Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz

Autores
Gutiérrez, Susana Alejandra; Cúndom, María Águeda; Arriola, Diego Luis
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Durante las campañas agrícolas 2010-2015, se realizaron monitoreos de cultivos de arroz a fin de conocer la distribución e incidencia de las enfermedades que lo afectan. Se recolectaron muestras de plantas de arroz, en lotes comerciales y ensayos de semilleros ubicados en las localidades de Empedrado, Berón de Astrada, La Cruz, Mercedes, Perugorría y Virasoro (Corrientes), San Javier (Santa Fé) y Las Palmas (Chaco). La identificación de los agentes causales se realizó mediante observaciones de síntomas y signos. Entre las enfermedades detectadas, se observó a la mancha castaña, cuyo agente causal es Bipolaris oryzae asociado a síntomas en semillas, láminas foliares y granos y raquis de la panoja. En hojas, se observaron manchas circulares a ovaladas, de color castaño claro, con bordes castaño rojizo; mientras que en los granos de la panoja, el hongo por lo general desarrolla micelio oscuro cubriendo totalmente al grano. En situaciones de infecciones severas, las lesiones pueden unirse, necrosando gran parte de la lámina foliar. Respecto a las variedades de arroz, se observaron diferencias en su comportamiento en respuesta a la severidad de la enfermedad. Del monitoreo realizado en diferentes regiones de cultivo, se destaca que si bien la mancha castaña era considerada una enfermedad de aparición esporádica, en las últimas campañas agrícolas, manifestó aumentos en cuanto a la incidencia de la misma dependiendo de la variedad sembrada, del manejo del cultivo y condiciones ambientales. Los valores de incidencia en promedio de todas las regiones evaluados, fue de 0,5 a 35% mientras que la prevalencia manifestó un incremento a partir de la campaña 2010 (20%) hasta 70% en las dos últimos años. La enfermedad fue observada a partir de estadios tempranos del cultivo (mediados fines de macollaje), permaneciendo durante todo el ciclo hasta la maduración del mismo. Asimismo, B. oryzae es detectado con frecuencia en análisis sanitario de semillas de arroz.
Materia
Cultivo de arroz
Mancha castaña
Bipolaris oryzae
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54749

id RIUNNE_7978b9e4de861b99a18d7335cf1a2974
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54749
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arrozGutiérrez, Susana AlejandraCúndom, María ÁguedaArriola, Diego LuisCultivo de arrozMancha castañaBipolaris oryzaeFil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Durante las campañas agrícolas 2010-2015, se realizaron monitoreos de cultivos de arroz a fin de conocer la distribución e incidencia de las enfermedades que lo afectan. Se recolectaron muestras de plantas de arroz, en lotes comerciales y ensayos de semilleros ubicados en las localidades de Empedrado, Berón de Astrada, La Cruz, Mercedes, Perugorría y Virasoro (Corrientes), San Javier (Santa Fé) y Las Palmas (Chaco). La identificación de los agentes causales se realizó mediante observaciones de síntomas y signos. Entre las enfermedades detectadas, se observó a la mancha castaña, cuyo agente causal es Bipolaris oryzae asociado a síntomas en semillas, láminas foliares y granos y raquis de la panoja. En hojas, se observaron manchas circulares a ovaladas, de color castaño claro, con bordes castaño rojizo; mientras que en los granos de la panoja, el hongo por lo general desarrolla micelio oscuro cubriendo totalmente al grano. En situaciones de infecciones severas, las lesiones pueden unirse, necrosando gran parte de la lámina foliar. Respecto a las variedades de arroz, se observaron diferencias en su comportamiento en respuesta a la severidad de la enfermedad. Del monitoreo realizado en diferentes regiones de cultivo, se destaca que si bien la mancha castaña era considerada una enfermedad de aparición esporádica, en las últimas campañas agrícolas, manifestó aumentos en cuanto a la incidencia de la misma dependiendo de la variedad sembrada, del manejo del cultivo y condiciones ambientales. Los valores de incidencia en promedio de todas las regiones evaluados, fue de 0,5 a 35% mientras que la prevalencia manifestó un incremento a partir de la campaña 2010 (20%) hasta 70% en las dos últimos años. La enfermedad fue observada a partir de estadios tempranos del cultivo (mediados fines de macollaje), permaneciendo durante todo el ciclo hasta la maduración del mismo. Asimismo, B. oryzae es detectado con frecuencia en análisis sanitario de semillas de arroz.Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias2015-10-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 79-79application/pdfGutiérrez, Susana Alejandra, Cúndom, María Águeda y Arriola, Diego Luis, 2015. Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 79-79.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54749instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:39.374Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
title Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
spellingShingle Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
Gutiérrez, Susana Alejandra
Cultivo de arroz
Mancha castaña
Bipolaris oryzae
title_short Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
title_full Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
title_fullStr Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
title_full_unstemmed Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
title_sort Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Susana Alejandra
Cúndom, María Águeda
Arriola, Diego Luis
author Gutiérrez, Susana Alejandra
author_facet Gutiérrez, Susana Alejandra
Cúndom, María Águeda
Arriola, Diego Luis
author_role author
author2 Cúndom, María Águeda
Arriola, Diego Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo de arroz
Mancha castaña
Bipolaris oryzae
topic Cultivo de arroz
Mancha castaña
Bipolaris oryzae
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cúndom, María Águeda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Arriola, Diego Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Durante las campañas agrícolas 2010-2015, se realizaron monitoreos de cultivos de arroz a fin de conocer la distribución e incidencia de las enfermedades que lo afectan. Se recolectaron muestras de plantas de arroz, en lotes comerciales y ensayos de semilleros ubicados en las localidades de Empedrado, Berón de Astrada, La Cruz, Mercedes, Perugorría y Virasoro (Corrientes), San Javier (Santa Fé) y Las Palmas (Chaco). La identificación de los agentes causales se realizó mediante observaciones de síntomas y signos. Entre las enfermedades detectadas, se observó a la mancha castaña, cuyo agente causal es Bipolaris oryzae asociado a síntomas en semillas, láminas foliares y granos y raquis de la panoja. En hojas, se observaron manchas circulares a ovaladas, de color castaño claro, con bordes castaño rojizo; mientras que en los granos de la panoja, el hongo por lo general desarrolla micelio oscuro cubriendo totalmente al grano. En situaciones de infecciones severas, las lesiones pueden unirse, necrosando gran parte de la lámina foliar. Respecto a las variedades de arroz, se observaron diferencias en su comportamiento en respuesta a la severidad de la enfermedad. Del monitoreo realizado en diferentes regiones de cultivo, se destaca que si bien la mancha castaña era considerada una enfermedad de aparición esporádica, en las últimas campañas agrícolas, manifestó aumentos en cuanto a la incidencia de la misma dependiendo de la variedad sembrada, del manejo del cultivo y condiciones ambientales. Los valores de incidencia en promedio de todas las regiones evaluados, fue de 0,5 a 35% mientras que la prevalencia manifestó un incremento a partir de la campaña 2010 (20%) hasta 70% en las dos últimos años. La enfermedad fue observada a partir de estadios tempranos del cultivo (mediados fines de macollaje), permaneciendo durante todo el ciclo hasta la maduración del mismo. Asimismo, B. oryzae es detectado con frecuencia en análisis sanitario de semillas de arroz.
description Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gutiérrez, Susana Alejandra, Cúndom, María Águeda y Arriola, Diego Luis, 2015. Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 79-79.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54749
identifier_str_mv Gutiérrez, Susana Alejandra, Cúndom, María Águeda y Arriola, Diego Luis, 2015. Mancha castaña (Bipolaris oryzae) en cultivos de arroz. En: XV Jornadas Fitosanitarias Argentinas. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 79-79.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 79-79
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344233111912448
score 12.623145