Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas
- Autores
- Retamozo, Adelaida Anahí; Arbués, Romina Magali; Flores Quintana, Carolina Isabel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Con el objetivo de analizar y comparar las modificaciones de las células del epitelio vaginal durante el tratamiento de sincronización y hasta 72 horas de finalizado el mismo y correlacionar estos cambios con las modificaciones físicas de los labios vulvares para una rápida detección de celo, se sincronizaron 15 ovejas Hampshire Down. El día 0 se colocaron dispositivos con progesterona retirándolos el día 7, conjuntamente se aplicó una dosis de PGf2a. Para el estudio citológico se consideró día 1 cuando se retiraron los dispositivos, en este momento se tomó la primera muestra de citología vaginal. Los días 2, 3 y 4 se tomaron muestras de citología 2 veces al día, por la mañana y por la tarde y se realizó el examen clínico de la vulva observando si estaba Normal, Congestiva o edematizada y se midió en espesor del labio vulvar. El servicio inició a las 24 horas de finalizado el tratamiento de sincronización. Las muestras se colorearon con Papanicolaou y se analizaron con microscopio óptico. Los tipos celulares se clasificaron según la forma, coloración y tamaño. Una vez clasificadas las células se realizó el recuento de cada tipo y se elaboró una tabla de frecuencias. Se observaron células parabasales, intermedias profundas, intermedias superficiales, superficiales tipo A y B y escamas. No se observaron células basales. Las células intermedias superficiales fueron las más abundantes, seguidas por las superficiales y las escamas. Las células parabasales, no superaron el 10% promedio en todo el estudio, fueron redondeadas, con poco citoplasma y núcleo grande. Las células intermedias profundas presentaron bordes redondeados, citoplasma más abundante y núcleo más pequeño que el de células parabasales. Las intermedias superficiales presentaron forma poligonal y núcleo más pequeño que en el estadio anterior. Estos resultados coinciden con estudios en ovejas Santa Inés y cabras. Las células superficiales se dividieron en dos subtipos. El tipo A presentó forma poligonal y núcleo picnótico. El tipo B, fue mas pequeño que el A, con citoplasma intensamente acidófilo y núcleo picnótico. La observación de dos tipos de célula superficial también ocurrió en ovejas Santa Inés. Las características de la vulva no presentaron modificaciones significativas. El espesor del labio vulvar fue en aumento desde el día 1 y presentó su valor máximo el día 3 y esto coincidió con el mayor porcentaje promedio de las células intermedias superficiales. De este modo es interesante considerar a la célula intermedia superficial como posible indicadora del momento más cercano a la ovulación. Sin embargo es necesario continuar con investigaciones y considerar ensayos futuros en conjunto con la observación del desarrollo folicular. - Materia
-
Citología
Superficial
Núcleo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55104
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_2616ab817f9e4bcaf60cf45ca672a616 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55104 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejasRetamozo, Adelaida AnahíArbués, Romina MagaliFlores Quintana, Carolina IsabelCitologíaSuperficialNúcleoFil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Con el objetivo de analizar y comparar las modificaciones de las células del epitelio vaginal durante el tratamiento de sincronización y hasta 72 horas de finalizado el mismo y correlacionar estos cambios con las modificaciones físicas de los labios vulvares para una rápida detección de celo, se sincronizaron 15 ovejas Hampshire Down. El día 0 se colocaron dispositivos con progesterona retirándolos el día 7, conjuntamente se aplicó una dosis de PGf2a. Para el estudio citológico se consideró día 1 cuando se retiraron los dispositivos, en este momento se tomó la primera muestra de citología vaginal. Los días 2, 3 y 4 se tomaron muestras de citología 2 veces al día, por la mañana y por la tarde y se realizó el examen clínico de la vulva observando si estaba Normal, Congestiva o edematizada y se midió en espesor del labio vulvar. El servicio inició a las 24 horas de finalizado el tratamiento de sincronización. Las muestras se colorearon con Papanicolaou y se analizaron con microscopio óptico. Los tipos celulares se clasificaron según la forma, coloración y tamaño. Una vez clasificadas las células se realizó el recuento de cada tipo y se elaboró una tabla de frecuencias. Se observaron células parabasales, intermedias profundas, intermedias superficiales, superficiales tipo A y B y escamas. No se observaron células basales. Las células intermedias superficiales fueron las más abundantes, seguidas por las superficiales y las escamas. Las células parabasales, no superaron el 10% promedio en todo el estudio, fueron redondeadas, con poco citoplasma y núcleo grande. Las células intermedias profundas presentaron bordes redondeados, citoplasma más abundante y núcleo más pequeño que el de células parabasales. Las intermedias superficiales presentaron forma poligonal y núcleo más pequeño que en el estadio anterior. Estos resultados coinciden con estudios en ovejas Santa Inés y cabras. Las células superficiales se dividieron en dos subtipos. El tipo A presentó forma poligonal y núcleo picnótico. El tipo B, fue mas pequeño que el A, con citoplasma intensamente acidófilo y núcleo picnótico. La observación de dos tipos de célula superficial también ocurrió en ovejas Santa Inés. Las características de la vulva no presentaron modificaciones significativas. El espesor del labio vulvar fue en aumento desde el día 1 y presentó su valor máximo el día 3 y esto coincidió con el mayor porcentaje promedio de las células intermedias superficiales. De este modo es interesante considerar a la célula intermedia superficial como posible indicadora del momento más cercano a la ovulación. Sin embargo es necesario continuar con investigaciones y considerar ensayos futuros en conjunto con la observación del desarrollo folicular.