Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de...
- Autores
- Cosarinsky, Guillermo Carlos; Gómez, Héctor de Jesús; Ramírez, José Hernán
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Fernando
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
Gómez, Carolina Noelia
Rodríguez, Leonardo Jesús - Descripción
- Fil: Cosarinsky, Guillermo Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Héctor de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Ramírez, José Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
En la actualidad convivir con VIH/SIDA no es sinónimo de una muerte inminentemente precoz, siempre y cuando se cuente con las redes de apoyo necesarias que posibiliten el alcance de los tratamientos para mantener bajo control la replicación del virus en el cuerpo. Nuestro país cuenta con la Ley Nacional de SIDA N.º 23798, bajo decreto N.º 1244/91 que otorga de manera gratuita los fármacos necesarios para los tratamientos. Lo que no significa que todas las personas estén dispuestas a realizarlo, ya que se puede observar que algunas inicialmente accedieron y se adhirieron al tratamiento, pero posteriormente, por diversos factores tales como situación socioeconómico, sociocultural, nivel educativo, falta de apoyo familiar, entre otros motivos dicha adherencia se ve modificada o fracasa, permitiendo así el avance de la enfermedad. - Materia
-
VIH
Tratamiento farmacológico
Enfermedades de transmisión sexual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51378
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6c17dcffd6e489dbdcf8d8fd09e8d83d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51378 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019Cosarinsky, Guillermo CarlosGómez, Héctor de JesúsRamírez, José HernánVIHTratamiento farmacológicoEnfermedades de transmisión sexualFil: Cosarinsky, Guillermo Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Héctor de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Ramírez, José Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.En la actualidad convivir con VIH/SIDA no es sinónimo de una muerte inminentemente precoz, siempre y cuando se cuente con las redes de apoyo necesarias que posibiliten el alcance de los tratamientos para mantener bajo control la replicación del virus en el cuerpo. Nuestro país cuenta con la Ley Nacional de SIDA N.º 23798, bajo decreto N.º 1244/91 que otorga de manera gratuita los fármacos necesarios para los tratamientos. Lo que no significa que todas las personas estén dispuestas a realizarlo, ya que se puede observar que algunas inicialmente accedieron y se adhirieron al tratamiento, pero posteriormente, por diversos factores tales como situación socioeconómico, sociocultural, nivel educativo, falta de apoyo familiar, entre otros motivos dicha adherencia se ve modificada o fracasa, permitiendo así el avance de la enfermedad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaGómez, FernandoAuchter, Mónica CristinaMedina, Oscar AdolfoSánchez, Lucía InésGómez, Carolina NoeliaRodríguez, Leonardo Jesús2019-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf98 p.application/pdfCosarinsky, Guillermo, Carlos Gómez, Héctor de Jesús y Ramírez, José Hernán, 2019. Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre–octubre de 2019. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51378instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:16.42Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
title |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
spellingShingle |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 Cosarinsky, Guillermo Carlos VIH Tratamiento farmacológico Enfermedades de transmisión sexual |
title_short |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
title_full |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
title_fullStr |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
title_full_unstemmed |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
title_sort |
Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre-octubre de 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cosarinsky, Guillermo Carlos Gómez, Héctor de Jesús Ramírez, José Hernán |
author |
Cosarinsky, Guillermo Carlos |
author_facet |
Cosarinsky, Guillermo Carlos Gómez, Héctor de Jesús Ramírez, José Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Héctor de Jesús Ramírez, José Hernán |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Fernando Auchter, Mónica Cristina Medina, Oscar Adolfo Sánchez, Lucía Inés Gómez, Carolina Noelia Rodríguez, Leonardo Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIH Tratamiento farmacológico Enfermedades de transmisión sexual |
topic |
VIH Tratamiento farmacológico Enfermedades de transmisión sexual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cosarinsky, Guillermo Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gómez, Héctor de Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Ramírez, José Hernán. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gómez, Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. En la actualidad convivir con VIH/SIDA no es sinónimo de una muerte inminentemente precoz, siempre y cuando se cuente con las redes de apoyo necesarias que posibiliten el alcance de los tratamientos para mantener bajo control la replicación del virus en el cuerpo. Nuestro país cuenta con la Ley Nacional de SIDA N.º 23798, bajo decreto N.º 1244/91 que otorga de manera gratuita los fármacos necesarios para los tratamientos. Lo que no significa que todas las personas estén dispuestas a realizarlo, ya que se puede observar que algunas inicialmente accedieron y se adhirieron al tratamiento, pero posteriormente, por diversos factores tales como situación socioeconómico, sociocultural, nivel educativo, falta de apoyo familiar, entre otros motivos dicha adherencia se ve modificada o fracasa, permitiendo así el avance de la enfermedad. |
description |
Fil: Cosarinsky, Guillermo Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cosarinsky, Guillermo, Carlos Gómez, Héctor de Jesús y Ramírez, José Hernán, 2019. Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre–octubre de 2019. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51378 |
identifier_str_mv |
Cosarinsky, Guillermo, Carlos Gómez, Héctor de Jesús y Ramírez, José Hernán, 2019. Características de las personas en relación con el nivel de adherencia al tratamiento con antirretrovirales en portadores de VIH que concurren a un hospital público de la ciudad de Corrientes capital en el periodo de septiembre–octubre de 2019. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 98 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621685868724224 |
score |
12.559606 |