Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH

Autores
Colasanti, Elena Lucía; Molinaria, Alicia Verónica; Sereno, Magdalena; Gauchat, Sofía; Marino, Marcos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
La infección por VIH es en la actualidad considerada una enfermedad crónica que resulta compatible con una alta calidad de vida, larga sobrevida y disminución de la transmisibilidad gracias al tratamiento antirretroviral de alta actividad. Sin embargo, la adherencia a dicho tratamiento es clave para estos resultados y es un fenómeno complejo que implica, entre otros factores, la salud mental en general y la regulación emocional en particular. Objetivo. Evaluar las asociaciones entre estrategias de regulación emocional, malestar psicológico y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH en la ciudad de Córdoba, Argentina. Método. Se utilizó un muestreo por conveniencia (N= 42). Se tomaron datos sociodemográficos y relativos al diagnóstico de VIH, y se controlaron las variables relativas a deterioro cognitivo mediante un test de rastreo. Se evaluó adherencia al tratamiento, malestar psicológico y regulación emocional en sus dos dimensiones: reevaluación cognitiva y supresión. Luego de la exploración inicial de datos se realizaron pruebas de asociación no paramétrica. Resultados/Contribuciones. Se encontró una asociación negativa significativa y moderada entre una de las estrategias de regulación emocional: reevaluación cognitiva y la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral (ρ = -,385, p < 0,5). No se encontraron asociaciones significativas para el resto de las variables. Los resultados del presente trabajo sientan antecedentes acerca de la relación entre el cumplimiento con la medicación y las estrategias de regulación emocional, específicamente de reevaluación cognitiva, en personas que conviven con VIH y se encuentran bajo tratamiento antirretroviral. Se discuten implicancias y aspectos a considerar para futuras investigaciones.
Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Materia
VIH
ADHERENCIA
REGULACIÓN
MALESTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28246

id RDUUNC_f328ee445f2e4227bcc9024fba6522c1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28246
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIHColasanti, Elena LucíaMolinaria, Alicia VerónicaSereno, MagdalenaGauchat, SofíaMarino, MarcosVIHADHERENCIAREGULACIÓNMALESTARFil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.La infección por VIH es en la actualidad considerada una enfermedad crónica que resulta compatible con una alta calidad de vida, larga sobrevida y disminución de la transmisibilidad gracias al tratamiento antirretroviral de alta actividad. Sin embargo, la adherencia a dicho tratamiento es clave para estos resultados y es un fenómeno complejo que implica, entre otros factores, la salud mental en general y la regulación emocional en particular. Objetivo. Evaluar las asociaciones entre estrategias de regulación emocional, malestar psicológico y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH en la ciudad de Córdoba, Argentina. Método. Se utilizó un muestreo por conveniencia (N= 42). Se tomaron datos sociodemográficos y relativos al diagnóstico de VIH, y se controlaron las variables relativas a deterioro cognitivo mediante un test de rastreo. Se evaluó adherencia al tratamiento, malestar psicológico y regulación emocional en sus dos dimensiones: reevaluación cognitiva y supresión. Luego de la exploración inicial de datos se realizaron pruebas de asociación no paramétrica. Resultados/Contribuciones. Se encontró una asociación negativa significativa y moderada entre una de las estrategias de regulación emocional: reevaluación cognitiva y la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral (ρ = -,385, p < 0,5). No se encontraron asociaciones significativas para el resto de las variables. Los resultados del presente trabajo sientan antecedentes acerca de la relación entre el cumplimiento con la medicación y las estrategias de regulación emocional, específicamente de reevaluación cognitiva, en personas que conviven con VIH y se encuentran bajo tratamiento antirretroviral. Se discuten implicancias y aspectos a considerar para futuras investigaciones.Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28246https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31677spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28246Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:49.88Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
title Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
spellingShingle Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
Colasanti, Elena Lucía
VIH
ADHERENCIA
REGULACIÓN
MALESTAR
title_short Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
title_full Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
title_fullStr Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
title_full_unstemmed Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
title_sort Mecanismos de regulación emocional y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH
dc.creator.none.fl_str_mv Colasanti, Elena Lucía
Molinaria, Alicia Verónica
Sereno, Magdalena
Gauchat, Sofía
Marino, Marcos
author Colasanti, Elena Lucía
author_facet Colasanti, Elena Lucía
Molinaria, Alicia Verónica
Sereno, Magdalena
Gauchat, Sofía
Marino, Marcos
author_role author
author2 Molinaria, Alicia Verónica
Sereno, Magdalena
Gauchat, Sofía
Marino, Marcos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VIH
ADHERENCIA
REGULACIÓN
MALESTAR
topic VIH
ADHERENCIA
REGULACIÓN
MALESTAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
La infección por VIH es en la actualidad considerada una enfermedad crónica que resulta compatible con una alta calidad de vida, larga sobrevida y disminución de la transmisibilidad gracias al tratamiento antirretroviral de alta actividad. Sin embargo, la adherencia a dicho tratamiento es clave para estos resultados y es un fenómeno complejo que implica, entre otros factores, la salud mental en general y la regulación emocional en particular. Objetivo. Evaluar las asociaciones entre estrategias de regulación emocional, malestar psicológico y adherencia al tratamiento antirretroviral en personas que conviven con VIH en la ciudad de Córdoba, Argentina. Método. Se utilizó un muestreo por conveniencia (N= 42). Se tomaron datos sociodemográficos y relativos al diagnóstico de VIH, y se controlaron las variables relativas a deterioro cognitivo mediante un test de rastreo. Se evaluó adherencia al tratamiento, malestar psicológico y regulación emocional en sus dos dimensiones: reevaluación cognitiva y supresión. Luego de la exploración inicial de datos se realizaron pruebas de asociación no paramétrica. Resultados/Contribuciones. Se encontró una asociación negativa significativa y moderada entre una de las estrategias de regulación emocional: reevaluación cognitiva y la falta de adherencia al tratamiento antirretroviral (ρ = -,385, p < 0,5). No se encontraron asociaciones significativas para el resto de las variables. Los resultados del presente trabajo sientan antecedentes acerca de la relación entre el cumplimiento con la medicación y las estrategias de regulación emocional, específicamente de reevaluación cognitiva, en personas que conviven con VIH y se encuentran bajo tratamiento antirretroviral. Se discuten implicancias y aspectos a considerar para futuras investigaciones.
Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Molinari, Alicia Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa; Argentina.
Fil: Sereno, Magdalena. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Gauchat, Sofía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
Fil: Marino, Marcos. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
description Fil: Colasanti, Elena Lucía. Fundación Dr. Carlos Alberto Adán Rosas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28246
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31677
url http://hdl.handle.net/11086/28246
https://congresovirtualcienciayprofesion.psicologia.unc.edu.ar/
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/31677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623601004544
score 13.13397