Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco

Autores
Belich, Lorena Elisabet
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ayala, Oscar Rolando
Descripción
Fil: Belich, Lorena Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja (Glycine max) es una leguminosa proveniente de China (más precisamente desde 5.000 años a.C.), hacia la década de 1970, este cultivo y la agroindustria relacionada con su procesamiento, comenzaron a crecer rápidamente. Esto se debe a un aumento de la demanda mundial de granos de soja y sus derivados. Estos últimos se vinculan por su incorporación como complemento de la alimentación animal en Europa y porque el mayor consumo mundial de aceites vegetales es entre ellos el de soja. Sin embargo, lo más sobresaliente de la agricultura argentina desde 1996, fue el increíble crecimiento del cultivo de soja transgénica, año el que justamente se permite el uso de esta semilla. Desde aquí nuestro país evidencia un acelerado crecimiento de su superficie cultivable como de su producción sojera.
Materia
Insectos de suelo
Soja
Siembra directa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58431

id RIUNNE_27e850d4bc89899253629bcb2b12c669
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58431
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del ChacoBelich, Lorena ElisabetInsectos de sueloSojaSiembra directaFil: Belich, Lorena Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La soja (Glycine max) es una leguminosa proveniente de China (más precisamente desde 5.000 años a.C.), hacia la década de 1970, este cultivo y la agroindustria relacionada con su procesamiento, comenzaron a crecer rápidamente. Esto se debe a un aumento de la demanda mundial de granos de soja y sus derivados. Estos últimos se vinculan por su incorporación como complemento de la alimentación animal en Europa y porque el mayor consumo mundial de aceites vegetales es entre ellos el de soja. Sin embargo, lo más sobresaliente de la agricultura argentina desde 1996, fue el increíble crecimiento del cultivo de soja transgénica, año el que justamente se permite el uso de esta semilla. Desde aquí nuestro país evidencia un acelerado crecimiento de su superficie cultivable como de su producción sojera.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasAyala, Oscar Rolando2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf18 p.application/pdfBelich, Lorena Elisabet, 2016. Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58431spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58431instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:27.013Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
title Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
spellingShingle Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
Belich, Lorena Elisabet
Insectos de suelo
Soja
Siembra directa
title_short Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
title_full Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
title_fullStr Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
title_full_unstemmed Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
title_sort Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Belich, Lorena Elisabet
author Belich, Lorena Elisabet
author_facet Belich, Lorena Elisabet
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ayala, Oscar Rolando
dc.subject.none.fl_str_mv Insectos de suelo
Soja
Siembra directa
topic Insectos de suelo
Soja
Siembra directa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Belich, Lorena Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La soja (Glycine max) es una leguminosa proveniente de China (más precisamente desde 5.000 años a.C.), hacia la década de 1970, este cultivo y la agroindustria relacionada con su procesamiento, comenzaron a crecer rápidamente. Esto se debe a un aumento de la demanda mundial de granos de soja y sus derivados. Estos últimos se vinculan por su incorporación como complemento de la alimentación animal en Europa y porque el mayor consumo mundial de aceites vegetales es entre ellos el de soja. Sin embargo, lo más sobresaliente de la agricultura argentina desde 1996, fue el increíble crecimiento del cultivo de soja transgénica, año el que justamente se permite el uso de esta semilla. Desde aquí nuestro país evidencia un acelerado crecimiento de su superficie cultivable como de su producción sojera.
description Fil: Belich, Lorena Elisabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Belich, Lorena Elisabet, 2016. Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58431
identifier_str_mv Belich, Lorena Elisabet, 2016. Relevamiento de insectos de suelo en cultivo de soja sobre distintas rotaciones de siembra directa en la localidad de Charata-provincia del Chaco. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145982326112256
score 12.712165