Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)

Autores
Pinto Ruíz, Gabriel Antonio; Tarragó, José Ramón; Burgos, Ángela María; Medina, Ricardo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.
La mandioca es un cultivo de gran importancia mundial siendo su principallimitante en la producción la interferencia de malezas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos herbicidas sobre la altura y el stand de plantas de mandioca y su grado de fitotoxicidad.Los ensayos se realizaron en el Centro Tecnológico de Producción en Corrientes, bajo un diseño en bloquesdistribuidos al azar con 3 repeticiones por tratamiento. Los herbicidas fueron:diuron (400 y 625 g i.a. ha -1), linuron (400 y 625 g i.a. ha -1), S-metolacloro(960 y 1920 g i.a. ha -1) y pendimetalin (900 g i.a. ha -1). Las variables medidas fueron: altura y stand de plantas y grado de fitotoxicidad. Todos los herbicidas produjeron síntomas de fitotoxicidad, sin variación de altura y stand de plantas respecto al testigo. Estos resultados servirán de base para continuar con los ensayos sobre selectividad y efectividad de los herbicidas para el control de malezas en el cultivo de mandioca.
Fuente
Malezas, no. 1, p. 48-50.
Materia
Cultivos
Mandioca
Herbicidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27744

id RIUNNE_793e02c34428845e4ce5cd99feb004b2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27744
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)Pinto Ruíz, Gabriel AntonioTarragó, José RamónBurgos, Ángela MaríaMedina, Ricardo DanielCultivosMandiocaHerbicidasFil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.La mandioca es un cultivo de gran importancia mundial siendo su principallimitante en la producción la interferencia de malezas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos herbicidas sobre la altura y el stand de plantas de mandioca y su grado de fitotoxicidad.Los ensayos se realizaron en el Centro Tecnológico de Producción en Corrientes, bajo un diseño en bloquesdistribuidos al azar con 3 repeticiones por tratamiento. Los herbicidas fueron:diuron (400 y 625 g i.a. ha -1), linuron (400 y 625 g i.a. ha -1), S-metolacloro(960 y 1920 g i.a. ha -1) y pendimetalin (900 g i.a. ha -1). Las variables medidas fueron: altura y stand de plantas y grado de fitotoxicidad. Todos los herbicidas produjeron síntomas de fitotoxicidad, sin variación de altura y stand de plantas respecto al testigo. Estos resultados servirán de base para continuar con los ensayos sobre selectividad y efectividad de los herbicidas para el control de malezas en el cultivo de mandioca.Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPinto Ruíz, Gabriel Antonio, et al., 2019. Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas pre-emergentes en el cultivo de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Malezas. Buenos Aires: Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas, no. 1, p. 48-50. ISSN 2250-5342.2250-5342http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27744Malezas, no. 1, p. 48-50.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/REVISTA-ASACIM-01.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27744instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:04.223Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
title Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
spellingShingle Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
Pinto Ruíz, Gabriel Antonio
Cultivos
Mandioca
Herbicidas
title_short Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
title_full Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
title_fullStr Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
title_full_unstemmed Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
title_sort Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas : pre- emergentes en el cultivo de mandioca (manihot esculenta crantz)
dc.creator.none.fl_str_mv Pinto Ruíz, Gabriel Antonio
Tarragó, José Ramón
Burgos, Ángela María
Medina, Ricardo Daniel
author Pinto Ruíz, Gabriel Antonio
author_facet Pinto Ruíz, Gabriel Antonio
Tarragó, José Ramón
Burgos, Ángela María
Medina, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Tarragó, José Ramón
Burgos, Ángela María
Medina, Ricardo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivos
Mandioca
Herbicidas
topic Cultivos
Mandioca
Herbicidas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Tarragó, José Ramón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica; Argentina.
La mandioca es un cultivo de gran importancia mundial siendo su principallimitante en la producción la interferencia de malezas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de distintos herbicidas sobre la altura y el stand de plantas de mandioca y su grado de fitotoxicidad.Los ensayos se realizaron en el Centro Tecnológico de Producción en Corrientes, bajo un diseño en bloquesdistribuidos al azar con 3 repeticiones por tratamiento. Los herbicidas fueron:diuron (400 y 625 g i.a. ha -1), linuron (400 y 625 g i.a. ha -1), S-metolacloro(960 y 1920 g i.a. ha -1) y pendimetalin (900 g i.a. ha -1). Las variables medidas fueron: altura y stand de plantas y grado de fitotoxicidad. Todos los herbicidas produjeron síntomas de fitotoxicidad, sin variación de altura y stand de plantas respecto al testigo. Estos resultados servirán de base para continuar con los ensayos sobre selectividad y efectividad de los herbicidas para el control de malezas en el cultivo de mandioca.
description Fil: Pinto Ruíz, Gabriel Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pinto Ruíz, Gabriel Antonio, et al., 2019. Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas pre-emergentes en el cultivo de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Malezas. Buenos Aires: Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas, no. 1, p. 48-50. ISSN 2250-5342.
2250-5342
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27744
identifier_str_mv Pinto Ruíz, Gabriel Antonio, et al., 2019. Evaluación preliminar de la selectividad de herbicidas pre-emergentes en el cultivo de mandioca (Manihot esculenta Crantz). Malezas. Buenos Aires: Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas, no. 1, p. 48-50. ISSN 2250-5342.
2250-5342
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.asacim.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/REVISTA-ASACIM-01.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Ciencia de las Malezas
dc.source.none.fl_str_mv Malezas, no. 1, p. 48-50.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621681083023360
score 12.559606