Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco
- Autores
- Montenegro, Luz Rocío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Paz, Martín Horacio
Arzú, Rodrigo Sebastián - Descripción
- Fil: Montenegro, Luz Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Paz, Martín Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El control integrado de plagas es un enfoque sistemático, basado en buenas prácticas de limpieza, inspección y vigilancia junto a métodos de control físicos y químicos, así como una buena gestión del entorno. Esta tarea se basa en la participación activa y los conocimientos de los profesionales del control de plagas y de aquellos que trabajan en la industria alimentaria. En el siguiente trabajo, se analizaron 15 comercios de elaboración de alimentos de los rubros rotiserías, restaurantes y bares competentes al trabajo de inspección de la municipalidad de Resistencia, dentro de su casco céntrico. Mediante la observación se obtuvo información de las condiciones edilicias e higiénico-sanitarias, se chequearon las rutinas de trabajo, horarios de limpieza y se dialogó con los encargados de las diferentes tareas. Paralelamente a la observación y recolección de información se procedió a completar una check-list (u hoja de verificación) previamente diseñada, el que se consideraron los principales puntos a relevar durante las visitas a los comercios, relacionadas con el MIP urbanas con el objetivo de visualizar el grado de cumplimiento en dichos comercios. Además, junto a dos empresas que realizan fumigaciones en el sector, fiscalizadas por la autoridad municipal, se conocieron metodologías de trabajo, drogas y expendio de certificados. Luego de finalizado el periodo del trabajo, se pudo realizar una serie de conclusiones y resultados pudiendo clasificar los comercios en aquellos que cumplen con buenas prácticas de manejo y llevan un control integrado de las plagas urbanas y comercios que están en camino a ello, predispuestos a ser capacitados, educados y concientizados en las consecuencias de no cumplir con las normas vigentes y así brindar un producto inocuo. - Materia
-
Salud pública y tecnología de los alimentos
Industria alimentaria
Inspección de los Alimentos
Control de plagas
Desinfección
Higiene de los alimentos
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54081
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_6dc58e806f147f3c57cfb241bea90336 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54081 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del ChacoMontenegro, Luz RocíoSalud pública y tecnología de los alimentosIndustria alimentariaInspección de los AlimentosControl de plagasDesinfecciónHigiene de los alimentosChaco (Argentina)Fil: Montenegro, Luz Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Paz, Martín Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El control integrado de plagas es un enfoque sistemático, basado en buenas prácticas de limpieza, inspección y vigilancia junto a métodos de control físicos y químicos, así como una buena gestión del entorno. Esta tarea se basa en la participación activa y los conocimientos de los profesionales del control de plagas y de aquellos que trabajan en la industria alimentaria. En el siguiente trabajo, se analizaron 15 comercios de elaboración de alimentos de los rubros rotiserías, restaurantes y bares competentes al trabajo de inspección de la municipalidad de Resistencia, dentro de su casco céntrico. Mediante la observación se obtuvo información de las condiciones edilicias e higiénico-sanitarias, se chequearon las rutinas de trabajo, horarios de limpieza y se dialogó con los encargados de las diferentes tareas. Paralelamente a la observación y recolección de información se procedió a completar una check-list (u hoja de verificación) previamente diseñada, el que se consideraron los principales puntos a relevar durante las visitas a los comercios, relacionadas con el MIP urbanas con el objetivo de visualizar el grado de cumplimiento en dichos comercios. Además, junto a dos empresas que realizan fumigaciones en el sector, fiscalizadas por la autoridad municipal, se conocieron metodologías de trabajo, drogas y expendio de certificados. Luego de finalizado el periodo del trabajo, se pudo realizar una serie de conclusiones y resultados pudiendo clasificar los comercios en aquellos que cumplen con buenas prácticas de manejo y llevan un control integrado de las plagas urbanas y comercios que están en camino a ello, predispuestos a ser capacitados, educados y concientizados en las consecuencias de no cumplir con las normas vigentes y así brindar un producto inocuo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasPaz, Martín HoracioArzú, Rodrigo Sebastián2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf23 p.application/pdfMontenegro, Luz Rocío, 2022. Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54081instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:21.954Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| title |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| spellingShingle |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco Montenegro, Luz Rocío Salud pública y tecnología de los alimentos Industria alimentaria Inspección de los Alimentos Control de plagas Desinfección Higiene de los alimentos Chaco (Argentina) |
| title_short |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| title_full |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| title_fullStr |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| title_full_unstemmed |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| title_sort |
Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Luz Rocío |
| author |
Montenegro, Luz Rocío |
| author_facet |
Montenegro, Luz Rocío |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Paz, Martín Horacio Arzú, Rodrigo Sebastián |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud pública y tecnología de los alimentos Industria alimentaria Inspección de los Alimentos Control de plagas Desinfección Higiene de los alimentos Chaco (Argentina) |
| topic |
Salud pública y tecnología de los alimentos Industria alimentaria Inspección de los Alimentos Control de plagas Desinfección Higiene de los alimentos Chaco (Argentina) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Montenegro, Luz Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Paz, Martín Horacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arzú, Rodrigo Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. El control integrado de plagas es un enfoque sistemático, basado en buenas prácticas de limpieza, inspección y vigilancia junto a métodos de control físicos y químicos, así como una buena gestión del entorno. Esta tarea se basa en la participación activa y los conocimientos de los profesionales del control de plagas y de aquellos que trabajan en la industria alimentaria. En el siguiente trabajo, se analizaron 15 comercios de elaboración de alimentos de los rubros rotiserías, restaurantes y bares competentes al trabajo de inspección de la municipalidad de Resistencia, dentro de su casco céntrico. Mediante la observación se obtuvo información de las condiciones edilicias e higiénico-sanitarias, se chequearon las rutinas de trabajo, horarios de limpieza y se dialogó con los encargados de las diferentes tareas. Paralelamente a la observación y recolección de información se procedió a completar una check-list (u hoja de verificación) previamente diseñada, el que se consideraron los principales puntos a relevar durante las visitas a los comercios, relacionadas con el MIP urbanas con el objetivo de visualizar el grado de cumplimiento en dichos comercios. Además, junto a dos empresas que realizan fumigaciones en el sector, fiscalizadas por la autoridad municipal, se conocieron metodologías de trabajo, drogas y expendio de certificados. Luego de finalizado el periodo del trabajo, se pudo realizar una serie de conclusiones y resultados pudiendo clasificar los comercios en aquellos que cumplen con buenas prácticas de manejo y llevan un control integrado de las plagas urbanas y comercios que están en camino a ello, predispuestos a ser capacitados, educados y concientizados en las consecuencias de no cumplir con las normas vigentes y así brindar un producto inocuo. |
| description |
Fil: Montenegro, Luz Rocío. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Montenegro, Luz Rocío, 2022. Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54081 |
| identifier_str_mv |
Montenegro, Luz Rocío, 2022. Fiscalización del manejo integrado de plagas urbanas en comercios elaboradores de alimentos en el municipio de Resistencia, provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54081 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787807905841152 |
| score |
12.982451 |