Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar

Autores
Cristiá, Cintia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cristiá, Cintia. Universidad de París IV París-Sorbonne; Francia
Fil: Cristiá, Cintia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; Argentina
Resumen: Esta comunicación apunta a retomar las investigaciones realizadas previamente acerca de los teclados de colores desarrollados entre 1930 y 1950 por Alejandro Xul Solar (1887-1963) con el fin de reflexionar acerca de la interrelación de la música y la plástica en los mismos según las categorías formuladas en un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional del Litoral. Las particularidades de los teclados solarianos fueron determinadas mediante el análisis de una variedad de fuentes (que incluyeron los instrumentos, entrevistas al artista, documentos, testimonios, anotaciones musicales, fotografías y obras plásticas) y por la comparación con otros teclados experimentales desarrollados a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Del mismo modo, se observó que sus fuentes teóricas poseen ciertas similitudes con otras teorías de relación entre colores y sonidos, incluyendo algunos casos relevantes como el de Alexander Scriabin. Tomando como centro dicha investigación, tanto en lo que respecta a las características organológicas de los teclados de Xul Solar como a su vinculación con la obra plástica y las notaciones experimentales desarrolladas por el artista, revaluaremos sus alcances a la luz de la tipología de migración/convergencia, probando la eficacia de ésta como herramienta conceptual al abordar la interrelación artística.
Abstract: This essay discusses musical and visual interrelationship in the color keyboards developed by Alejandro Xul Solar (1887-1963) between 1930 and 1950, on the basis of previous research and according to the categories defined in a research project based at the Universidad Nacional del Litoral. Xul Solar’s keyboards’ characteristics were determined by the analysis of different sources (including the instruments themselves, as well as interviews with the artist, documents, testimonies, musical drafts, photographs and paintings). Their particularities stood out when compared with other experimental keyboards developed from around 1880 to 1930. It was also apparent that their theoretical fundamentals were similar to other color-sound relationship theories, including some relevant cases like Alexander Scriabin’s. On the basis of those findings, the organological characteristics of Xul Solar’s keyboards and their links to the artist’s visual works and experimental notations will be re-evaluated, using the migrations/convergence typology and testing these categories’ efficacy as conceptual tools to study artistic interrelationship.
Fuente
Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Materia
Xul Solar, Alejandro, 1887-1963
PINTURA
MUSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1270

id RIUCA_518a18f6b20ecc80507cb8e43591c966
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1270
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul SolarCristiá, CintiaXul Solar, Alejandro, 1887-1963PINTURAMUSICAFil: Cristiá, Cintia. Universidad de París IV París-Sorbonne; FranciaFil: Cristiá, Cintia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; ArgentinaResumen: Esta comunicación apunta a retomar las investigaciones realizadas previamente acerca de los teclados de colores desarrollados entre 1930 y 1950 por Alejandro Xul Solar (1887-1963) con el fin de reflexionar acerca de la interrelación de la música y la plástica en los mismos según las categorías formuladas en un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional del Litoral. Las particularidades de los teclados solarianos fueron determinadas mediante el análisis de una variedad de fuentes (que incluyeron los instrumentos, entrevistas al artista, documentos, testimonios, anotaciones musicales, fotografías y obras plásticas) y por la comparación con otros teclados experimentales desarrollados a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Del mismo modo, se observó que sus fuentes teóricas poseen ciertas similitudes con otras teorías de relación entre colores y sonidos, incluyendo algunos casos relevantes como el de Alexander Scriabin. Tomando como centro dicha investigación, tanto en lo que respecta a las características organológicas de los teclados de Xul Solar como a su vinculación con la obra plástica y las notaciones experimentales desarrolladas por el artista, revaluaremos sus alcances a la luz de la tipología de migración/convergencia, probando la eficacia de ésta como herramienta conceptual al abordar la interrelación artística.Abstract: This essay discusses musical and visual interrelationship in the color keyboards developed by Alejandro Xul Solar (1887-1963) between 1930 and 1950, on the basis of previous research and according to the categories defined in a research project based at the Universidad Nacional del Litoral. Xul Solar’s keyboards’ characteristics were determined by the analysis of different sources (including the instruments themselves, as well as interviews with the artist, documents, testimonies, musical drafts, photographs and paintings). Their particularities stood out when compared with other experimental keyboards developed from around 1880 to 1930. It was also apparent that their theoretical fundamentals were similar to other color-sound relationship theories, including some relevant cases like Alexander Scriabin’s. On the basis of those findings, the organological characteristics of Xul Solar’s keyboards and their links to the artist’s visual works and experimental notations will be re-evaluated, using the migrations/convergence typology and testing these categories’ efficacy as conceptual tools to study artistic interrelationship.