Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford

Autores
Navarro Krilich, Lía Macarena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del trabajo fue valorar el efecto de dos edades de destete sobre caracteres de calidad física: color y terneza, en la carne de novillitos braford provenientes de un sistema de cría. Se evaluaron dos ciclos (2 años) de engorde en la EEA Mercedes-Corrientes del INTA, de bovinos tipo braford que durante la etapa de cría fueron destetados de manera precoz (DP, n=40) y tradicional (DT, n=40), con una edad y peso vivo (PV) de 74,53±13,47días y 80,80±12,64kg; 195,55±16,79días y 190,83±15,68kg, respectivamente. En DP la ración (17,4% PB y 2,8 Mcal de EM/kg de MS) fue suministrada en autoconsumo previo acostumbramiento, y con disponibilidad de fibra ad libitum. Ambos grupos después del momento del destete tradicional se manejaron bajo las mismas condiciones sobre una cadena de pastoreo, compuesta por pasturas megatérmicas (Setaria sphacelata y Chloris gayana) en otoño con una suplementación (maíz+pellet algodón) al 0,75% del PV, en el periodo invernal y comienzo de la primavera con raigrás anual (Lolium multiflorum), finalizando la recría nuevamente en las megatérmicas. La terminación fue en comederos tipo tolva ad libitum (maíz+pellet algodón) con un consumo promedio de 7,47kg/animal/día. La duración total del proceso recría y terminación fue de 14 meses, con un peso final promedio de 433,28±35,48 y 444,20±41,77kg en DP y DT respectivamente. La faena se efectuó en un frigorífico local y luego de 24h de maduración en cámara, se extrajo un bloque de bifes del músculo Longissimus dorsis entre la 11° y 13° costilla, refrigerándose hasta alcanzar las 72h posfaena y posteriormente el mismo fue congelado hasta su procesamiento. Se determinó en un total de 52 muestras (DP=23 y DT=29) el color de la carne con colorímetro Minolta CR 400, valorando los componentes del color: luminosidad (L*) y de los pigmentos rojo-verde (a*) y amarillo-azul (b*), y la terneza (RC) a través de la resistencia al corte (kg) con cizalla de Warner Bratzler, el método de cocción usado fue horno. Se realizó análisis de la varianza para evaluar el efecto del tratamiento (precoz y tradicional) y el año (efecto de bloque) y sus interacciones, comparando las medias con el test de Tukey (p<0,05), mediante el software InfoStat. Solo se encontraron diferencias estadísticamente significativas para RC con valores de 3,41±0,17a y 3,92±0,15b kg en DP y DT respectivamente. Se concluye que bajo las condiciones de manejo del sistema evaluado, la edad de destete influye en la terneza, siendo más tierna la carne de novillitos tipo braford de destete precoz, pero no se ve afectado el color de la misma.
Materia
Bovinos
Color
Terneza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53876

id RIUNNE_57384a11e631b086ecc68d3a4c08bcc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53876
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos brafordNavarro Krilich, Lía MacarenaBovinosColorTernezaFil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo del trabajo fue valorar el efecto de dos edades de destete sobre caracteres de calidad física: color y terneza, en la carne de novillitos braford provenientes de un sistema de cría. Se evaluaron dos ciclos (2 años) de engorde en la EEA Mercedes-Corrientes del INTA, de bovinos tipo braford que durante la etapa de cría fueron destetados de manera precoz (DP, n=40) y tradicional (DT, n=40), con una edad y peso vivo (PV) de 74,53±13,47días y 80,80±12,64kg; 195,55±16,79días y 190,83±15,68kg, respectivamente. En DP la ración (17,4% PB y 2,8 Mcal de EM/kg de MS) fue suministrada en autoconsumo previo acostumbramiento, y con disponibilidad de fibra ad libitum. Ambos grupos después del momento del destete tradicional se manejaron bajo las mismas condiciones sobre una cadena de pastoreo, compuesta por pasturas megatérmicas (Setaria sphacelata y Chloris gayana) en otoño con una suplementación (maíz+pellet algodón) al 0,75% del PV, en el periodo invernal y comienzo de la primavera con raigrás anual (Lolium multiflorum), finalizando la recría nuevamente en las megatérmicas. La terminación fue en comederos tipo tolva ad libitum (maíz+pellet algodón) con un consumo promedio de 7,47kg/animal/día. La duración total del proceso recría y terminación fue de 14 meses, con un peso final promedio de 433,28±35,48 y 444,20±41,77kg en DP y DT respectivamente. La faena se efectuó en un frigorífico local y luego de 24h de maduración en cámara, se extrajo un bloque de bifes del músculo Longissimus dorsis entre la 11° y 13° costilla, refrigerándose hasta alcanzar las 72h posfaena y posteriormente el mismo fue congelado hasta su procesamiento. Se determinó en un total de 52 muestras (DP=23 y DT=29) el color de la carne con colorímetro Minolta CR 400, valorando los componentes del color: luminosidad (L*) y de los pigmentos rojo-verde (a*) y amarillo-azul (b*), y la terneza (RC) a través de la resistencia al corte (kg) con cizalla de Warner Bratzler, el método de cocción usado fue horno. Se realizó análisis de la varianza para evaluar el efecto del tratamiento (precoz y tradicional) y el año (efecto de bloque) y sus interacciones, comparando las medias con el test de Tukey (p<0,05), mediante el software InfoStat. Solo se encontraron diferencias estadísticamente significativas para RC con valores de 3,41±0,17a y 3,92±0,15b kg en DP y DT respectivamente. Se concluye que bajo las condiciones de manejo del sistema evaluado, la edad de destete influye en la terneza, siendo más tierna la carne de novillitos tipo braford de destete precoz, pero no se ve afectado el color de la misma.