El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores...

Autores
Gabardós, Maria Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gabardós, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vargas, Mónica Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente estudio se enmarca en la investigación didáctica de nivel superior, más precisamente, en la línea de investigación didáctica respecto al conocimiento profesional docente de profesores universitarios. La presente investigación tiene como objetivo comprender los procesos de razonamiento didáctico de profesores universitarios noveles y su relación con los dispositivos de acompañamiento que se plantean en la carrera de Medicina de la UNNE. En este sentido, se trabaja en base al estudio de casos con una profesora novel, médica oncóloga, que se desenvuelve como jefa de trabajos prácticos en la asignatura Medicina III, de la carrera de Medicina, en la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional del Nordeste. El enfoque metodológico en el cual se enmarca la investigación, es el hermenéutico, de corte cualitativo, desde el cual se pretende comprender las singularidades en la acción docente del caso en estudio, para así interpretar el razonamiento didáctico vinculado a los dispositivos de acompañamiento que desarrolla la docente. En este sentido, se aborda un caso de manera exploratoria, debido a la composición en cuanto a profesores nóveles, de la cátedra Medicina III en el momento del estudio. Los instrumentos de recolección de datos empleados son entrevistas semiestructuradas a profundidad (ReCo), así como narrativas y observaciones no participantes llevadas a cabo en situaciones de clase. Cabe resaltar que, las ReCo, permiten documentar el conocimiento didáctico del contenido de la profesora novel en estudio. Debido a que se abordan preguntas que al ser respondidas constituyen un resumen, la Representación del Contenido, de cómo un profesor enseña un tópico a sus estudiantes y de cuáles son las razones didácticas por las cuales lo enseña de esa manera. Por otra parte, en los resultados se presentan los antecedentes y experiencia de la docente, las motivaciones que la llevan a ser docente, su labor como JTP, el cual se constituye sobre todo en el desarrollo de clases prácticas, cómo las planifica, sus objetivos centrales en lo que respecta a la formación del estudiantado, así como las percepciones de la docente en torno a la enseñanza y al aprendizaje, como una brújula que la guía en su labor docente. En referencia a ello, la enseñanza es concebida por la docente como guía y ayuda que brinda las herramientas necesarias para que los estudiantes lleven adelante el aprendizaje, mientras que éste último proceso, la docente lo concibe como un acto que depende de uno mismo y del interés que presente el estudiante; mientras que, al momento de planificar las clases, explica que un día antes busca los casos más relevantes que haya en el hospital en ese momento, para que esos pacientes resulten significativos para la formación estudiantil. En este sentido, con respecto a su postura en cuanto a la enseñanza de modalidad virtual, si bien la reconoce como interesante y complementaria refiriéndose a los dispositivos de acompañamiento como foros de discusión de casos en el aula virtual, sostiene que nada reemplaza el contacto con el paciente, lo cual permite a los estudiantes salir “casi médicos” al finalizar el cursado de la asignatura Medicina III. Para finalizar, en las conclusiones se aborda una relación dialéctica entre las reflexiones de la docente como médica así como las que competen a su rol docente, pudiendo vincularse conocimiento profesional médico con conocimiento profesional docente, de manera integral. La presente interrelación confluye en los procesos de razonamiento didáctico que lleva a cabo la docente, a través de los cuales planifica los dispositivos de acompañamiento que emplea con los estudiantes como las rondas de pacientes, la participación en comité de tumores, el debate en torno a pacientes-diagnósticos-tratamientos, y las experiencias de revisar e interrogar pacientes que los estudiantes llevan adelante.
