La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos
- Autores
- Moreyra, Mara Elisabet
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza (razonamiento didáctico) que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Teniendo en cuenta el contexto universitario y su diversidad profesional y disciplinar, hasta el momento se está trabajando con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas, cuyas carreras y asignaturas son, respectivamente: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados), y Profesorado en Nivel Inicial (Tecnología Educativa). Esta selección se justifica en un proyecto mayor que incluye profesores expertos con determinada trayectoria profesional y cualidades profesionales específicas, que tienen a su cargo asignaturas en las que estos estudiantes están adscriptos. Se optó, en este primer periodo del proyecto, en profundizar el estudio investigativo sobre el segundo caso mencionado; si bien la totalidad de los casos estudiados es de tres. En cuanto al marco referencial, mencionaremos brevemente, su construcción, que inició realizando un rastreo de los antecedentes en el propio equipo de investigación de Didáctica de la UNNE, desde el 2001. Circunscribimos este estudio en el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Los resultados, hasta este primer momento, visualizan la importancia que adquieren los contextos de las asignaturas para los futuros docentes en formación, ya que se tejen interrelaciones personales, que actúan como vinculaciones formativas e informales, influyendo en los procesos de construcción del conocimiento didáctico del estudiante adscripto. Al igual que el carácter relevante que adquieren la recuperación de las experiencias de adscripciones estudiantiles, para la reflexión del sujeto sobre su propia práctica, la construcción de su conocimiento profesional y en la emisión de opiniones acerca de lo que cree que es una “buena práctica de enseñanza”. - Materia
-
Didáctica superior
Estudiantes adscriptos
Formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57943
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_75e203f791aaaf226d6c7224409d095f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57943 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casosMoreyra, Mara ElisabetDidáctica superiorEstudiantes adscriptosFormación docenteFil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza (razonamiento didáctico) que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Teniendo en cuenta el contexto universitario y su diversidad profesional y disciplinar, hasta el momento se está trabajando con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas, cuyas carreras y asignaturas son, respectivamente: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados), y Profesorado en Nivel Inicial (Tecnología Educativa). Esta selección se justifica en un proyecto mayor que incluye profesores expertos con determinada trayectoria profesional y cualidades profesionales específicas, que tienen a su cargo asignaturas en las que estos estudiantes están adscriptos. Se optó, en este primer periodo del proyecto, en profundizar el estudio investigativo sobre el segundo caso mencionado; si bien la totalidad de los casos estudiados es de tres. En cuanto al marco referencial, mencionaremos brevemente, su construcción, que inició realizando un rastreo de los antecedentes en el propio equipo de investigación de Didáctica de la UNNE, desde el 2001. Circunscribimos este estudio en el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Los resultados, hasta este primer momento, visualizan la importancia que adquieren los contextos de las asignaturas para los futuros docentes en formación, ya que se tejen interrelaciones personales, que actúan como vinculaciones formativas e informales, influyendo en los procesos de construcción del conocimiento didáctico del estudiante adscripto. Al igual que el carácter relevante que adquieren la recuperación de las experiencias de adscripciones estudiantiles, para la reflexión del sujeto sobre su propia práctica, la construcción de su conocimiento profesional y en la emisión de opiniones acerca de lo que cree que es una “buena práctica de enseñanza”.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMoreyra, Mara Elisabet, 2016. La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos, de la UNNE. Estudio de casos. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57943spaUNNE/PI/14H010/AR. Corrientes/La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC)en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57943instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:16.227Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
title |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
spellingShingle |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos Moreyra, Mara Elisabet Didáctica superior Estudiantes adscriptos Formación docente |
title_short |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
title_full |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
title_fullStr |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
title_full_unstemmed |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
title_sort |
La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos de la UNNE. Estudio de casos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet |
author |
Moreyra, Mara Elisabet |
author_facet |
Moreyra, Mara Elisabet |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Didáctica superior Estudiantes adscriptos Formación docente |
topic |
Didáctica superior Estudiantes adscriptos Formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este trabajo de investigación se focaliza en la comprensión de los procesos de construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos universitarios, al considerarlos como docentes en formación. Los objetivos consisten en actualizar los antecedentes de investigación sobre el Conocimiento Profesional del Docente en el contexto universitario haciendo hincapié en el profesorado principiante y las adscripciones pedagógicas de estudiantes. Además de analizar los procesos de reflexión y comprensión en torno a la enseñanza (razonamiento didáctico) que permiten a los estudiantes adscriptos adaptar y transformar los saberes disciplinares en representaciones didácticas y estrategias pedagógicas. Finalmente identificar la estructura y contenido del CDC de los estudiantes adscriptos en estudio. Teniendo en cuenta el contexto universitario y su diversidad profesional y disciplinar, hasta el momento se está trabajando con estudiantes adscriptos provenientes de distintas carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias Exactas, cuyas carreras y asignaturas son, respectivamente: Medicina (Ginecología Clínica de Cátedra I), Profesorado de Biología (Biología de los Cordados), y Profesorado en Nivel Inicial (Tecnología Educativa). Esta selección se justifica en un proyecto mayor que incluye profesores expertos con determinada trayectoria profesional y cualidades profesionales específicas, que tienen a su cargo asignaturas en las que estos estudiantes están adscriptos. Se optó, en este primer periodo del proyecto, en profundizar el estudio investigativo sobre el segundo caso mencionado; si bien la totalidad de los casos estudiados es de tres. En cuanto al marco referencial, mencionaremos brevemente, su construcción, que inició realizando un rastreo de los antecedentes en el propio equipo de investigación de Didáctica de la UNNE, desde el 2001. Circunscribimos este estudio en el paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. Asimismo, la metodología adoptada fue el estudio de caso/s, cuyos instrumentos de recogida de información fueron sucesivas entrevistas en profundidad, semi-estructuradas individuales; observaciones de sus prácticas de adscripción, materiales curriculares y proyecto de adscripción de los sujetos. Los resultados, hasta este primer momento, visualizan la importancia que adquieren los contextos de las asignaturas para los futuros docentes en formación, ya que se tejen interrelaciones personales, que actúan como vinculaciones formativas e informales, influyendo en los procesos de construcción del conocimiento didáctico del estudiante adscripto. Al igual que el carácter relevante que adquieren la recuperación de las experiencias de adscripciones estudiantiles, para la reflexión del sujeto sobre su propia práctica, la construcción de su conocimiento profesional y en la emisión de opiniones acerca de lo que cree que es una “buena práctica de enseñanza”. |
description |
Fil: Moreyra, Mara Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet, 2016. La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos, de la UNNE. Estudio de casos. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57943 |
identifier_str_mv |
Moreyra, Mara Elisabet, 2016. La construcción del conocimiento didáctico del contenido en estudiantes adscriptos, de la UNNE. Estudio de casos. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/14H010/AR. Corrientes/La construcción del conocimiento didáctico del contenido (CDC)en profesores experimentados y principiantes de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos múltiples. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344218632126464 |
score |
12.623145 |