Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades

Autores
Núñez, Patricia Mónica; Aguirre, Mariana Leonor
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Aguirre, Mariana Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunos aspectos de los contextos digitales actuales y las nuevas formas de conformación de la subjetividad de los sujetos, que subyacen a los modos de estudiar de los jóvenes universitarios. El contexto socio-cultural en que nos desempeñamos hoy docentes y estudiantes universitarios está profundamente atravesado por internet y desde allí por una cultura digital, caracterizada por medios que promueven y producen una “socialidad conectada”, que estructuran nuevas formas de estar con otros y a “mercantilizar la identidad propia”. El uso de las TIC no es algo neutro, hay un modo “relacional” en ese uso, no somos los mismos luego de participar en las redes sociales y ellas van a sumiendo formas según las tendencias que van marcando los usuarios. Estamos así ante una socialidad on line. Si tomamos los aportes de la teoría psicoanalítica en la explicación de la constitución del ser humano como sujeto, esta destaca considerar al sujeto como parte de su cultura, de la sociedad en que vive, y del momento histórico que lo atraviesa. La complejidad de la época actual influye en las diversas formas de subjetividad, en las relaciones del sujeto con otros sujetos y con el saber, teniendo en cuenta que la constitución de los sujetos en la actualidad, no es de la misma manera en que en el siglo pasado, ni siquiera que en los últimos años. En la cultura actual existe una pluralización de imágenes de estos sujetos, tanto de los cuerpos (por ejemplo los tatuajes), como de las vestimentas, las poses e incluso las imágenes que proyectan las redes sociales y los medios de comunicación.
Materia
Estudiantes universitarios
Modos de estudiar
Cultura digital
Nuevas subjetividades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52723

id RIUNNE_76a4d577063d81afd39e4f199ea3bfee
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52723
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividadesNúñez, Patricia MónicaAguirre, Mariana LeonorEstudiantes universitariosModos de estudiarCultura digitalNuevas subjetividadesFil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Aguirre, Mariana Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunos aspectos de los contextos digitales actuales y las nuevas formas de conformación de la subjetividad de los sujetos, que subyacen a los modos de estudiar de los jóvenes universitarios. El contexto socio-cultural en que nos desempeñamos hoy docentes y estudiantes universitarios está profundamente atravesado por internet y desde allí por una cultura digital, caracterizada por medios que promueven y producen una “socialidad conectada”, que estructuran nuevas formas de estar con otros y a “mercantilizar la identidad propia”. El uso de las TIC no es algo neutro, hay un modo “relacional” en ese uso, no somos los mismos luego de participar en las redes sociales y ellas van a sumiendo formas según las tendencias que van marcando los usuarios. Estamos así ante una socialidad on line. Si tomamos los aportes de la teoría psicoanalítica en la explicación de la constitución del ser humano como sujeto, esta destaca considerar al sujeto como parte de su cultura, de la sociedad en que vive, y del momento histórico que lo atraviesa. La complejidad de la época actual influye en las diversas formas de subjetividad, en las relaciones del sujeto con otros sujetos y con el saber, teniendo en cuenta que la constitución de los sujetos en la actualidad, no es de la misma manera en que en el siglo pasado, ni siquiera que en los últimos años. En la cultura actual existe una pluralización de imágenes de estos sujetos, tanto de los cuerpos (por ejemplo los tatuajes), como de las vestimentas, las poses e incluso las imágenes que proyectan las redes sociales y los medios de comunicación.Universidad Nacional de Tres de Febrero2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1459-1469application/pdfNúñez, Patricia Mónica y Aguirre, Mariana Leonor, 2019. Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1459-1469.978-987-4151-69-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52723spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52723instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:17.284Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
title Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
spellingShingle Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
Núñez, Patricia Mónica
Estudiantes universitarios
Modos de estudiar
Cultura digital
Nuevas subjetividades
title_short Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
title_full Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
title_fullStr Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
title_full_unstemmed Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
title_sort Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Patricia Mónica
Aguirre, Mariana Leonor
author Núñez, Patricia Mónica
author_facet Núñez, Patricia Mónica
Aguirre, Mariana Leonor
author_role author
author2 Aguirre, Mariana Leonor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes universitarios
Modos de estudiar
Cultura digital
Nuevas subjetividades
topic Estudiantes universitarios
Modos de estudiar
Cultura digital
Nuevas subjetividades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Aguirre, Mariana Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo es realizado en el marco del Proyecto de Investigación (PI 16H007-UNNE) “La inclusiòn de las TIC, en la enseñanza de los profesores y en los estudios de alumnos universitarios. Estudio de casos multiples en Facultades de la Ciudad de Resistencia, Chaco, de la UNNE” y tiene por finalidad analizar algunos aspectos de los contextos digitales actuales y las nuevas formas de conformación de la subjetividad de los sujetos, que subyacen a los modos de estudiar de los jóvenes universitarios. El contexto socio-cultural en que nos desempeñamos hoy docentes y estudiantes universitarios está profundamente atravesado por internet y desde allí por una cultura digital, caracterizada por medios que promueven y producen una “socialidad conectada”, que estructuran nuevas formas de estar con otros y a “mercantilizar la identidad propia”. El uso de las TIC no es algo neutro, hay un modo “relacional” en ese uso, no somos los mismos luego de participar en las redes sociales y ellas van a sumiendo formas según las tendencias que van marcando los usuarios. Estamos así ante una socialidad on line. Si tomamos los aportes de la teoría psicoanalítica en la explicación de la constitución del ser humano como sujeto, esta destaca considerar al sujeto como parte de su cultura, de la sociedad en que vive, y del momento histórico que lo atraviesa. La complejidad de la época actual influye en las diversas formas de subjetividad, en las relaciones del sujeto con otros sujetos y con el saber, teniendo en cuenta que la constitución de los sujetos en la actualidad, no es de la misma manera en que en el siglo pasado, ni siquiera que en los últimos años. En la cultura actual existe una pluralización de imágenes de estos sujetos, tanto de los cuerpos (por ejemplo los tatuajes), como de las vestimentas, las poses e incluso las imágenes que proyectan las redes sociales y los medios de comunicación.
description Fil: Núñez, Patricia Mónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Núñez, Patricia Mónica y Aguirre, Mariana Leonor, 2019. Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1459-1469.
978-987-4151-69-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52723
identifier_str_mv Núñez, Patricia Mónica y Aguirre, Mariana Leonor, 2019. Las prácticas de estudio en los jóvenes universitarios, nuevos contextos y nuevas subjetividades. En: VIII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. Sáenz Peña: Universidad Nacional de Tres de Febrero, p. 1459-1469.
978-987-4151-69-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52723
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1459-1469
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621686020767744
score 12.559606