Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010)
- Autores
- Artieda, Teresa Laura; Liva, Yamila; Almirón, Victoria Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Almirón, Victoria Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
En este capítulo, sus autoras proponen analizar el proyecto intercultural que tiene lugar en una Escuela Media de la provincia del Chaco, el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural (BLABI), destinado a jóvenes y adultos qom, que funciona desde 2001 en Pampa del Indio. Consideran, además, que constituye un contexto inédito -desconocido, nuevo- para los profesores y las profesoras de las escuelas medias de la provincia. La vinculación de su origen y su desarrollo con las actuales dinámicas étnicopolíticas de organizaciones indígenas que confrontan con el Estado por tierras, cultura y reconocimiento político (Bartolomé, 2005; Guarino, 2008/2012 y 2010) ponen en cuestión rasgos estructurales de la Escuela Media argentina. Da lugar a un proyecto intercultural que interpela las dimensiones política, epistemológica, cultural y educativa del trabajo docente; que tensa y cuestiona los modos tradicionales de organización, gobierno y gestión institucional, de selección de los docentes, de organización y desarrollo del currículum, de relación entre la Escuela Media y las comunidades en las que está inserta. - Materia
-
Escuela Media
Trabajo docente
Docentes
Chaco (Argentina)
Indígenas qom
Grupos étnicos
Educación bilingüe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29815
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_31b5175ded3fef373760525985819472 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29815 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010)Artieda, Teresa LauraLiva, YamilaAlmirón, Victoria SoledadEscuela MediaTrabajo docenteDocentesChaco (Argentina)Indígenas qomGrupos étnicosEducación bilingüeFil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Almirón, Victoria Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.En este capítulo, sus autoras proponen analizar el proyecto intercultural que tiene lugar en una Escuela Media de la provincia del Chaco, el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural (BLABI), destinado a jóvenes y adultos qom, que funciona desde 2001 en Pampa del Indio. Consideran, además, que constituye un contexto inédito -desconocido, nuevo- para los profesores y las profesoras de las escuelas medias de la provincia. La vinculación de su origen y su desarrollo con las actuales dinámicas étnicopolíticas de organizaciones indígenas que confrontan con el Estado por tierras, cultura y reconocimiento político (Bartolomé, 2005; Guarino, 2008/2012 y 2010) ponen en cuestión rasgos estructurales de la Escuela Media argentina. Da lugar a un proyecto intercultural que interpela las dimensiones política, epistemológica, cultural y educativa del trabajo docente; que tensa y cuestiona los modos tradicionales de organización, gobierno y gestión institucional, de selección de los docentes, de organización y desarrollo del currículum, de relación entre la Escuela Media y las comunidades en las que está inserta.EUDENEVeiravé, María Delfina2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 83-111application/pdfArtieda, Teresa Laura, Liva, Yamila y Almirón, Victoria Soledad, 2015. Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010). En: Veiravé, María Delfina, comp. Mirar la escuela secundaria desde el trabajo docente. Corrientes: EUDENE, p. 83-111. ISBN 978-950-656-161-1.978-950-656-161-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29815spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/29815instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:39.353Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
title |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
spellingShingle |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) Artieda, Teresa Laura Escuela Media Trabajo docente Docentes Chaco (Argentina) Indígenas qom Grupos étnicos Educación bilingüe |
title_short |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
title_full |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
title_fullStr |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
title_full_unstemmed |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
title_sort |
Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Artieda, Teresa Laura Liva, Yamila Almirón, Victoria Soledad |
author |
Artieda, Teresa Laura |
author_facet |
Artieda, Teresa Laura Liva, Yamila Almirón, Victoria Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Liva, Yamila Almirón, Victoria Soledad |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veiravé, María Delfina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escuela Media Trabajo docente Docentes Chaco (Argentina) Indígenas qom Grupos étnicos Educación bilingüe |
topic |
Escuela Media Trabajo docente Docentes Chaco (Argentina) Indígenas qom Grupos étnicos Educación bilingüe |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Almirón, Victoria Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. En este capítulo, sus autoras proponen analizar el proyecto intercultural que tiene lugar en una Escuela Media de la provincia del Chaco, el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural (BLABI), destinado a jóvenes y adultos qom, que funciona desde 2001 en Pampa del Indio. Consideran, además, que constituye un contexto inédito -desconocido, nuevo- para los profesores y las profesoras de las escuelas medias de la provincia. La vinculación de su origen y su desarrollo con las actuales dinámicas étnicopolíticas de organizaciones indígenas que confrontan con el Estado por tierras, cultura y reconocimiento político (Bartolomé, 2005; Guarino, 2008/2012 y 2010) ponen en cuestión rasgos estructurales de la Escuela Media argentina. Da lugar a un proyecto intercultural que interpela las dimensiones política, epistemológica, cultural y educativa del trabajo docente; que tensa y cuestiona los modos tradicionales de organización, gobierno y gestión institucional, de selección de los docentes, de organización y desarrollo del currículum, de relación entre la Escuela Media y las comunidades en las que está inserta. |
description |
Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Artieda, Teresa Laura, Liva, Yamila y Almirón, Victoria Soledad, 2015. Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010). En: Veiravé, María Delfina, comp. Mirar la escuela secundaria desde el trabajo docente. Corrientes: EUDENE, p. 83-111. ISBN 978-950-656-161-1. 978-950-656-161-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29815 |
identifier_str_mv |
Artieda, Teresa Laura, Liva, Yamila y Almirón, Victoria Soledad, 2015. Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización. Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010). En: Veiravé, María Delfina, comp. Mirar la escuela secundaria desde el trabajo docente. Corrientes: EUDENE, p. 83-111. ISBN 978-950-656-161-1. 978-950-656-161-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 83-111 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EUDENE |
publisher.none.fl_str_mv |
EUDENE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344233082552320 |
score |
12.623145 |