Materia
Didáctica
Razonamiento didáctico
Dispositivos de acompañamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53545

id RIUNNE_670d85f56aa5afa264d94b105b14d34b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53545
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores novelesGabardós, Maria EugeniaDidácticaRazonamiento didácticoDispositivos de acompañamientoFil: Gabardós, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Vargas, Mónica Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente estudio se enmarca en la investigación didáctica de nivel superior, más precisamente, en la línea de investigación didáctica respecto al conocimiento profesional docente de profesores universitarios. La presente investigación tiene como objetivo comprender los procesos de razonamiento didáctico de profesores universitarios noveles y su relación con los dispositivos de acompañamiento que se plantean en la carrera de Medicina de la UNNE. En este sentido, se trabaja en base al estudio de casos con una profesora novel, médica oncóloga, que se desenvuelve como jefa de trabajos prácticos en la asignatura Medicina III, de la carrera de Medicina, en la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional del Nordeste. El enfoque metodológico en el cual se enmarca la investigación, es el hermenéutico, de corte cualitativo, desde el cual se pretende comprender las singularidades en la acción docente del caso en estudio, para así interpretar el razonamiento didáctico vinculado a los dispositivos de acompañamiento que desarrolla la docente. En este sentido, se aborda un caso de manera exploratoria, debido a la composición en cuanto a profesores nóveles, de la cátedra Medicina III en el momento del estudio. Los instrumentos de recolección de datos empleados son entrevistas semiestructuradas a profundidad (ReCo), así como narrativas y observaciones no participantes llevadas a cabo en situaciones de clase. Cabe resaltar que, las ReCo, permiten documentar el conocimiento didáctico del contenido de la profesora novel en estudio. Debido a que se abordan preguntas que al ser respondidas constituyen un resumen, la Representación del Contenido, de cómo un profesor enseña un tópico a sus estudiantes y de cuáles son las razones didácticas por las cuales lo enseña de esa manera. Por otra parte, en los resultados se presentan los antecedentes y experiencia de la docente, las motivaciones que la llevan a ser docente, su labor como JTP, el cual se constituye sobre todo en el desarrollo de clases prácticas, cómo las planifica, sus objetivos centrales en lo que respecta a la formación del estudiantado, así como las percepciones de la docente en torno a la enseñanza y al aprendizaje, como una brújula que la guía en su labor docente. En referencia a ello, la enseñanza es concebida por la docente como guía y ayuda que brinda las herramientas necesarias para que los estudiantes lleven adelante el aprendizaje, mientras que éste último proceso, la docente lo concibe como un acto que depende de uno mismo y del interés que presente el estudiante; mientras que, al momento de planificar las clases, explica que un día antes busca los casos más relevantes que haya en el hospital en ese momento, para que esos pacientes resulten significativos para la formación estudiantil. En este sentido, con respecto a su postura en cuanto a la enseñanza de modalidad virtual, si bien la reconoce como interesante y complementaria refiriéndose a los dispositivos de acompañamiento como foros de discusión de casos en el aula virtual, sostiene que nada reemplaza el contacto con el paciente, lo cual permite a los estudiantes salir “casi médicos” al finalizar el cursado de la asignatura Medicina III. Para finalizar, en las conclusiones se aborda una relación dialéctica entre las reflexiones de la docente como médica así como las que competen a su rol docente, pudiendo vincularse conocimiento profesional médico con conocimiento profesional docente, de manera integral. La presente interrelación confluye en los procesos de razonamiento didáctico que lleva a cabo la docente, a través de los cuales planifica los dispositivos de acompañamiento que emplea con los estudiantes como las rondas de pacientes, la participación en comité de tumores, el debate en torno a pacientes-diagnósticos-tratamientos, y las experiencias de revisar e interrogar pacientes que los estudiantes llevan adelante.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDemuth Mercado, Patricia BelénVargas, Mónica Beatriz2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGabardós, Maria Eugenia, 2023. El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53545spaUNNE/CYT- Pregrado/19H005/AR. Corrientes/El razonamiento didáctico en los dispositivos de acompañamiento de las prácticas profesionales de carreras de grado de la UNNE. Estudios de casos múltiples con profesores experimentados.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53545instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:37.789Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
title El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
spellingShingle El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
Gabardós, Maria Eugenia
Didáctica
Razonamiento didáctico
Dispositivos de acompañamiento
title_short El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
title_full El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
title_fullStr El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
