La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos

Autores
Kordylas, José Alberto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El siguiente proyecto de Gestión Habitacional y Reordenamiento Urbano fue implementado por el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), en un sector de periférico de la ciudad de Goya, Corrientes, y se desarrolló en el marco del programa Nacional de Mejoramiento Habitacional “Mejor Vivir”. El período considerado para este trabajo abarca desde Octubre de 2004 a Noviembre de 2007. La intervención se sustentó en el rescate de la calle pública, utilizándola como eje articulador, ordenador y vinculante de las relaciones entre el espacio público y el espacio privado, teniendo en cuenta los objetivos principales del proyecto: proponer el reordenamiento urbano como acción básica y previa para regularizar la situación dominial de los habitantes de un asentamiento espontáneo, y a la vez promover el acceso de esta población a los componentes ofrecidos por el programa, como el mejoramiento de la vivienda o la provisión de infraestructura y servicios básicos. En un primer momento, se describe sintéticamente el surgimiento y el proceso de expansión de la ciudad de Goya, a modo de plantear los actuales alcances de su evolución urbana, como contexto de la experiencia. A continuación, se introducen conceptos referidos a la ciudad y lo urbano, a cuya luz analizaremos el espacio público y, dentro de éste especialmente el elemento “calle”, cuya importancia como elemento articulador y vinculante nos habilita el planteo de propuestas superadoras para un sitio urbano espacial y socialmente fragmentado y fuertemente degradado.
Fuente
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, p. 117-120.
Materia
Espacio público
Gestión habitacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29975

id RIUNNE_6899b47c56f12686b692a7e0989faac0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29975
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneosKordylas, José AlbertoEspacio públicoGestión habitacionalFil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El siguiente proyecto de Gestión Habitacional y Reordenamiento Urbano fue implementado por el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), en un sector de periférico de la ciudad de Goya, Corrientes, y se desarrolló en el marco del programa Nacional de Mejoramiento Habitacional “Mejor Vivir”. El período considerado para este trabajo abarca desde Octubre de 2004 a Noviembre de 2007. La intervención se sustentó en el rescate de la calle pública, utilizándola como eje articulador, ordenador y vinculante de las relaciones entre el espacio público y el espacio privado, teniendo en cuenta los objetivos principales del proyecto: proponer el reordenamiento urbano como acción básica y previa para regularizar la situación dominial de los habitantes de un asentamiento espontáneo, y a la vez promover el acceso de esta población a los componentes ofrecidos por el programa, como el mejoramiento de la vivienda o la provisión de infraestructura y servicios básicos. En un primer momento, se describe sintéticamente el surgimiento y el proceso de expansión de la ciudad de Goya, a modo de plantear los actuales alcances de su evolución urbana, como contexto de la experiencia. A continuación, se introducen conceptos referidos a la ciudad y lo urbano, a cuya luz analizaremos el espacio público y, dentro de éste especialmente el elemento “calle”, cuya importancia como elemento articulador y vinculante nos habilita el planteo de propuestas superadoras para un sitio urbano espacial y socialmente fragmentado y fuertemente degradado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKordylas, José Alberto, 2010. La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 117-120. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29975Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, p. 117-120.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:48Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29975instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:48.542Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
title La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
spellingShingle La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
Kordylas, José Alberto
Espacio público
Gestión habitacional
title_short La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
title_full La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
title_fullStr La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
title_full_unstemmed La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
title_sort La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Kordylas, José Alberto
author Kordylas, José Alberto
author_facet Kordylas, José Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio público
Gestión habitacional
topic Espacio público
Gestión habitacional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El siguiente proyecto de Gestión Habitacional y Reordenamiento Urbano fue implementado por el Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), en un sector de periférico de la ciudad de Goya, Corrientes, y se desarrolló en el marco del programa Nacional de Mejoramiento Habitacional “Mejor Vivir”. El período considerado para este trabajo abarca desde Octubre de 2004 a Noviembre de 2007. La intervención se sustentó en el rescate de la calle pública, utilizándola como eje articulador, ordenador y vinculante de las relaciones entre el espacio público y el espacio privado, teniendo en cuenta los objetivos principales del proyecto: proponer el reordenamiento urbano como acción básica y previa para regularizar la situación dominial de los habitantes de un asentamiento espontáneo, y a la vez promover el acceso de esta población a los componentes ofrecidos por el programa, como el mejoramiento de la vivienda o la provisión de infraestructura y servicios básicos. En un primer momento, se describe sintéticamente el surgimiento y el proceso de expansión de la ciudad de Goya, a modo de plantear los actuales alcances de su evolución urbana, como contexto de la experiencia. A continuación, se introducen conceptos referidos a la ciudad y lo urbano, a cuya luz analizaremos el espacio público y, dentro de éste especialmente el elemento “calle”, cuya importancia como elemento articulador y vinculante nos habilita el planteo de propuestas superadoras para un sitio urbano espacial y socialmente fragmentado y fuertemente degradado.
description Fil: Kordylas, José Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kordylas, José Alberto, 2010. La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 117-120. ISSN 1666-4035.
1666-4035
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29975
identifier_str_mv Kordylas, José Alberto, 2010. La calle como eje organizador del espacio urbano en asentamientos espontáneos. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 117-120. ISSN 1666-4035.
1666-4035
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29975
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2010, p. 117-120.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621674195976192
score 12.559606