Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia

Autores
Amable, Valeria Inés; Obregón, Gladys Roxana Elizabeth; Cendra Veirave, Paloma; Comolli, Javier Alejandro; Pino, Mariano Sebastián; Trujillo, Manuel Esteban
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
El programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNNE) se caracterizó siempre por una atención individual y personalizada, generando un estrecho vínculo Tutor Tutelado, si bien este tipo de interacción es altamente eficiente, demanda mucho tiempo en problemáticas que son comunes a prácticamente todos los estudiantes que inician su vida universitaria, como ser: gestión del tiempo, organización del material de estudio, sociabilización con los pares, desarraigo y miedo a los exámenes. Estos encuentros permiten que el grupo se transforme en un equipo de personas interrelacionadas y organizadas para llevar a cabo una determinada tarea adquiriendo una entidad diferente a las tutorías tradicionales e individuales. El objetivo de los encuentros fue lograr un espacio común de integración donde los docentes y pares tutores propusieron dinámicas y relatos experienciales, logrando de esta manera una mayor visibilidad del programa y promoviendo la incorporación de nuevos estudiantes al mismo. Desde esta perspectiva se pretendió impulsar otro sentido a la tutoría, estableciendo condiciones y prioridades para captar, anticipadamente, aquellos alumnos que estando o no en “situación de riesgo pedagógico” puedan encontrar un espacio de contención y crecimiento colectivo, que lejos de constituirse en un estigmatizador, resulta una condición teórica-estratégica para comenzar a trabajar desde una configuración proactiva/preventiva. Este año se llevaron a cabo cinco encuentros grupales, dos de ellos con alumnos de primer año, dos con estudiantes de segundo año y un encuentro abierto a todo el estudiantado, muchos de ellos no estaban aún en el sistema de tutorías, pero que después de dichas actividades decidieron inscribirse. Hecho que demuestra que muchos de ellos no se incorporaban al mismo por desconocimiento de su existencia, de la actividad que se realizaba o de los actores implicados. Si bien entendemos que hay problemáticas que deben ser atendidas individualmente, creemos que las dinámicas grupales aportan un nuevo sentido y permiten al Tutor y al Tutelado asumir nuevos roles; logrando con esto avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad que garantice la permanencia y continuidad con todo éxito del estudiante.
Materia
Tutores
Acompañamiento
Dinámicas grupales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50752

id RIUNNE_389e2ab96209f7e18eb676d17e3c3af1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50752
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Las tutorías grupales : un espacio con identidad propiaAmable, Valeria InésObregón, Gladys Roxana ElizabethCendra Veirave, PalomaComolli, Javier AlejandroPino, Mariano SebastiánTrujillo, Manuel EstebanTutoresAcompañamientoDinámicas grupalesFil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.El programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNNE) se caracterizó siempre por una atención individual y personalizada, generando un estrecho vínculo Tutor Tutelado, si bien este tipo de interacción es altamente eficiente, demanda mucho tiempo en problemáticas que son comunes a prácticamente todos los estudiantes que inician su vida universitaria, como ser: gestión del tiempo, organización del material de estudio, sociabilización con los pares, desarraigo y miedo a los exámenes. Estos encuentros permiten que el grupo se transforme en un equipo de personas interrelacionadas y organizadas para llevar a cabo una determinada tarea adquiriendo una entidad diferente a las tutorías tradicionales e individuales. El objetivo de los encuentros fue lograr un espacio común de integración donde los docentes y pares tutores propusieron dinámicas y relatos experienciales, logrando de esta manera una mayor visibilidad del programa y promoviendo la incorporación de nuevos estudiantes al mismo. Desde esta perspectiva se pretendió impulsar otro sentido a la tutoría, estableciendo condiciones y prioridades para captar, anticipadamente, aquellos alumnos que estando o no en “situación de riesgo pedagógico” puedan encontrar un espacio de contención y crecimiento colectivo, que lejos de constituirse en un estigmatizador, resulta una condición teórica-estratégica para comenzar a trabajar desde una configuración proactiva/preventiva. Este año se llevaron a cabo cinco encuentros grupales, dos de ellos con alumnos de primer año, dos con estudiantes de segundo año y un encuentro abierto a todo el estudiantado, muchos de ellos no estaban aún en el sistema de tutorías, pero que después de dichas actividades decidieron inscribirse. Hecho que demuestra que muchos de ellos no se incorporaban al mismo por desconocimiento de su existencia, de la actividad que se realizaba o de los actores implicados. Si bien entendemos que hay problemáticas que deben ser atendidas individualmente, creemos que las dinámicas grupales aportan un nuevo sentido y permiten al Tutor y al Tutelado asumir nuevos roles; logrando con esto avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad que garantice la permanencia y continuidad con todo éxito del estudiante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAmable, Valeria Inés, et. al., 2016. Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:21Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50752instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:21.883Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
title Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
spellingShingle Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
Amable, Valeria Inés
Tutores
Acompañamiento
Dinámicas grupales
title_short Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
title_full Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
title_fullStr Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
title_full_unstemmed Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
title_sort Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia
dc.creator.none.fl_str_mv Amable, Valeria Inés
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Cendra Veirave, Paloma
Comolli, Javier Alejandro
Pino, Mariano Sebastián
Trujillo, Manuel Esteban
author Amable, Valeria Inés
author_facet Amable, Valeria Inés
Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Cendra Veirave, Paloma
Comolli, Javier Alejandro
Pino, Mariano Sebastián
Trujillo, Manuel Esteban
author_role author
author2 Obregón, Gladys Roxana Elizabeth
Cendra Veirave, Paloma
Comolli, Javier Alejandro
Pino, Mariano Sebastián
Trujillo, Manuel Esteban
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tutores
Acompañamiento
Dinámicas grupales
topic Tutores
Acompañamiento
Dinámicas grupales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Obregón, Gladys Roxana Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Cendra Veirave, Paloma. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Comolli, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Pino, Mariano Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
Fil: Trujillo, Manuel Esteban. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
El programa de Tutorías de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNNE) se caracterizó siempre por una atención individual y personalizada, generando un estrecho vínculo Tutor Tutelado, si bien este tipo de interacción es altamente eficiente, demanda mucho tiempo en problemáticas que son comunes a prácticamente todos los estudiantes que inician su vida universitaria, como ser: gestión del tiempo, organización del material de estudio, sociabilización con los pares, desarraigo y miedo a los exámenes. Estos encuentros permiten que el grupo se transforme en un equipo de personas interrelacionadas y organizadas para llevar a cabo una determinada tarea adquiriendo una entidad diferente a las tutorías tradicionales e individuales. El objetivo de los encuentros fue lograr un espacio común de integración donde los docentes y pares tutores propusieron dinámicas y relatos experienciales, logrando de esta manera una mayor visibilidad del programa y promoviendo la incorporación de nuevos estudiantes al mismo. Desde esta perspectiva se pretendió impulsar otro sentido a la tutoría, estableciendo condiciones y prioridades para captar, anticipadamente, aquellos alumnos que estando o no en “situación de riesgo pedagógico” puedan encontrar un espacio de contención y crecimiento colectivo, que lejos de constituirse en un estigmatizador, resulta una condición teórica-estratégica para comenzar a trabajar desde una configuración proactiva/preventiva. Este año se llevaron a cabo cinco encuentros grupales, dos de ellos con alumnos de primer año, dos con estudiantes de segundo año y un encuentro abierto a todo el estudiantado, muchos de ellos no estaban aún en el sistema de tutorías, pero que después de dichas actividades decidieron inscribirse. Hecho que demuestra que muchos de ellos no se incorporaban al mismo por desconocimiento de su existencia, de la actividad que se realizaba o de los actores implicados. Si bien entendemos que hay problemáticas que deben ser atendidas individualmente, creemos que las dinámicas grupales aportan un nuevo sentido y permiten al Tutor y al Tutelado asumir nuevos roles; logrando con esto avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad que garantice la permanencia y continuidad con todo éxito del estudiante.
description Fil: Amable, Valeria Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Veterinaria; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Amable, Valeria Inés, et. al., 2016. Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50752
identifier_str_mv Amable, Valeria Inés, et. al., 2016. Las tutorías grupales : un espacio con identidad propia. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621661882548224
score 12.559606