Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el...

Autores
Agüero, Gloria Viviana; Castillos, Juana Mónica; Novillo, Solange Gisel; Ocampo, Ezequiel Agustín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Diaz, Estela
Descripción
Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Nos complace como autores, presentar este proyecto brindándoles información general sobre la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH, considerando las diferentes dimensiones que contribuyen al mantenimiento de la salud de las personas que conviven con este virus, dado que el VIH esta categorizado como una enfermedad crónica que afecta indistintamente a todos los sectores sociales y culturales, el personal de salud debe estar capacitado para brindar los cuidados necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas seropositivas. Proponemos conocer mediante un estudio Descriptivo y transversal el nivel de Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en pacientes VIH/SIDA del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. El documento está diseñado en dos partes, diferenciadas pero que se complementan. La primera parte se desarrolla el Capítulo l se encuentra una amplia contextualización temática enmarcando la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH/SIDA, brindando datos de Argentina y especialmente de Córdoba. En la segunda parte, el Capitulo ll, se desarrolla la metodología de aplicación práctica de la teoría expuesta, el método de recolección de datos un cuestionario de carácter anónimo. Para concluir tenemos la finalidad de que este proyecto sea de beneficio para profesionales de la salud y los diferentes servicios del sistema sanitario, y sobre todo al paciente que es el receptor de nuestros cuidados.
Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
VIH
sida-tratamiento
asistencia integral de salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29421

id RDUUNC_44bf188be4d2e96c000ad0dd17743ee0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29421
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022Agüero, Gloria VivianaCastillos, Juana MónicaNovillo, Solange GiselOcampo, Ezequiel AgustínVIHsida-tratamientoasistencia integral de saludFil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Nos complace como autores, presentar este proyecto brindándoles información general sobre la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH, considerando las diferentes dimensiones que contribuyen al mantenimiento de la salud de las personas que conviven con este virus, dado que el VIH esta categorizado como una enfermedad crónica que afecta indistintamente a todos los sectores sociales y culturales, el personal de salud debe estar capacitado para brindar los cuidados necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas seropositivas. Proponemos conocer mediante un estudio Descriptivo y transversal el nivel de Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en pacientes VIH/SIDA del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. El documento está diseñado en dos partes, diferenciadas pero que se complementan. La primera parte se desarrolla el Capítulo l se encuentra una amplia contextualización temática enmarcando la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH/SIDA, brindando datos de Argentina y especialmente de Córdoba. En la segunda parte, el Capitulo ll, se desarrolla la metodología de aplicación práctica de la teoría expuesta, el método de recolección de datos un cuestionario de carácter anónimo. Para concluir tenemos la finalidad de que este proyecto sea de beneficio para profesionales de la salud y los diferentes servicios del sistema sanitario, y sobre todo al paciente que es el receptor de nuestros cuidados.Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Diaz, Estela2022-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29421spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:35:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29421Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:35:00.785Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
title Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
spellingShingle Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
Agüero, Gloria Viviana
VIH
sida-tratamiento
asistencia integral de salud
title_short Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
title_full Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
title_fullStr Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
title_full_unstemmed Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
title_sort Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en personas que viven con VIH/Sida : Estudio descriptivo - transversal a realizarse con pacientes en tratamiento contra el VIH/SIDA del Hospital Rawson entre Abril - Noviembre de 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Agüero, Gloria Viviana
Castillos, Juana Mónica
Novillo, Solange Gisel
Ocampo, Ezequiel Agustín
author Agüero, Gloria Viviana
author_facet Agüero, Gloria Viviana
Castillos, Juana Mónica
Novillo, Solange Gisel
Ocampo, Ezequiel Agustín
author_role author
author2 Castillos, Juana Mónica
Novillo, Solange Gisel
Ocampo, Ezequiel Agustín
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diaz, Estela
dc.subject.none.fl_str_mv VIH
sida-tratamiento
asistencia integral de salud
topic VIH
sida-tratamiento
asistencia integral de salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Nos complace como autores, presentar este proyecto brindándoles información general sobre la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH, considerando las diferentes dimensiones que contribuyen al mantenimiento de la salud de las personas que conviven con este virus, dado que el VIH esta categorizado como una enfermedad crónica que afecta indistintamente a todos los sectores sociales y culturales, el personal de salud debe estar capacitado para brindar los cuidados necesarios para mejorar la calidad de vida de las personas seropositivas. Proponemos conocer mediante un estudio Descriptivo y transversal el nivel de Adherencia al tratamiento integral para mantener la salud en pacientes VIH/SIDA del hospital Rawson de la ciudad de Córdoba. El documento está diseñado en dos partes, diferenciadas pero que se complementan. La primera parte se desarrolla el Capítulo l se encuentra una amplia contextualización temática enmarcando la Adherencia al tratamiento integral en pacientes con VIH/SIDA, brindando datos de Argentina y especialmente de Córdoba. En la segunda parte, el Capitulo ll, se desarrolla la metodología de aplicación práctica de la teoría expuesta, el método de recolección de datos un cuestionario de carácter anónimo. Para concluir tenemos la finalidad de que este proyecto sea de beneficio para profesionales de la salud y los diferentes servicios del sistema sanitario, y sobre todo al paciente que es el receptor de nuestros cuidados.
Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Castillos, Juana Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Novillo, Solange Gisel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ocampo, Ezequiel Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Agüero, Gloria Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29421
url http://hdl.handle.net/11086/29421
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349688586502144
score 13.13397