Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy
- Autores
- Gallardo, Claudia Beatriz; Quintana de Quinteros, Sara Leonor; Casalderrey, Norma Beatriz; Batista, Ramón E.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el sistema de manejo empleado.
EEA Salta
Fil: Gallardo, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Quintana de Quinteros, Sara Leonor. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Casalderrey, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Batista, Ramón E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina - Fuente
- Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 222-223. (2014)
- Materia
-
Soja
Glycine Max
Arthropoda
Siembra Directa
Soybeans
Direct Sowing
Jujuy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5411
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3e71ea1fd43b4eecd71c654c75e64c56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5411 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de JujuyGallardo, Claudia BeatrizQuintana de Quinteros, Sara LeonorCasalderrey, Norma BeatrizBatista, Ramón E.SojaGlycine MaxArthropodaSiembra DirectaSoybeansDirect SowingJujuyEn este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el sistema de manejo empleado.EEA SaltaFil: Gallardo, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Quintana de Quinteros, Sara Leonor. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Casalderrey, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Batista, Ramón E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia2019-07-02T14:14:51Z2019-07-02T14:14:51Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/54110080-20692314-369X (Online)Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 222-223. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:03Zoai:localhost:20.500.12123/5411instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:05.772INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
title |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy Gallardo, Claudia Beatriz Soja Glycine Max Arthropoda Siembra Directa Soybeans Direct Sowing Jujuy |
title_short |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
title_full |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
title_sort |
Comunidades de artrópodos en cultivos de soja bajo siembra directa en la provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallardo, Claudia Beatriz Quintana de Quinteros, Sara Leonor Casalderrey, Norma Beatriz Batista, Ramón E. |
author |
Gallardo, Claudia Beatriz |
author_facet |
Gallardo, Claudia Beatriz Quintana de Quinteros, Sara Leonor Casalderrey, Norma Beatriz Batista, Ramón E. |
author_role |
author |
author2 |
Quintana de Quinteros, Sara Leonor Casalderrey, Norma Beatriz Batista, Ramón E. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Soja Glycine Max Arthropoda Siembra Directa Soybeans Direct Sowing Jujuy |
topic |
Soja Glycine Max Arthropoda Siembra Directa Soybeans Direct Sowing Jujuy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el sistema de manejo empleado. EEA Salta Fil: Gallardo, Claudia Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina Fil: Quintana de Quinteros, Sara Leonor. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina Fil: Casalderrey, Norma Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Batista, Ramón E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Cátedra de Zoología Agrícola; Argentina |
description |
En este estudio desde diciembre y hasta febrero no hubo diferencias en la abundancia de especies para los sistemas evaluados. Mientras que desde marzo y hasta mayo se observaron diferencias significativas en la abundancia de especies entre los lotes (p= 0,04; p= 0,04; p=0,03) respectivamente. El complejo de especies plaga asociadas a este cultivo en esta campaña estuvo directamente relacionado con la fenología del cultivo, las condiciones ambientales y el sistema de manejo empleado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2019-07-02T14:14:51Z 2019-07-02T14:14:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5411 0080-2069 2314-369X (Online) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5411 |
identifier_str_mv |
0080-2069 2314-369X (Online) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 222-223. (2014) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341367708123136 |
score |
12.623145 |