Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle

Autores
Escalante, Jaquelina Edit; Mariño, Sonia Itatí; Vanderland, María de los Ángeles; Godoy Guglielmone, María Viviana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la sociedad algunos de los desafíos presentes como la economía mundial basada en conocimiento, y la articulación entre innovación, ciencia y tecnología, demandan a las Universidades dar respuesta de educación acorde a los tiempos. El articulo describe la implementación preliminar de un prototipo de sistema informático contemplando las características y funciones de los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, orientado a gestionar conocimiento del ámbito de la Educación Superior, específicamente en la asignatura Introducción a la Computación, dela Licenciatura en Geografía. Se desarrolló bajola plataformaMoodle con el propósito de utilizarlo como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, modelizando la interacción del estudiante, ingresante a los espacios de Educación Superior. El trabajo se compone de cuatro secciones: la primera resume los fundamentos abordados, en la segunda se detalla la metodología utilizada profundizando en la especificación de requerimientos funcionales, se adaptó la plataforma Moodle en su versión 2.2 y se contemplaron los distintos perfiles de usuario. En la tercera sección se describe el prototipo, se caracteriza a los alumnos y sus conocimientos previos. Los resultados preliminares obtenidos, demuestran que el uso de los recursos de enseñanza mediados por Tecnologías de Información y la Comunicación, la promoción de actitudes de cooperación y colaboración y el fortalecimiento del vínculo docente-alumno, genera información de retroalimentación para avanzar en la implementación de modelos b-learning. Para finalizar, en la cuarta sección, se presentan algunas futuras líneas de trabajo.
In society, some challenges such as the knowledge-based global economy and the connection among innovation, science and technology, require universities to educate according to the times. This paper describes the preliminary implementation of an information system prototype considering the features and functions of virtual environments for teaching and learning oriented toward knowledge management in the field of higher education, specifically in the course “Introduction to Computation,” for the undergraduate degree in geography. It was developed using Moodle as the platform, in order to have a complementary tool for the teaching-learning process that models interaction of the student who enters higher education. The work consists of four sections. The first summarizes the basics covered. The second section details the methodology, specifying the functional requirements. Version 2.2 of the Moodle platform was adapted and different user profiles are contemplated. The third section describes the prototype and characterizes students and their prior knowledge. Preliminary results demonstrate that the use of teaching resources mediated by information and communication technology, promotion of cooperative and collaborative attitudes and strengthening the studentteacher bond, generate feedback information to advance the implementation of b-learning models. Finally, in the fourth section, some future lines of work are presented.
Fuente
Multiciencias, 2014, vol. 14, no. 2, p. 184-195.
Materia
Entorno virtual de aprendizaje
TIC
Gestión del conocimiento
Educación superior
Virtual learning environment
ICT
Knowledge management
Higher education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37786

id RIUNNE_68ac2970a71b05bd93bc375617a284b4
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37786
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodleSupport system for teaching computer science in geography based on moodleEscalante, Jaquelina EditMariño, Sonia ItatíVanderland, María de los ÁngelesGodoy Guglielmone, María VivianaEntorno virtual de aprendizajeTICGestión del conocimientoEducación superiorVirtual learning environmentICTKnowledge managementHigher educationFil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.En la sociedad algunos de los desafíos presentes como la economía mundial basada en conocimiento, y la articulación entre innovación, ciencia y tecnología, demandan a las Universidades dar respuesta de educación acorde a los tiempos. El articulo describe la implementación preliminar de un prototipo de sistema informático contemplando las características y funciones de los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, orientado a gestionar conocimiento del ámbito de la Educación Superior, específicamente en la asignatura Introducción a la Computación, dela Licenciatura en Geografía. Se desarrolló bajola plataformaMoodle con el propósito de utilizarlo como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, modelizando la interacción del estudiante, ingresante a los espacios de Educación Superior. El trabajo se compone de cuatro secciones: la primera resume los fundamentos abordados, en la segunda se detalla la metodología utilizada profundizando en la especificación de requerimientos funcionales, se adaptó la plataforma Moodle en su versión 2.2 y se contemplaron los distintos perfiles de usuario. En la tercera sección se describe el prototipo, se caracteriza a los alumnos y sus conocimientos previos. Los resultados preliminares obtenidos, demuestran que el uso de los recursos de enseñanza mediados por Tecnologías de Información y la Comunicación, la promoción de actitudes de cooperación y colaboración y el fortalecimiento del vínculo docente-alumno, genera información de retroalimentación para avanzar en la implementación de modelos b-learning. Para finalizar, en la cuarta sección, se presentan algunas futuras líneas de trabajo.In society, some challenges such as the knowledge-based global economy and the connection among innovation, science and technology, require universities to educate according to the times. This paper describes the preliminary implementation of an information system prototype considering the features and functions of virtual environments for teaching and learning oriented toward knowledge management in the field of higher education, specifically in the course “Introduction to Computation,” for the undergraduate degree in geography. It was developed using Moodle as the platform, in order to have a complementary tool for the teaching-learning process that models interaction of the student who enters higher education. The work consists of four sections. The first summarizes the basics covered. The second section details the methodology, specifying the functional requirements. Version 2.2 of the Moodle platform was adapted and different user profiles are contemplated. The third section describes the prototype and characterizes students and their prior knowledge. Preliminary results demonstrate that the use of teaching resources mediated by information and communication technology, promotion of cooperative and collaborative attitudes and strengthening the studentteacher bond, generate feedback information to advance the implementation of b-learning models. Finally, in the fourth section, some future lines of work are presented.Universidad de Zulia2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfEscalante, Jaquelina Edit, et. al., 2014. Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle. Multiciencias. Zulia: Universidad de Zulia, vol. 14, no. 2, p. 184-195. ISSN 1317-2255.1317-2255http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37786Multiciencias, 2014, vol. 14, no. 2, p. 184-195.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/37786instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:13.18Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
Support system for teaching computer science in geography based on moodle
title Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
spellingShingle Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
Escalante, Jaquelina Edit
Entorno virtual de aprendizaje
TIC
Gestión del conocimiento
Educación superior
Virtual learning environment
ICT
Knowledge management
Higher education
title_short Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
title_full Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
title_fullStr Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
title_full_unstemmed Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
title_sort Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle
dc.creator.none.fl_str_mv Escalante, Jaquelina Edit
Mariño, Sonia Itatí
Vanderland, María de los Ángeles
Godoy Guglielmone, María Viviana
author Escalante, Jaquelina Edit
author_facet Escalante, Jaquelina Edit
Mariño, Sonia Itatí
Vanderland, María de los Ángeles
Godoy Guglielmone, María Viviana
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
Vanderland, María de los Ángeles
Godoy Guglielmone, María Viviana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Entorno virtual de aprendizaje
TIC
Gestión del conocimiento
Educación superior
Virtual learning environment
ICT
Knowledge management
Higher education
topic Entorno virtual de aprendizaje
TIC
Gestión del conocimiento
Educación superior
Virtual learning environment
ICT
Knowledge management
Higher education
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Vanderland, María de los Ángeles. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Godoy Guglielmone, María Viviana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
En la sociedad algunos de los desafíos presentes como la economía mundial basada en conocimiento, y la articulación entre innovación, ciencia y tecnología, demandan a las Universidades dar respuesta de educación acorde a los tiempos. El articulo describe la implementación preliminar de un prototipo de sistema informático contemplando las características y funciones de los Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje, orientado a gestionar conocimiento del ámbito de la Educación Superior, específicamente en la asignatura Introducción a la Computación, dela Licenciatura en Geografía. Se desarrolló bajola plataformaMoodle con el propósito de utilizarlo como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, modelizando la interacción del estudiante, ingresante a los espacios de Educación Superior. El trabajo se compone de cuatro secciones: la primera resume los fundamentos abordados, en la segunda se detalla la metodología utilizada profundizando en la especificación de requerimientos funcionales, se adaptó la plataforma Moodle en su versión 2.2 y se contemplaron los distintos perfiles de usuario. En la tercera sección se describe el prototipo, se caracteriza a los alumnos y sus conocimientos previos. Los resultados preliminares obtenidos, demuestran que el uso de los recursos de enseñanza mediados por Tecnologías de Información y la Comunicación, la promoción de actitudes de cooperación y colaboración y el fortalecimiento del vínculo docente-alumno, genera información de retroalimentación para avanzar en la implementación de modelos b-learning. Para finalizar, en la cuarta sección, se presentan algunas futuras líneas de trabajo.
In society, some challenges such as the knowledge-based global economy and the connection among innovation, science and technology, require universities to educate according to the times. This paper describes the preliminary implementation of an information system prototype considering the features and functions of virtual environments for teaching and learning oriented toward knowledge management in the field of higher education, specifically in the course “Introduction to Computation,” for the undergraduate degree in geography. It was developed using Moodle as the platform, in order to have a complementary tool for the teaching-learning process that models interaction of the student who enters higher education. The work consists of four sections. The first summarizes the basics covered. The second section details the methodology, specifying the functional requirements. Version 2.2 of the Moodle platform was adapted and different user profiles are contemplated. The third section describes the prototype and characterizes students and their prior knowledge. Preliminary results demonstrate that the use of teaching resources mediated by information and communication technology, promotion of cooperative and collaborative attitudes and strengthening the studentteacher bond, generate feedback information to advance the implementation of b-learning models. Finally, in the fourth section, some future lines of work are presented.
description Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Escalante, Jaquelina Edit, et. al., 2014. Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle. Multiciencias. Zulia: Universidad de Zulia, vol. 14, no. 2, p. 184-195. ISSN 1317-2255.
1317-2255
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37786
identifier_str_mv Escalante, Jaquelina Edit, et. al., 2014. Sistema de ayuda a la enseñanza de la informática en geografía basado en moodle. Multiciencias. Zulia: Universidad de Zulia, vol. 14, no. 2, p. 184-195. ISSN 1317-2255.
1317-2255
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/37786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zulia
dc.source.none.fl_str_mv Multiciencias, 2014, vol. 14, no. 2, p. 184-195.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621706311761920
score 12.559606