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAcuña, Carlos AlbertoCapellari, Adriana2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNavarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53876spaUNNE/Cofinanciadas doctorales/22B021/AR. Corrientes/Tecnologías de insumos y procesos en la producción de carne bovina.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53876instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:44.503Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
title Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
spellingShingle Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
Navarro Krilich, Lía Macarena
Bovinos
Color
Terneza
title_short Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
title_full Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
title_fullStr Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
title_full_unstemmed Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
title_sort Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena
author Navarro Krilich, Lía Macarena
author_facet Navarro Krilich, Lía Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acuña, Carlos Alberto
Capellari, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv Bovinos
Color
Terneza
topic Bovinos
Color
Terneza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Capellari, Adriana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del trabajo fue valorar el efecto de dos edades de destete sobre caracteres de calidad física: color y terneza, en la carne de novillitos braford provenientes de un sistema de cría. Se evaluaron dos ciclos (2 años) de engorde en la EEA Mercedes-Corrientes del INTA, de bovinos tipo braford que durante la etapa de cría fueron destetados de manera precoz (DP, n=40) y tradicional (DT, n=40), con una edad y peso vivo (PV) de 74,53±13,47días y 80,80±12,64kg; 195,55±16,79días y 190,83±15,68kg, respectivamente. En DP la ración (17,4% PB y 2,8 Mcal de EM/kg de MS) fue suministrada en autoconsumo previo acostumbramiento, y con disponibilidad de fibra ad libitum. Ambos grupos después del momento del destete tradicional se manejaron bajo las mismas condiciones sobre una cadena de pastoreo, compuesta por pasturas megatérmicas (Setaria sphacelata y Chloris gayana) en otoño con una suplementación (maíz+pellet algodón) al 0,75% del PV, en el periodo invernal y comienzo de la primavera con raigrás anual (Lolium multiflorum), finalizando la recría nuevamente en las megatérmicas. La terminación fue en comederos tipo tolva ad libitum (maíz+pellet algodón) con un consumo promedio de 7,47kg/animal/día. La duración total del proceso recría y terminación fue de 14 meses, con un peso final promedio de 433,28±35,48 y 444,20±41,77kg en DP y DT respectivamente. La faena se efectuó en un frigorífico local y luego de 24h de maduración en cámara, se extrajo un bloque de bifes del músculo Longissimus dorsis entre la 11° y 13° costilla, refrigerándose hasta alcanzar las 72h posfaena y posteriormente el mismo fue congelado hasta su procesamiento. Se determinó en un total de 52 muestras (DP=23 y DT=29) el color de la carne con colorímetro Minolta CR 400, valorando los componentes del color: luminosidad (L*) y de los pigmentos rojo-verde (a*) y amarillo-azul (b*), y la terneza (RC) a través de la resistencia al corte (kg) con cizalla de Warner Bratzler, el método de cocción usado fue horno. Se realizó análisis de la varianza para evaluar el efecto del tratamiento (precoz y tradicional) y el año (efecto de bloque) y sus interacciones, comparando las medias con el test de Tukey (p<0,05), mediante el software InfoStat. Solo se encontraron diferencias estadísticamente significativas para RC con valores de 3,41±0,17a y 3,92±0,15b kg en DP y DT respectivamente. Se concluye que bajo las condiciones de manejo del sistema evaluado, la edad de destete influye en la terneza, siendo más tierna la carne de novillitos tipo braford de destete precoz, pero no se ve afectado el color de la misma.
description Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53876
identifier_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena, 2023. Influencia de la edad de destete sobre caracteres de calidad física de la carne de novillitos braford. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53876
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Cofinanciadas doctorales/22B021/AR. Corrientes/Tecnologías de insumos y procesos en la producción de carne bovina.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344196721082368
score 12.623145