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos VegaJornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270978-987-620-323-4Cristiá, Cintia. “Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:15Zoai:ucacris:123456789/1270instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:15.691Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
title Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
spellingShingle Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
Cristiá, Cintia
Xul Solar, Alejandro, 1887-1963
PINTURA
MUSICA
title_short Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
title_full Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
title_fullStr Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
title_full_unstemmed Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
title_sort Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar
dc.creator.none.fl_str_mv Cristiá, Cintia
author Cristiá, Cintia
author_facet Cristiá, Cintia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica "Carlos Vega"
dc.subject.none.fl_str_mv Xul Solar, Alejandro, 1887-1963
PINTURA
MUSICA
topic Xul Solar, Alejandro, 1887-1963
PINTURA
MUSICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cristiá, Cintia. Universidad de París IV París-Sorbonne; Francia
Fil: Cristiá, Cintia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Superior de Música; Argentina
Resumen: Esta comunicación apunta a retomar las investigaciones realizadas previamente acerca de los teclados de colores desarrollados entre 1930 y 1950 por Alejandro Xul Solar (1887-1963) con el fin de reflexionar acerca de la interrelación de la música y la plástica en los mismos según las categorías formuladas en un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional del Litoral. Las particularidades de los teclados solarianos fueron determinadas mediante el análisis de una variedad de fuentes (que incluyeron los instrumentos, entrevistas al artista, documentos, testimonios, anotaciones musicales, fotografías y obras plásticas) y por la comparación con otros teclados experimentales desarrollados a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Del mismo modo, se observó que sus fuentes teóricas poseen ciertas similitudes con otras teorías de relación entre colores y sonidos, incluyendo algunos casos relevantes como el de Alexander Scriabin. Tomando como centro dicha investigación, tanto en lo que respecta a las características organológicas de los teclados de Xul Solar como a su vinculación con la obra plástica y las notaciones experimentales desarrolladas por el artista, revaluaremos sus alcances a la luz de la tipología de migración/convergencia, probando la eficacia de ésta como herramienta conceptual al abordar la interrelación artística.
Abstract: This essay discusses musical and visual interrelationship in the color keyboards developed by Alejandro Xul Solar (1887-1963) between 1930 and 1950, on the basis of previous research and according to the categories defined in a research project based at the Universidad Nacional del Litoral. Xul Solar’s keyboards’ characteristics were determined by the analysis of different sources (including the instruments themselves, as well as interviews with the artist, documents, testimonies, musical drafts, photographs and paintings). Their particularities stood out when compared with other experimental keyboards developed from around 1880 to 1930. It was also apparent that their theoretical fundamentals were similar to other color-sound relationship theories, including some relevant cases like Alexander Scriabin’s. On the basis of those findings, the organological characteristics of Xul Solar’s keyboards and their links to the artist’s visual works and experimental notations will be re-evaluated, using the migrations/convergence typology and testing these categories’ efficacy as conceptual tools to study artistic interrelationship.
description Fil: Cristiá, Cintia. Universidad de París IV París-Sorbonne; Francia
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270
978-987-620-323-4
Cristiá, Cintia. “Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270
identifier_str_mv 978-987-620-323-4
Cristiá, Cintia. “Interrelación de la plástica y la música : en torno a los teclados de colores de Xul Solar” [en línea]. Semana de la Música y la Musicología : El piano. Historia, didáctica e interpretación, XIII, 9-11 noviembre 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega”, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1270
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina. Instituto de Investigación Musicológica Carlos Vega
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Interdisciplinarias de Investigación : El piano: historia, didáctica e interpretación (13º : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638329721847808
score 13.070432