sentido en una época, cultura y cosmovisión particular de las sociedades creadoras de los productos artísticos en el campo de la pintura y la música. La imagen pictórica, polisémica por naturaleza, pero dotada de sentido en la cultura que la creaba, fue durante siglos articuladora de mensajes, símbolos e ideas. La música, circunscripta dentro de las artes temporales y efímeras, considerada mucho tiempo como abstracta, autosuficiente o comunicadora de lo inefable, se articulaba con el lenguaje pictórico o escrito para dotar de sentido su esfera creadora. No obstante, como se verá a lo largo de estas páginas, la noción y el análisis de la música y de la pintura como lenguajes integrados desde sus particularidades en un proceso y en un resultado híbrido o confluente desde el pensamiento estético, es relativamente reciente. - Materia
-
Xul Solar
Música
Arnold Schoenberg - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_80ae90a55574d42bde3119bba77aec64 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51288 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondenciaOrtíz, Diego AlfredoXul SolarMúsicaArnold SchoenbergFil: Ortíz, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Sánchez Baroni, Julio Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticamente. A lo largo de la historia del arte se ha analizado profusamente a la creación de los lenguajes que utilizaban al ojo y al oído como elemento catalizador de la creación, dotada de sentido en una época, cultura y cosmovisión particular de las sociedades creadoras de los productos artísticos en el campo de la pintura y la música. La imagen pictórica, polisémica por naturaleza, pero dotada de sentido en la cultura que la creaba, fue durante siglos articuladora de mensajes, símbolos e ideas. La música, circunscripta dentro de las artes temporales y efímeras, considerada mucho tiempo como abstracta, autosuficiente o comunicadora de lo inefable, se articulaba con el lenguaje pictórico o escrito para dotar de sentido su esfera creadora. No obstante, como se verá a lo largo de estas páginas, la noción y el análisis de la música y de la pintura como lenguajes integrados desde sus particularidades en un proceso y en un resultado híbrido o confluente desde el pensamiento estético, es relativamente reciente.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la CulturaGómez Sierra, Carlos ManuelSánchez Baroni, Julio Alberto2021-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf85 p.application/pdfOrtíz, Diego Alfredo, 2021. Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51288instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:27.267Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
title |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
spellingShingle |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia Ortíz, Diego Alfredo Xul Solar Música Arnold Schoenberg |
title_short |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
title_full |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
title_fullStr |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
title_full_unstemmed |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
title_sort |
Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortíz, Diego Alfredo |
author |
Ortíz, Diego Alfredo |
author_facet |
Ortíz, Diego Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez Sierra, Carlos Manuel Sánchez Baroni, Julio Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Xul Solar Música Arnold Schoenberg |
topic |
Xul Solar Música Arnold Schoenberg |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortíz, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Gómez Sierra, Carlos Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Sánchez Baroni, Julio Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Desde su nacimiento el hombre en sentido amplio trae consigo la capacidad de utilizar la visión y la audición como medio de expresión y comunicación con los demás seres humanos. Ambos sentidos se constituyen en recursos expresivos y comunicativos que cobran otra dimensión al ser usados estéticamente. A lo largo de la historia del arte se ha analizado profusamente a la creación de los lenguajes que utilizaban al ojo y al oído como elemento catalizador de la creación, dotada de sentido en una época, cultura y cosmovisión particular de las sociedades creadoras de los productos artísticos en el campo de la pintura y la música. La imagen pictórica, polisémica por naturaleza, pero dotada de sentido en la cultura que la creaba, fue durante siglos articuladora de mensajes, símbolos e ideas. La música, circunscripta dentro de las artes temporales y efímeras, considerada mucho tiempo como abstracta, autosuficiente o comunicadora de lo inefable, se articulaba con el lenguaje pictórico o escrito para dotar de sentido su esfera creadora. No obstante, como se verá a lo largo de estas páginas, la noción y el análisis de la música y de la pintura como lenguajes integrados desde sus particularidades en un proceso y en un resultado híbrido o confluente desde el pensamiento estético, es relativamente reciente. |
description |
Fil: Ortíz, Diego Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortíz, Diego Alfredo, 2021. Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288 |
identifier_str_mv |
Ortíz, Diego Alfredo, 2021. Xul Solar-Arnold Schoenberg. Idea, estilo, correspondencia. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 85 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621664434782208 |
score |
12.559606 |