title_full_unstemmed El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
title_sort El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles
dc.creator.none.fl_str_mv Gabardós, Maria Eugenia
author Gabardós, Maria Eugenia
author_facet Gabardós, Maria Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Demuth Mercado, Patricia Belén
Vargas, Mónica Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Didáctica
Razonamiento didáctico
Dispositivos de acompañamiento
topic Didáctica
Razonamiento didáctico
Dispositivos de acompañamiento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gabardós, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Demuth Mercado, Patricia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Vargas, Mónica Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente estudio se enmarca en la investigación didáctica de nivel superior, más precisamente, en la línea de investigación didáctica respecto al conocimiento profesional docente de profesores universitarios. La presente investigación tiene como objetivo comprender los procesos de razonamiento didáctico de profesores universitarios noveles y su relación con los dispositivos de acompañamiento que se plantean en la carrera de Medicina de la UNNE. En este sentido, se trabaja en base al estudio de casos con una profesora novel, médica oncóloga, que se desenvuelve como jefa de trabajos prácticos en la asignatura Medicina III, de la carrera de Medicina, en la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional del Nordeste. El enfoque metodológico en el cual se enmarca la investigación, es el hermenéutico, de corte cualitativo, desde el cual se pretende comprender las singularidades en la acción docente del caso en estudio, para así interpretar el razonamiento didáctico vinculado a los dispositivos de acompañamiento que desarrolla la docente. En este sentido, se aborda un caso de manera exploratoria, debido a la composición en cuanto a profesores nóveles, de la cátedra Medicina III en el momento del estudio. Los instrumentos de recolección de datos empleados son entrevistas semiestructuradas a profundidad (ReCo), así como narrativas y observaciones no participantes llevadas a cabo en situaciones de clase. Cabe resaltar que, las ReCo, permiten documentar el conocimiento didáctico del contenido de la profesora novel en estudio. Debido a que se abordan preguntas que al ser respondidas constituyen un resumen, la Representación del Contenido, de cómo un profesor enseña un tópico a sus estudiantes y de cuáles son las razones didácticas por las cuales lo enseña de esa manera. Por otra parte, en los resultados se presentan los antecedentes y experiencia de la docente, las motivaciones que la llevan a ser docente, su labor como JTP, el cual se constituye sobre todo en el desarrollo de clases prácticas, cómo las planifica, sus objetivos centrales en lo que respecta a la formación del estudiantado, así como las percepciones de la docente en torno a la enseñanza y al aprendizaje, como una brújula que la guía en su labor docente. En referencia a ello, la enseñanza es concebida por la docente como guía y ayuda que brinda las herramientas necesarias para que los estudiantes lleven adelante el aprendizaje, mientras que éste último proceso, la docente lo concibe como un acto que depende de uno mismo y del interés que presente el estudiante; mientras que, al momento de planificar las clases, explica que un día antes busca los casos más relevantes que haya en el hospital en ese momento, para que esos pacientes resulten significativos para la formación estudiantil. En este sentido, con respecto a su postura en cuanto a la enseñanza de modalidad virtual, si bien la reconoce como interesante y complementaria refiriéndose a los dispositivos de acompañamiento como foros de discusión de casos en el aula virtual, sostiene que nada reemplaza el contacto con el paciente, lo cual permite a los estudiantes salir “casi médicos” al finalizar el cursado de la asignatura Medicina III. Para finalizar, en las conclusiones se aborda una relación dialéctica entre las reflexiones de la docente como médica así como las que competen a su rol docente, pudiendo vincularse conocimiento profesional médico con conocimiento profesional docente, de manera integral. La presente interrelación confluye en los procesos de razonamiento didáctico que lleva a cabo la docente, a través de los cuales planifica los dispositivos de acompañamiento que emplea con los estudiantes como las rondas de pacientes, la participación en comité de tumores, el debate en torno a pacientes-diagnósticos-tratamientos, y las experiencias de revisar e interrogar pacientes que los estudiantes llevan adelante.
description Fil: Gabardós, Maria Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gabardós, Maria Eugenia, 2023. El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53545
identifier_str_mv Gabardós, Maria Eugenia, 2023. El razonamiento didáctico y su vinculación con los dispositivos de acompañamiento de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste. Estudio de casos con profesores noveles. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT- Pregrado/19H005/AR. Corrientes/El razonamiento didáctico en los dispositivos de acompañamiento de las prácticas profesionales de carreras de grado de la UNNE. Estudios de casos múltiples con profesores experimentados.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621694149328896
score 12.559606