De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning
- Autores
- Barrios, Walter Gastón; Fernández, Mirta Gladis; Godoy Guglielmone, María Viviana; Mariño, Sonia Itatí
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos móviles sin costo ni necesidad de acceso a internet; y desde el punto de vista educativo como una herramienta para el intercambio de información y construcción colaborativa del conocimiento. A fin de generar acciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje entre alumnos y profesores en un espacio curricular. A partir del desarrollo se analizarán dificultades y beneficios de la propuesta, identificaran los aspectos para diseñar, producir y evaluar un Entorno Colaborativo de acuerdo con las ideas que se desprenden de la web 2.0 e incorporación de contenidos, analizar su impacto y tomar conciencia del cambio metodológico necesario. A modo de consideraciones finales, presentar esta propuesta como alternativa ampliable a cualquier ámbito de la educación superior - Materia
-
Moodle
Aprendizaje social
Interoperabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32454
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_78c5b6eb06e13daaee47fd87f433f0ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32454 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learningBarrios, Walter GastónFernández, Mirta GladisGodoy Guglielmone, María VivianaMariño, Sonia ItatíMoodleAprendizaje socialInteroperabilidadFil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos móviles sin costo ni necesidad de acceso a internet; y desde el punto de vista educativo como una herramienta para el intercambio de información y construcción colaborativa del conocimiento. A fin de generar acciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje entre alumnos y profesores en un espacio curricular. A partir del desarrollo se analizarán dificultades y beneficios de la propuesta, identificaran los aspectos para diseñar, producir y evaluar un Entorno Colaborativo de acuerdo con las ideas que se desprenden de la web 2.0 e incorporación de contenidos, analizar su impacto y tomar conciencia del cambio metodológico necesario. A modo de consideraciones finales, presentar esta propuesta como alternativa ampliable a cualquier ámbito de la educación superiorSociedad Argentina de Informática e Investigación OperativaUniversidad Nacional de La Plata2012-08-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 93-104application/pdfBarrios, Walter Gastón, et al., 2012. De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning. En: X Simposio sobre la Sociedad de la Información. XLI Jornadas Argentinas de Informática. La Plata: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 93-104.1850-2830http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32454spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/32454instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:24.4Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
title |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
spellingShingle |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning Barrios, Walter Gastón Moodle Aprendizaje social Interoperabilidad |
title_short |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
title_full |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
title_fullStr |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
title_full_unstemmed |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
title_sort |
De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios, Walter Gastón Fernández, Mirta Gladis Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author |
Barrios, Walter Gastón |
author_facet |
Barrios, Walter Gastón Fernández, Mirta Gladis Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Mirta Gladis Godoy Guglielmone, María Viviana Mariño, Sonia Itatí |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Moodle Aprendizaje social Interoperabilidad |
topic |
Moodle Aprendizaje social Interoperabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Fernández, Mirta Gladis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos móviles sin costo ni necesidad de acceso a internet; y desde el punto de vista educativo como una herramienta para el intercambio de información y construcción colaborativa del conocimiento. A fin de generar acciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje entre alumnos y profesores en un espacio curricular. A partir del desarrollo se analizarán dificultades y beneficios de la propuesta, identificaran los aspectos para diseñar, producir y evaluar un Entorno Colaborativo de acuerdo con las ideas que se desprenden de la web 2.0 e incorporación de contenidos, analizar su impacto y tomar conciencia del cambio metodológico necesario. A modo de consideraciones finales, presentar esta propuesta como alternativa ampliable a cualquier ámbito de la educación superior |
description |
Fil: Barrios, Walter Gastón. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barrios, Walter Gastón, et al., 2012. De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning. En: X Simposio sobre la Sociedad de la Información. XLI Jornadas Argentinas de Informática. La Plata: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 93-104. 1850-2830 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32454 |
identifier_str_mv |
Barrios, Walter Gastón, et al., 2012. De moodle a entornos personales de aprendizaje (PLE) : introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning. En: X Simposio sobre la Sociedad de la Información. XLI Jornadas Argentinas de Informática. La Plata: Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa, p. 93-104. 1850-2830 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/32454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 93-104 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663060099072 |
score |
12.559606 |