Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes

Autores
Freno, Elio Román
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gutiérrez, Susana Alejandra
Descripción
Fil: Freno, Elio Román. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz (Oryza sativa L.) es uno de los cultivos más importantes del mundo, debido a que es la principal fuente de carbohidratos en la alimentación humana. En Argentina la provincia de Corrientes es la principal productora de arroz del país, con 100.000 hectáreas cultivadas durante la campaña agrícola 2017-18. Actualmente el arroz, es afectado por enfermedades fúngicas dentro de las cuales el manchado de vainas foliares, causado por varias especies de Rhizoctonia, tiene amplia distribución en la región de cultivo. Si bien la incidencia de la enfermedad se incrementó en las últimas campañas agrícolas aún no se dispone de información sobre la severidad de la enfermedad en condiciones de campo. Esta información, junto a los valores de incidencia, podría ser de utilidad para el manejo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia y severidad de la enfermedad del manchado de vainas foliares, causado por especies de Rhizoctonia, en cultivos de arroz e identificar las especies de Rhizoctonia presentes actualmente. Se realizaron muestreos y extracción de plantas enfermas en arroceras comerciales implantadas en las localidades de Ita Ibaté, Mercedes y Perugorría (provincia de Corrientes). El momento de muestreo fue a mediados de macollaje y cercanos a madurez fisiológica, determinándose los valores de incidencia y severidad. Se obtuvieron aislamientos in vitro del patógeno en estudio a partir de muestras enfermas y se analizaron las características morfométricas y culturales en los diferentes aislamientos. Se analizaron 57 lotes (19 correspondieron a la localidad de Ita Ibaté, 19 a Perugorría y 19 a Mercedes) (Tabla. 1) en los cuales se identificó la enfermedad denominado manchado de vainas foliares con valores de incidencia entre 1% a 55%, y severidad grados 3 y 5 de la escala del (IRRI, 2002). En relación al agente causal asociado a la enfermedad se detectaron las especies R. oryzae, R. zeae y R. oryzae-sativae, siendo R. oryzae la especie prevalente en todos los sitios estudiados.
Materia
Manchado
Vainas foliares
Cultivos de arroz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58584

id RIUNNE_37a034904bcede94d04f40392927a903
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58584
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de CorrientesFreno, Elio RománManchadoVainas foliaresCultivos de arrozFil: Freno, Elio Román. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El arroz (Oryza sativa L.) es uno de los cultivos más importantes del mundo, debido a que es la principal fuente de carbohidratos en la alimentación humana. En Argentina la provincia de Corrientes es la principal productora de arroz del país, con 100.000 hectáreas cultivadas durante la campaña agrícola 2017-18. Actualmente el arroz, es afectado por enfermedades fúngicas dentro de las cuales el manchado de vainas foliares, causado por varias especies de Rhizoctonia, tiene amplia distribución en la región de cultivo. Si bien la incidencia de la enfermedad se incrementó en las últimas campañas agrícolas aún no se dispone de información sobre la severidad de la enfermedad en condiciones de campo. Esta información, junto a los valores de incidencia, podría ser de utilidad para el manejo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia y severidad de la enfermedad del manchado de vainas foliares, causado por especies de Rhizoctonia, en cultivos de arroz e identificar las especies de Rhizoctonia presentes actualmente. Se realizaron muestreos y extracción de plantas enfermas en arroceras comerciales implantadas en las localidades de Ita Ibaté, Mercedes y Perugorría (provincia de Corrientes). El momento de muestreo fue a mediados de macollaje y cercanos a madurez fisiológica, determinándose los valores de incidencia y severidad. Se obtuvieron aislamientos in vitro del patógeno en estudio a partir de muestras enfermas y se analizaron las características morfométricas y culturales en los diferentes aislamientos. Se analizaron 57 lotes (19 correspondieron a la localidad de Ita Ibaté, 19 a Perugorría y 19 a Mercedes) (Tabla. 1) en los cuales se identificó la enfermedad denominado manchado de vainas foliares con valores de incidencia entre 1% a 55%, y severidad grados 3 y 5 de la escala del (IRRI, 2002). En relación al agente causal asociado a la enfermedad se detectaron las especies R. oryzae, R. zeae y R. oryzae-sativae, siendo R. oryzae la especie prevalente en todos los sitios estudiados.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasGutiérrez, Susana Alejandra2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf20 p.application/pdfFreno, Elio Román, 2018. Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58584spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58584instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.1Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
title Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
spellingShingle Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
Freno, Elio Román
Manchado
Vainas foliares
Cultivos de arroz
title_short Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
title_full Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
title_fullStr Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
title_sort Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Freno, Elio Román
author Freno, Elio Román
author_facet Freno, Elio Román
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez, Susana Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Manchado
Vainas foliares
Cultivos de arroz
topic Manchado
Vainas foliares
Cultivos de arroz
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Freno, Elio Román. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Gutiérrez, Susana Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El arroz (Oryza sativa L.) es uno de los cultivos más importantes del mundo, debido a que es la principal fuente de carbohidratos en la alimentación humana. En Argentina la provincia de Corrientes es la principal productora de arroz del país, con 100.000 hectáreas cultivadas durante la campaña agrícola 2017-18. Actualmente el arroz, es afectado por enfermedades fúngicas dentro de las cuales el manchado de vainas foliares, causado por varias especies de Rhizoctonia, tiene amplia distribución en la región de cultivo. Si bien la incidencia de la enfermedad se incrementó en las últimas campañas agrícolas aún no se dispone de información sobre la severidad de la enfermedad en condiciones de campo. Esta información, junto a los valores de incidencia, podría ser de utilidad para el manejo de la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue determinar la incidencia y severidad de la enfermedad del manchado de vainas foliares, causado por especies de Rhizoctonia, en cultivos de arroz e identificar las especies de Rhizoctonia presentes actualmente. Se realizaron muestreos y extracción de plantas enfermas en arroceras comerciales implantadas en las localidades de Ita Ibaté, Mercedes y Perugorría (provincia de Corrientes). El momento de muestreo fue a mediados de macollaje y cercanos a madurez fisiológica, determinándose los valores de incidencia y severidad. Se obtuvieron aislamientos in vitro del patógeno en estudio a partir de muestras enfermas y se analizaron las características morfométricas y culturales en los diferentes aislamientos. Se analizaron 57 lotes (19 correspondieron a la localidad de Ita Ibaté, 19 a Perugorría y 19 a Mercedes) (Tabla. 1) en los cuales se identificó la enfermedad denominado manchado de vainas foliares con valores de incidencia entre 1% a 55%, y severidad grados 3 y 5 de la escala del (IRRI, 2002). En relación al agente causal asociado a la enfermedad se detectaron las especies R. oryzae, R. zeae y R. oryzae-sativae, siendo R. oryzae la especie prevalente en todos los sitios estudiados.
description Fil: Freno, Elio Román. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Freno, Elio Román, 2018. Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58584
identifier_str_mv Freno, Elio Román, 2018. Incidencia y severidad del manchado de vainas foliares (rhizoctonia spp) en cultivos de arroz de la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
20 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222662852608
score 12.623145