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 33-33application/pdfRetamozo, Adelaida Anahí, Arbués, Romina Magali y Flores Quintana, Carolina Isabel, 2021. Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55104spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55104instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:20.301Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| title |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| spellingShingle |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas Retamozo, Adelaida Anahí Citología Superficial Núcleo |
| title_short |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| title_full |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| title_fullStr |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| title_full_unstemmed |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| title_sort |
Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí Arbués, Romina Magali Flores Quintana, Carolina Isabel |
| author |
Retamozo, Adelaida Anahí |
| author_facet |
Retamozo, Adelaida Anahí Arbués, Romina Magali Flores Quintana, Carolina Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Arbués, Romina Magali Flores Quintana, Carolina Isabel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Citología Superficial Núcleo |
| topic |
Citología Superficial Núcleo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Flores Quintana, Carolina Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Con el objetivo de analizar y comparar las modificaciones de las células del epitelio vaginal durante el tratamiento de sincronización y hasta 72 horas de finalizado el mismo y correlacionar estos cambios con las modificaciones físicas de los labios vulvares para una rápida detección de celo, se sincronizaron 15 ovejas Hampshire Down. El día 0 se colocaron dispositivos con progesterona retirándolos el día 7, conjuntamente se aplicó una dosis de PGf2a. Para el estudio citológico se consideró día 1 cuando se retiraron los dispositivos, en este momento se tomó la primera muestra de citología vaginal. Los días 2, 3 y 4 se tomaron muestras de citología 2 veces al día, por la mañana y por la tarde y se realizó el examen clínico de la vulva observando si estaba Normal, Congestiva o edematizada y se midió en espesor del labio vulvar. El servicio inició a las 24 horas de finalizado el tratamiento de sincronización. Las muestras se colorearon con Papanicolaou y se analizaron con microscopio óptico. Los tipos celulares se clasificaron según la forma, coloración y tamaño. Una vez clasificadas las células se realizó el recuento de cada tipo y se elaboró una tabla de frecuencias. Se observaron células parabasales, intermedias profundas, intermedias superficiales, superficiales tipo A y B y escamas. No se observaron células basales. Las células intermedias superficiales fueron las más abundantes, seguidas por las superficiales y las escamas. Las células parabasales, no superaron el 10% promedio en todo el estudio, fueron redondeadas, con poco citoplasma y núcleo grande. Las células intermedias profundas presentaron bordes redondeados, citoplasma más abundante y núcleo más pequeño que el de células parabasales. Las intermedias superficiales presentaron forma poligonal y núcleo más pequeño que en el estadio anterior. Estos resultados coinciden con estudios en ovejas Santa Inés y cabras. Las células superficiales se dividieron en dos subtipos. El tipo A presentó forma poligonal y núcleo picnótico. El tipo B, fue mas pequeño que el A, con citoplasma intensamente acidófilo y núcleo picnótico. La observación de dos tipos de célula superficial también ocurrió en ovejas Santa Inés. Las características de la vulva no presentaron modificaciones significativas. El espesor del labio vulvar fue en aumento desde el día 1 y presentó su valor máximo el día 3 y esto coincidió con el mayor porcentaje promedio de las células intermedias superficiales. De este modo es interesante considerar a la célula intermedia superficial como posible indicadora del momento más cercano a la ovulación. Sin embargo es necesario continuar con investigaciones y considerar ensayos futuros en conjunto con la observación del desarrollo folicular. |
| description |
Fil: Retamozo, Adelaida Anahí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí, Arbués, Romina Magali y Flores Quintana, Carolina Isabel, 2021. Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55104 |
| identifier_str_mv |
Retamozo, Adelaida Anahí, Arbués, Romina Magali y Flores Quintana, Carolina Isabel, 2021. Características morfológicas y frecuencia de las células del epitelio vaginal durante un tratamiento de sincronización de celo en ovejas. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 33-33. 2451-6732 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55104 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 33-33 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787831792402432 |
| score |
12.982451 |