Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos...
- Autores
- Zarza, Vanina Evelyn
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zarza, Vanina Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Nuestra investigación se orienta hacia la reflexión en torno de los problemas de la prácticas letradas, teniendo en consideración los problemas que presentan los alumnos en la producción de textos al momento de ingreso al ámbito universitario. El corpus está formado por cincuenta textos elaborados por alumnos ingresantes de la carrera de Ciencias de la Educación. En sus producciones, los mismos manifiestan los motivos por los cuales eligieron la carrera mencionada de manera autobiográfica. Los trabajos se realizaron con el fin de identificar, de manera exploratoria, los problemas más frecuentes en cuanto al uso de marcadores discursivos y las relaciones que se establecen entre estos y la presencia de distorsiones enunciativas (García Negroni y Hall, 2010). Los inconvenientes que presentan los alumnos ingresantes para la producción de textos escritos es significativa. Más allá de los errores de tipo ortográfico, se observan dificultades que obstaculizan la comprensión, por ejemplo ambigüedad en los enunciados por problemas de vinculación entre las partes, registros informales que resultan inadecuados, pérdida de la correferencia, entre otras. Desde nuestra perspectiva, estos incovenientes responden a producciones propias de sujetos de frontera, en las que conviven por lo menos dos grupos, los cuales se pueden tipificar como: a) los que “comprenden y hablan la lengua oficial y sus hábitos responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” y b) “los que comprenden y hablan la lengua oficial pero sus hábitos (mestizo-criollos rurales o de fronteras) no responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” (Camblong, 2012: 94). Ante la situación evidenciada se hace ineludible preguntarnos cómo podemos ayudar a los ingresantes y si es posible hacerlo en el lapso de un año en la universidad. - Materia
-
Marcadores discursivos
Distorsiones enunciativas
Prácticas de frontera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53302
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6de2a40a170c2497dfb3a11ff441352f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53302 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativasZarza, Vanina EvelynMarcadores discursivosDistorsiones enunciativasPrácticas de fronteraFil: Zarza, Vanina Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Nuestra investigación se orienta hacia la reflexión en torno de los problemas de la prácticas letradas, teniendo en consideración los problemas que presentan los alumnos en la producción de textos al momento de ingreso al ámbito universitario. El corpus está formado por cincuenta textos elaborados por alumnos ingresantes de la carrera de Ciencias de la Educación. En sus producciones, los mismos manifiestan los motivos por los cuales eligieron la carrera mencionada de manera autobiográfica. Los trabajos se realizaron con el fin de identificar, de manera exploratoria, los problemas más frecuentes en cuanto al uso de marcadores discursivos y las relaciones que se establecen entre estos y la presencia de distorsiones enunciativas (García Negroni y Hall, 2010). Los inconvenientes que presentan los alumnos ingresantes para la producción de textos escritos es significativa. Más allá de los errores de tipo ortográfico, se observan dificultades que obstaculizan la comprensión, por ejemplo ambigüedad en los enunciados por problemas de vinculación entre las partes, registros informales que resultan inadecuados, pérdida de la correferencia, entre otras. Desde nuestra perspectiva, estos incovenientes responden a producciones propias de sujetos de frontera, en las que conviven por lo menos dos grupos, los cuales se pueden tipificar como: a) los que “comprenden y hablan la lengua oficial y sus hábitos responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” y b) “los que comprenden y hablan la lengua oficial pero sus hábitos (mestizo-criollos rurales o de fronteras) no responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” (Camblong, 2012: 94). Ante la situación evidenciada se hace ineludible preguntarnos cómo podemos ayudar a los ingresantes y si es posible hacerlo en el lapso de un año en la universidad.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019-06-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfZarza, Vanina Evelyn, 2019. Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53302instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.943Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
title |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
spellingShingle |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas Zarza, Vanina Evelyn Marcadores discursivos Distorsiones enunciativas Prácticas de frontera |
title_short |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
title_full |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
title_fullStr |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
title_full_unstemmed |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
title_sort |
Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zarza, Vanina Evelyn |
author |
Zarza, Vanina Evelyn |
author_facet |
Zarza, Vanina Evelyn |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marcadores discursivos Distorsiones enunciativas Prácticas de frontera |
topic |
Marcadores discursivos Distorsiones enunciativas Prácticas de frontera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zarza, Vanina Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Nuestra investigación se orienta hacia la reflexión en torno de los problemas de la prácticas letradas, teniendo en consideración los problemas que presentan los alumnos en la producción de textos al momento de ingreso al ámbito universitario. El corpus está formado por cincuenta textos elaborados por alumnos ingresantes de la carrera de Ciencias de la Educación. En sus producciones, los mismos manifiestan los motivos por los cuales eligieron la carrera mencionada de manera autobiográfica. Los trabajos se realizaron con el fin de identificar, de manera exploratoria, los problemas más frecuentes en cuanto al uso de marcadores discursivos y las relaciones que se establecen entre estos y la presencia de distorsiones enunciativas (García Negroni y Hall, 2010). Los inconvenientes que presentan los alumnos ingresantes para la producción de textos escritos es significativa. Más allá de los errores de tipo ortográfico, se observan dificultades que obstaculizan la comprensión, por ejemplo ambigüedad en los enunciados por problemas de vinculación entre las partes, registros informales que resultan inadecuados, pérdida de la correferencia, entre otras. Desde nuestra perspectiva, estos incovenientes responden a producciones propias de sujetos de frontera, en las que conviven por lo menos dos grupos, los cuales se pueden tipificar como: a) los que “comprenden y hablan la lengua oficial y sus hábitos responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” y b) “los que comprenden y hablan la lengua oficial pero sus hábitos (mestizo-criollos rurales o de fronteras) no responden a los prototipos urbanos de clase media y a la lengua estandarizada del español-argentino escolarizado” (Camblong, 2012: 94). Ante la situación evidenciada se hace ineludible preguntarnos cómo podemos ayudar a los ingresantes y si es posible hacerlo en el lapso de un año en la universidad. |
description |
Fil: Zarza, Vanina Evelyn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zarza, Vanina Evelyn, 2019. Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53302 |
identifier_str_mv |
Zarza, Vanina Evelyn, 2019. Escritura de los ingresantes en el Profesorado y en la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Facultad de Humanidades, UNNE. Estudio del uso de marcadores del discurso en textos expositivos y su relación con la presencia de distorsiones enunciativas. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344172123586560 |
score |
12.623145 |